Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas

Autores
Bortz, Pablo Gabriel; Moncaut, Nicolás Cristian; Robert, Veronica; Sarabia, Marianela Soledad; Vázquez, Dario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina existen algunos casos de clústeres tecnológicos incipientes, en los que las interacciones entre actores públicos y privados están dando lugar a la emergencia de nuevas actividades intensivas en conocimiento. En el presente trabajo utilizamos el marco multidimensional de habilidades colectivas con el objetivo de analizar dos experiencias locales en las que ha surgido un conjunto de empresas en sectores de alta tecnología: nano y biotecnología en Santa Fe y software en Tandil. Si bien diversos indicadores permiten caracterizar a estas experiencias como exitosas en términos de transferencia tecnológica, creación de empresas, generación de empleo y exportaciones, el análisis de su trayectoria también muestra ciertas restricciones, como la baja resiliencia y lenta expansión, en Santa Fe, y modalidades de inserción en las cadenas globales de valor en segmentos de bajo valor, en Tandil. De un modo similar se identifican dificultades para la proyección de las experiencias locales en el territorio nacional. Los casos analizados permiten dar cuenta de la importancia de las diferencias contextuales y de los elementos territoriales en la construcción de las habilidades colectivas y reivindican la importancia del aprendizaje interactivo para el desarrollo de clústeres tecnológicos.
In Argentina, there are some cases of incipient technological clusters, in which the interactions between public and private actors result in the emergence of new knowledge-intensive activities. This study uses a multi-dimensional framework of collective capabilities with the aim of analysing local experiences, in which a number of enterprises emerged in sectors of high technology such as the nano and biotechnology in Santa Fe and software in Tandil. Even though various indicators allow to consider these experiences as successful in terms of technology transfer, creation of enterprises, jobs and exports, the analysis of their development paths show also some limitations such as low resilience and slow expansion, in Santa Fe, and the insertion into low value segments of Global Value Chains in Tandil. Moreover, difficulties were identified in up-scaling local experiences to the national territory. The cases analysed reveal the importance of the contextual differences and the territorial elements in the construction of collective capabilities, and stress the importance of interactive apprenticeship for the development of technological clusters.
Fil: Bortz, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Moncaut, Nicolás Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Sarabia, Marianela Soledad. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Vázquez, Dario. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Materia
HABILIDADES COLECTIVAS
CLUSTERS TECNOLOGICOS
DESARROLLO INSTITUCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176216

id CONICETDig_52081a6560789045d78dc9bf6489d03b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176216
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivasTechnological and labour changes, and vocational training requirements: Institutional framework and dynamics for the development of collective skillsBortz, Pablo GabrielMoncaut, Nicolás CristianRobert, VeronicaSarabia, Marianela SoledadVázquez, DarioHABILIDADES COLECTIVASCLUSTERS TECNOLOGICOSDESARROLLO INSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina existen algunos casos de clústeres tecnológicos incipientes, en los que las interacciones entre actores públicos y privados están dando lugar a la emergencia de nuevas actividades intensivas en conocimiento. En el presente trabajo utilizamos el marco multidimensional de habilidades colectivas con el objetivo de analizar dos experiencias locales en las que ha surgido un conjunto de empresas en sectores de alta tecnología: nano y biotecnología en Santa Fe y software en Tandil. Si bien diversos indicadores permiten caracterizar a estas experiencias como exitosas en términos de transferencia tecnológica, creación de empresas, generación de empleo y exportaciones, el análisis de su trayectoria también muestra ciertas restricciones, como la baja resiliencia y lenta expansión, en Santa Fe, y modalidades de inserción en las cadenas globales de valor en segmentos de bajo valor, en Tandil. De un modo similar se identifican dificultades para la proyección de las experiencias locales en el territorio nacional. Los casos analizados permiten dar cuenta de la importancia de las diferencias contextuales y de los elementos territoriales en la construcción de las habilidades colectivas y reivindican la importancia del aprendizaje interactivo para el desarrollo de clústeres tecnológicos.In Argentina, there are some cases of incipient technological clusters, in which the interactions between public and private actors result in the emergence of new knowledge-intensive activities. This study uses a multi-dimensional framework of collective capabilities with the aim of analysing local experiences, in which a number of enterprises emerged in sectors of high technology such as the nano and biotechnology in Santa Fe and software in Tandil. Even though various indicators allow to consider these experiences as successful in terms of technology transfer, creation of enterprises, jobs and exports, the analysis of their development paths show also some limitations such as low resilience and slow expansion, in Santa Fe, and the insertion into low value segments of Global Value Chains in Tandil. Moreover, difficulties were identified in up-scaling local experiences to the national territory. The cases analysed reveal the importance of the contextual differences and the territorial elements in the construction of collective capabilities, and stress the importance of interactive apprenticeship for the development of technological clusters.Fil: Bortz, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaFil: Moncaut, Nicolás Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaFil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaFil: Sarabia, Marianela Soledad. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaFil: Vázquez, Dario. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaOrganización Internacional del Trabajo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176216Bortz, Pablo Gabriel; Moncaut, Nicolás Cristian; Robert, Veronica; Sarabia, Marianela Soledad; Vázquez, Dario; Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas; Organización Internacional del Trabajo; Documentos de Trabajo; 21; 6-2018; 1-662310-46192310-4627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ilo.org/buenosaires/publicaciones/documentos-de-trabajo/WCMS_643791/lang--es/index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:09.203CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
