Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960)
- Autores
- Eiris, Ariel Alberto; de Marco, Miguel Angel L.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación ahonda en la conformación de espacios institucionales dentro de la administración estatal argentina para la organización y gestión de la actividad portuaria en Buenos Aires, a partir de la inauguración de Puerto Madero hasta su centralización institucional con la creación de la Administración General de Puertos en 1956. Esta cuestión, escasamente transitada por la historiografía, permite observar las tensiones existentes entre la gestión portuaria y la aduanera, y precisar los diferentes estadios institucionales adquiridos. Son aspectos que surgen como relevantes para el análisis y la comprensión de la evolución del sistema portuario argentino, y las políticas instrumentadas en el orden nacional en tal sentido por los sucesivos gobiernos. Como fuentes se utiliza principalmente documentación oficial de gobierno comprendida entre 1890 y 1960.
The research delves into the formation of institutional spaces within the Argentine state administration for the organization and management of port activity in Buenos Aires, from the inauguration of Puerto Madero to its institutional centralization with the creation of the General Administration of Ports in Buenos Aires. 1858. This issue, rarely covered by historiography, allows us to observe the existing tensions between the port and customs space, and to specify the different institutional stages acquired; aspects that emerge as relevant for the analysis and understanding of the evolution of the Argentine port system, and the policies implemented at the national level in this regard by successive governments. As sources, official government documentation between 1890 and 1960 is mainly used.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina - Materia
-
PUERTO
ARGENTINA
HISTORIA
GESTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229475
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_521384db29e20733548a0e813e8553ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229475 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960)Management of port activity of the Argentine State: An approach to the institutionalization of the port of Buenos Aires (1890-1960)Eiris, Ariel Albertode Marco, Miguel Angel L.PUERTOARGENTINAHISTORIAGESTIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La investigación ahonda en la conformación de espacios institucionales dentro de la administración estatal argentina para la organización y gestión de la actividad portuaria en Buenos Aires, a partir de la inauguración de Puerto Madero hasta su centralización institucional con la creación de la Administración General de Puertos en 1956. Esta cuestión, escasamente transitada por la historiografía, permite observar las tensiones existentes entre la gestión portuaria y la aduanera, y precisar los diferentes estadios institucionales adquiridos. Son aspectos que surgen como relevantes para el análisis y la comprensión de la evolución del sistema portuario argentino, y las políticas instrumentadas en el orden nacional en tal sentido por los sucesivos gobiernos. Como fuentes se utiliza principalmente documentación oficial de gobierno comprendida entre 1890 y 1960.The research delves into the formation of institutional spaces within the Argentine state administration for the organization and management of port activity in Buenos Aires, from the inauguration of Puerto Madero to its institutional centralization with the creation of the General Administration of Ports in Buenos Aires. 1858. This issue, rarely covered by historiography, allows us to observe the existing tensions between the port and customs space, and to specify the different institutional stages acquired; aspects that emerge as relevant for the analysis and understanding of the evolution of the Argentine port system, and the policies implemented at the national level in this regard by successive governments. As sources, official government documentation between 1890 and 1960 is mainly used.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229475Eiris, Ariel Alberto; de Marco, Miguel Angel L.; Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 30; 12-2023; 14-402451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/7112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.064info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:40:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:40:17.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) Management of port activity of the Argentine State: An approach to the institutionalization of the port of Buenos Aires (1890-1960) |
title |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) |
spellingShingle |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) Eiris, Ariel Alberto PUERTO ARGENTINA HISTORIA GESTION |
title_short |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) |
title_full |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) |
title_fullStr |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) |
title_full_unstemmed |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) |
title_sort |
Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eiris, Ariel Alberto de Marco, Miguel Angel L. |
author |
Eiris, Ariel Alberto |
author_facet |
Eiris, Ariel Alberto de Marco, Miguel Angel L. |
author_role |
author |
author2 |
de Marco, Miguel Angel L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUERTO ARGENTINA HISTORIA GESTION |
topic |
PUERTO ARGENTINA HISTORIA GESTION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación ahonda en la conformación de espacios institucionales dentro de la administración estatal argentina para la organización y gestión de la actividad portuaria en Buenos Aires, a partir de la inauguración de Puerto Madero hasta su centralización institucional con la creación de la Administración General de Puertos en 1956. Esta cuestión, escasamente transitada por la historiografía, permite observar las tensiones existentes entre la gestión portuaria y la aduanera, y precisar los diferentes estadios institucionales adquiridos. Son aspectos que surgen como relevantes para el análisis y la comprensión de la evolución del sistema portuario argentino, y las políticas instrumentadas en el orden nacional en tal sentido por los sucesivos gobiernos. Como fuentes se utiliza principalmente documentación oficial de gobierno comprendida entre 1890 y 1960. The research delves into the formation of institutional spaces within the Argentine state administration for the organization and management of port activity in Buenos Aires, from the inauguration of Puerto Madero to its institutional centralization with the creation of the General Administration of Ports in Buenos Aires. 1858. This issue, rarely covered by historiography, allows us to observe the existing tensions between the port and customs space, and to specify the different institutional stages acquired; aspects that emerge as relevant for the analysis and understanding of the evolution of the Argentine port system, and the policies implemented at the national level in this regard by successive governments. As sources, official government documentation between 1890 and 1960 is mainly used. Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina |
description |
La investigación ahonda en la conformación de espacios institucionales dentro de la administración estatal argentina para la organización y gestión de la actividad portuaria en Buenos Aires, a partir de la inauguración de Puerto Madero hasta su centralización institucional con la creación de la Administración General de Puertos en 1956. Esta cuestión, escasamente transitada por la historiografía, permite observar las tensiones existentes entre la gestión portuaria y la aduanera, y precisar los diferentes estadios institucionales adquiridos. Son aspectos que surgen como relevantes para el análisis y la comprensión de la evolución del sistema portuario argentino, y las políticas instrumentadas en el orden nacional en tal sentido por los sucesivos gobiernos. Como fuentes se utiliza principalmente documentación oficial de gobierno comprendida entre 1890 y 1960. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229475 Eiris, Ariel Alberto; de Marco, Miguel Angel L.; Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 30; 12-2023; 14-40 2451-5965 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229475 |
identifier_str_mv |
Eiris, Ariel Alberto; de Marco, Miguel Angel L.; Gestión de la actividad portuaria del Estado argentino: Una aproximación a la institucionalización del puerto de Buenos Aires (1890-1960); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 30; 12-2023; 14-40 2451-5965 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/7112 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.064 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606760034664448 |
score |
13.000565 |