Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina
- Autores
- Salas Oroño, Amilcar Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se centra en la transformación de los partidos políticos y el sistema de competencia partidaria en la Argentina desde 1983 a la fecha. De un período en el que los partidos políticos suscitaban grandes adhesiones y en el que se colocaban como organizadores de los discursos políticos se pasa a un contexto en el que, más allá de algunos aspectos, han perdido su capacidad para orientar las diferentes identificaciones políticas de la ciudadanía. En el trayecto, una crisis de la representación partidaria que aún marca el ritmo político de vida nacional, con la aparición de otra tendencias a partir de los gobiernos de N. Kirchner y C. Fernández de Kirchner.
Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PARTIDOS POLITICOS
ESTABILIDAD
CRISIS
METAMORFOSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28799
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_521badf1b1c2d2708280ec93c84b97d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28799 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en ArgentinaSalas Oroño, Amilcar ManuelPARTIDOS POLITICOSESTABILIDADCRISISMETAMORFOSIShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se centra en la transformación de los partidos políticos y el sistema de competencia partidaria en la Argentina desde 1983 a la fecha. De un período en el que los partidos políticos suscitaban grandes adhesiones y en el que se colocaban como organizadores de los discursos políticos se pasa a un contexto en el que, más allá de algunos aspectos, han perdido su capacidad para orientar las diferentes identificaciones políticas de la ciudadanía. En el trayecto, una crisis de la representación partidaria que aún marca el ritmo político de vida nacional, con la aparición de otra tendencias a partir de los gobiernos de N. Kirchner y C. Fernández de Kirchner.Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28799Salas Oroño, Amilcar Manuel; Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 12-2013; 65-741853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/observatorio-latinoamericano/observatorio-latinoamericano-no-12-dossier-argentina-30-anos-de-democracia-noviembre-de-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:58.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
title |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
spellingShingle |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina Salas Oroño, Amilcar Manuel PARTIDOS POLITICOS ESTABILIDAD CRISIS METAMORFOSIS |
title_short |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
title_full |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
title_fullStr |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
title_sort |
Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas Oroño, Amilcar Manuel |
author |
Salas Oroño, Amilcar Manuel |
author_facet |
Salas Oroño, Amilcar Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDOS POLITICOS ESTABILIDAD CRISIS METAMORFOSIS |
topic |
PARTIDOS POLITICOS ESTABILIDAD CRISIS METAMORFOSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se centra en la transformación de los partidos políticos y el sistema de competencia partidaria en la Argentina desde 1983 a la fecha. De un período en el que los partidos políticos suscitaban grandes adhesiones y en el que se colocaban como organizadores de los discursos políticos se pasa a un contexto en el que, más allá de algunos aspectos, han perdido su capacidad para orientar las diferentes identificaciones políticas de la ciudadanía. En el trayecto, una crisis de la representación partidaria que aún marca el ritmo político de vida nacional, con la aparición de otra tendencias a partir de los gobiernos de N. Kirchner y C. Fernández de Kirchner. Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo se centra en la transformación de los partidos políticos y el sistema de competencia partidaria en la Argentina desde 1983 a la fecha. De un período en el que los partidos políticos suscitaban grandes adhesiones y en el que se colocaban como organizadores de los discursos políticos se pasa a un contexto en el que, más allá de algunos aspectos, han perdido su capacidad para orientar las diferentes identificaciones políticas de la ciudadanía. En el trayecto, una crisis de la representación partidaria que aún marca el ritmo político de vida nacional, con la aparición de otra tendencias a partir de los gobiernos de N. Kirchner y C. Fernández de Kirchner. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28799 Salas Oroño, Amilcar Manuel; Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 12-2013; 65-74 1853-2713 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28799 |
identifier_str_mv |
Salas Oroño, Amilcar Manuel; Estabilidad, crisis y metamorfosis de los partidos políticos en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 12-2013; 65-74 1853-2713 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/observatorio-latinoamericano/observatorio-latinoamericano-no-12-dossier-argentina-30-anos-de-democracia-noviembre-de-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082721002029056 |
score |
13.22299 |