Technological and labour changes, and vocational training requirements: Institutional framework and dynamics for the development of collective skills
title Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
spellingShingle Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
Bortz, Pablo Gabriel
HABILIDADES COLECTIVAS
CLUSTERS TECNOLOGICOS
DESARROLLO INSTITUCIONAL
title_short Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
title_full Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
title_fullStr Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
title_full_unstemmed Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
title_sort Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Bortz, Pablo Gabriel
Moncaut, Nicolás Cristian
Robert, Veronica
Sarabia, Marianela Soledad
Vázquez, Dario
author Bortz, Pablo Gabriel
author_facet Bortz, Pablo Gabriel
Moncaut, Nicolás Cristian
Robert, Veronica
Sarabia, Marianela Soledad
Vázquez, Dario
author_role author
author2 Moncaut, Nicolás Cristian
Robert, Veronica
Sarabia, Marianela Soledad
Vázquez, Dario
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HABILIDADES COLECTIVAS
CLUSTERS TECNOLOGICOS
DESARROLLO INSTITUCIONAL
topic HABILIDADES COLECTIVAS
CLUSTERS TECNOLOGICOS
DESARROLLO INSTITUCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina existen algunos casos de clústeres tecnológicos incipientes, en los que las interacciones entre actores públicos y privados están dando lugar a la emergencia de nuevas actividades intensivas en conocimiento. En el presente trabajo utilizamos el marco multidimensional de habilidades colectivas con el objetivo de analizar dos experiencias locales en las que ha surgido un conjunto de empresas en sectores de alta tecnología: nano y biotecnología en Santa Fe y software en Tandil. Si bien diversos indicadores permiten caracterizar a estas experiencias como exitosas en términos de transferencia tecnológica, creación de empresas, generación de empleo y exportaciones, el análisis de su trayectoria también muestra ciertas restricciones, como la baja resiliencia y lenta expansión, en Santa Fe, y modalidades de inserción en las cadenas globales de valor en segmentos de bajo valor, en Tandil. De un modo similar se identifican dificultades para la proyección de las experiencias locales en el territorio nacional. Los casos analizados permiten dar cuenta de la importancia de las diferencias contextuales y de los elementos territoriales en la construcción de las habilidades colectivas y reivindican la importancia del aprendizaje interactivo para el desarrollo de clústeres tecnológicos.
In Argentina, there are some cases of incipient technological clusters, in which the interactions between public and private actors result in the emergence of new knowledge-intensive activities. This study uses a multi-dimensional framework of collective capabilities with the aim of analysing local experiences, in which a number of enterprises emerged in sectors of high technology such as the nano and biotechnology in Santa Fe and software in Tandil. Even though various indicators allow to consider these experiences as successful in terms of technology transfer, creation of enterprises, jobs and exports, the analysis of their development paths show also some limitations such as low resilience and slow expansion, in Santa Fe, and the insertion into low value segments of Global Value Chains in Tandil. Moreover, difficulties were identified in up-scaling local experiences to the national territory. The cases analysed reveal the importance of the contextual differences and the territorial elements in the construction of collective capabilities, and stress the importance of interactive apprenticeship for the development of technological clusters.
Fil: Bortz, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Moncaut, Nicolás Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Sarabia, Marianela Soledad. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Vázquez, Dario. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
description En Argentina existen algunos casos de clústeres tecnológicos incipientes, en los que las interacciones entre actores públicos y privados están dando lugar a la emergencia de nuevas actividades intensivas en conocimiento. En el presente trabajo utilizamos el marco multidimensional de habilidades colectivas con el objetivo de analizar dos experiencias locales en las que ha surgido un conjunto de empresas en sectores de alta tecnología: nano y biotecnología en Santa Fe y software en Tandil. Si bien diversos indicadores permiten caracterizar a estas experiencias como exitosas en términos de transferencia tecnológica, creación de empresas, generación de empleo y exportaciones, el análisis de su trayectoria también muestra ciertas restricciones, como la baja resiliencia y lenta expansión, en Santa Fe, y modalidades de inserción en las cadenas globales de valor en segmentos de bajo valor, en Tandil. De un modo similar se identifican dificultades para la proyección de las experiencias locales en el territorio nacional. Los casos analizados permiten dar cuenta de la importancia de las diferencias contextuales y de los elementos territoriales en la construcción de las habilidades colectivas y reivindican la importancia del aprendizaje interactivo para el desarrollo de clústeres tecnológicos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176216
Bortz, Pablo Gabriel; Moncaut, Nicolás Cristian; Robert, Veronica; Sarabia, Marianela Soledad; Vázquez, Dario; Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas; Organización Internacional del Trabajo; Documentos de Trabajo; 21; 6-2018; 1-66
2310-4619
2310-4627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176216
identifier_str_mv Bortz, Pablo Gabriel; Moncaut, Nicolás Cristian; Robert, Veronica; Sarabia, Marianela Soledad; Vázquez, Dario; Cambios tecnológicos, laborales y exigencias de formación profesional: Marco y dinámica institucional para el desarrollo de las habilidades colectivas; Organización Internacional del Trabajo; Documentos de Trabajo; 21; 6-2018; 1-66
2310-4619
2310-4627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ilo.org/buenosaires/publicaciones/documentos-de-trabajo/WCMS_643791/lang--es/index.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización Internacional del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Organización Internacional del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083388762488832
score 13.22299