Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático
- Autores
- Valverde, Carlos Alfredo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de imágenes se define como la ciencia de extracción cuantitativa de datos (numéricos, geométricos, densitométricos y espectrométricos) a partir de las imágenes. Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha tratado de clasificar elementos y registrar variaciones para comprender fenómenos físicos, químicos o biológicos. Particularmente, la biología se ha basado en la medición de las formas de los organismos y sus células para comprender los fenómenos evolutivos. Hoy en día, la morfometría permite establecer normas que sirven para comprender los cambios fisiológicos o patológicos observados en estas estructuras. Este libro no pretende ser un compendio de información tecnológica sobre el conocimiento actual del análisis de imágenes. Por el contrario, trata de ser un texto dinámico, dirigido a todas aquellas personas que quieran comenzar a interiorizarse en esta ciencia. En esta segunda edición, corregida y aumentada, el lector encontrará las bases del conocimiento del tema, así como ejemplos de cómo capturar las imágenes, procesarlas, segmentarlas y medirlas, para obtener valores numéricos a ser analizados estadísticamente. En su último capítulo se presentan ejemplos de rutina en el laboratorio que requieren el uso de la morfometría. Estos pueden servir como guía para la iniciación el lector en esta fascinante rama de la ciencia.
Fil: Valverde, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Cardiovasculares "Dr. Horacio Eugenio Cingolani". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Investigaciones Cardiovasculares "Dr. Horacio Eugenio Cingolani"; Argentina - Materia
-
Análisis de imágenes
Morfometría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149138
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5249724d462b4569cac51b1693b501b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149138 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmáticoValverde, Carlos AlfredoAnálisis de imágenesMorfometríahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El análisis de imágenes se define como la ciencia de extracción cuantitativa de datos (numéricos, geométricos, densitométricos y espectrométricos) a partir de las imágenes. Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha tratado de clasificar elementos y registrar variaciones para comprender fenómenos físicos, químicos o biológicos. Particularmente, la biología se ha basado en la medición de las formas de los organismos y sus células para comprender los fenómenos evolutivos. Hoy en día, la morfometría permite establecer normas que sirven para comprender los cambios fisiológicos o patológicos observados en estas estructuras. Este libro no pretende ser un compendio de información tecnológica sobre el conocimiento actual del análisis de imágenes. Por el contrario, trata de ser un texto dinámico, dirigido a todas aquellas personas que quieran comenzar a interiorizarse en esta ciencia. En esta segunda edición, corregida y aumentada, el lector encontrará las bases del conocimiento del tema, así como ejemplos de cómo capturar las imágenes, procesarlas, segmentarlas y medirlas, para obtener valores numéricos a ser analizados estadísticamente. En su último capítulo se presentan ejemplos de rutina en el laboratorio que requieren el uso de la morfometría. Estos pueden servir como guía para la iniciación el lector en esta fascinante rama de la ciencia.Fil: Valverde, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Cardiovasculares "Dr. Horacio Eugenio Cingolani". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Investigaciones Cardiovasculares "Dr. Horacio Eugenio Cingolani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasPortiansky, Enrique Leo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149138Valverde, Carlos Alfredo; Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2018; 690-697978-950-34-1713-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:17.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| title |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| spellingShingle |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático Valverde, Carlos Alfredo Análisis de imágenes Morfometría |
| title_short |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| title_full |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| title_fullStr |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| title_full_unstemmed |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| title_sort |
Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valverde, Carlos Alfredo |
| author |
Valverde, Carlos Alfredo |
| author_facet |
Valverde, Carlos Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Portiansky, Enrique Leo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de imágenes Morfometría |
| topic |
Análisis de imágenes Morfometría |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de imágenes se define como la ciencia de extracción cuantitativa de datos (numéricos, geométricos, densitométricos y espectrométricos) a partir de las imágenes. Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha tratado de clasificar elementos y registrar variaciones para comprender fenómenos físicos, químicos o biológicos. Particularmente, la biología se ha basado en la medición de las formas de los organismos y sus células para comprender los fenómenos evolutivos. Hoy en día, la morfometría permite establecer normas que sirven para comprender los cambios fisiológicos o patológicos observados en estas estructuras. Este libro no pretende ser un compendio de información tecnológica sobre el conocimiento actual del análisis de imágenes. Por el contrario, trata de ser un texto dinámico, dirigido a todas aquellas personas que quieran comenzar a interiorizarse en esta ciencia. En esta segunda edición, corregida y aumentada, el lector encontrará las bases del conocimiento del tema, así como ejemplos de cómo capturar las imágenes, procesarlas, segmentarlas y medirlas, para obtener valores numéricos a ser analizados estadísticamente. En su último capítulo se presentan ejemplos de rutina en el laboratorio que requieren el uso de la morfometría. Estos pueden servir como guía para la iniciación el lector en esta fascinante rama de la ciencia. Fil: Valverde, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Cardiovasculares "Dr. Horacio Eugenio Cingolani". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Investigaciones Cardiovasculares "Dr. Horacio Eugenio Cingolani"; Argentina |
| description |
El análisis de imágenes se define como la ciencia de extracción cuantitativa de datos (numéricos, geométricos, densitométricos y espectrométricos) a partir de las imágenes. Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha tratado de clasificar elementos y registrar variaciones para comprender fenómenos físicos, químicos o biológicos. Particularmente, la biología se ha basado en la medición de las formas de los organismos y sus células para comprender los fenómenos evolutivos. Hoy en día, la morfometría permite establecer normas que sirven para comprender los cambios fisiológicos o patológicos observados en estas estructuras. Este libro no pretende ser un compendio de información tecnológica sobre el conocimiento actual del análisis de imágenes. Por el contrario, trata de ser un texto dinámico, dirigido a todas aquellas personas que quieran comenzar a interiorizarse en esta ciencia. En esta segunda edición, corregida y aumentada, el lector encontrará las bases del conocimiento del tema, así como ejemplos de cómo capturar las imágenes, procesarlas, segmentarlas y medirlas, para obtener valores numéricos a ser analizados estadísticamente. En su último capítulo se presentan ejemplos de rutina en el laboratorio que requieren el uso de la morfometría. Estos pueden servir como guía para la iniciación el lector en esta fascinante rama de la ciencia. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149138 Valverde, Carlos Alfredo; Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2018; 690-697 978-950-34-1713-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/149138 |
| identifier_str_mv |
Valverde, Carlos Alfredo; Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2018; 690-697 978-950-34-1713-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083290147061760 |
| score |
13.22299 |