Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina

Autores
Robert, Veronica; Moncaut, Nicolás Cristian; Perez, Marianela; Miranda, Gregorio; Alegre, Miguel; Balbiano, Renzo; Ossola, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un periodo de apenas cinco años, un productor de arroz del este de la provincia de Chaco (Argentina) llevó a cabo un proceso innovador de diversificación productiva de gran envergadura. A partir de 2010, tras un reclamo ambiental, integró su actividad principal al cultivo y procesamiento de pacú, bajo un esquema de rotación entre ambas producciones. A partir de esto, se desataron cambios de magnitud en la organización que obligaron a coordinar una serie de actividades nuevas y complementarias al nuevo producto (procesamiento, logística y comercialización del nuevo producto, abastecimiento de insumos y requerimientos tecnológicos específicos). Desde la perspectiva de las competencias organizacionales, capacidades y rutinas de la firma, la diversificación requiere el desarrollo de importantes procesos de aprendizaje. Por otra parte, la literatura de pioneros sostiene que las primeras empresas en ingresar a una nueva actividad potencialmente allanan el camino a seguidoras. Este caso permite reconsiderar algunas de las principales hipótesis de ambos conjuntos de literaturas: competencias organizacionales y pioneros; ya que pone de manifiesto la complejidad de los procesos de innovación y diversificación productiva, y sus implicancias tanto al interior de la organización, como en su relación con el entorno.
In just five years, a rice producer in the eastern province of Chaco (Argentina) undertook an innovative process of large-scale production diversification. Since 2010, after an environmental claim, he integrated his main activity to the cultivation and processing of pacú, under a rotation scheme between both productions. Then, great changes were made in the organization of the company, which led to the coordination of a series of new and complementary activities to the new product (processing, logistics and commercialization of the new product, supply of inputs and specific technological requirements). On the one hand, from the perspective of organizational capabilities, skills and routines of the firm, diversification requires the development of important learning processes. On the other hand, the literature of pioneers argues that the first companies to enter in a new activity potentially facilitate the emergence of followers. This case allows us to reconsider some of the main hypotheses of both sets of literatures: organizational competencies and pioneers. It shows the complexity of the processes of innovation and productive diversification and their implications both within the organization and in its relationship with the environment.
Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moncaut, Nicolás Cristian. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Marianela. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Miranda, Gregorio. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Alegre, Miguel. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Balbiano, Renzo. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Ossola, Ignacio. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Materia
COMPETENCIAS
PIONEROS
AGROINDUSTRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129613

id CONICETDig_51e97288442951b417c52c9945bb70a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129613
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, ArgentinaRobert, VeronicaMoncaut, Nicolás CristianPerez, MarianelaMiranda, GregorioAlegre, MiguelBalbiano, RenzoOssola, IgnacioCOMPETENCIASPIONEROSAGROINDUSTRIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En un periodo de apenas cinco años, un productor de arroz del este de la provincia de Chaco (Argentina) llevó a cabo un proceso innovador de diversificación productiva de gran envergadura. A partir de 2010, tras un reclamo ambiental, integró su actividad principal al cultivo y procesamiento de pacú, bajo un esquema de rotación entre ambas producciones. A partir de esto, se desataron cambios de magnitud en la organización que obligaron a coordinar una serie de actividades nuevas y complementarias al nuevo producto (procesamiento, logística y comercialización del nuevo producto, abastecimiento de insumos y requerimientos tecnológicos específicos). Desde la perspectiva de las competencias organizacionales, capacidades y rutinas de la firma, la diversificación requiere el desarrollo de importantes procesos de aprendizaje. Por otra parte, la literatura de pioneros sostiene que las primeras empresas en ingresar a una nueva actividad potencialmente allanan el camino a seguidoras. Este caso permite reconsiderar algunas de las principales hipótesis de ambos conjuntos de literaturas: competencias organizacionales y pioneros; ya que pone de manifiesto la complejidad de los procesos de innovación y diversificación productiva, y sus implicancias tanto al interior de la organización, como en su relación con el entorno.In just five years, a rice producer in the eastern province of Chaco (Argentina) undertook an innovative process of large-scale production diversification. Since 2010, after an environmental claim, he integrated his main activity to the cultivation and processing of pacú, under a rotation scheme between both productions. Then, great changes were made in the organization of the company, which led to the coordination of a series of new and complementary activities to the new product (processing, logistics and commercialization of the new product, supply of inputs and specific technological requirements). On the one hand, from the perspective of organizational capabilities, skills and routines of the firm, diversification requires the development of important learning processes. On the other hand, the literature of pioneers argues that the first companies to enter in a new activity potentially facilitate the emergence of followers. This case allows us to reconsider some of the main hypotheses of both sets of literatures: organizational competencies and pioneers. It shows the complexity of the processes of innovation and productive diversification and their implications both within the organization and in its relationship with the environment.Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moncaut, Nicolás Cristian. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perez, Marianela. Escuela de Gobierno de Chaco; ArgentinaFil: Miranda, Gregorio. Escuela de Gobierno de Chaco; ArgentinaFil: Alegre, Miguel. Escuela de Gobierno de Chaco; ArgentinaFil: Balbiano, Renzo. Escuela de Gobierno de Chaco; ArgentinaFil: Ossola, Ignacio. Escuela de Gobierno de Chaco; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129613Robert, Veronica; Moncaut, Nicolás Cristian; Perez, Marianela ; Miranda, Gregorio ; Alegre, Miguel ; et al.; Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas; SaberEs; 11; 1; 6-2019; 41-641852-4222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:08.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
title Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
spellingShingle Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
Robert, Veronica
COMPETENCIAS
PIONEROS
AGROINDUSTRIA
title_short Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
title_full Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
title_fullStr Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
title_sort Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Robert, Veronica
Moncaut, Nicolás Cristian
Perez, Marianela
Miranda, Gregorio
Alegre, Miguel
Balbiano, Renzo
Ossola, Ignacio
author Robert, Veronica
author_facet Robert, Veronica
Moncaut, Nicolás Cristian
Perez, Marianela
Miranda, Gregorio
Alegre, Miguel
Balbiano, Renzo
Ossola, Ignacio
author_role author
author2 Moncaut, Nicolás Cristian
Perez, Marianela
Miranda, Gregorio
Alegre, Miguel
Balbiano, Renzo
Ossola, Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETENCIAS
PIONEROS
AGROINDUSTRIA
topic COMPETENCIAS
PIONEROS
AGROINDUSTRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En un periodo de apenas cinco años, un productor de arroz del este de la provincia de Chaco (Argentina) llevó a cabo un proceso innovador de diversificación productiva de gran envergadura. A partir de 2010, tras un reclamo ambiental, integró su actividad principal al cultivo y procesamiento de pacú, bajo un esquema de rotación entre ambas producciones. A partir de esto, se desataron cambios de magnitud en la organización que obligaron a coordinar una serie de actividades nuevas y complementarias al nuevo producto (procesamiento, logística y comercialización del nuevo producto, abastecimiento de insumos y requerimientos tecnológicos específicos). Desde la perspectiva de las competencias organizacionales, capacidades y rutinas de la firma, la diversificación requiere el desarrollo de importantes procesos de aprendizaje. Por otra parte, la literatura de pioneros sostiene que las primeras empresas en ingresar a una nueva actividad potencialmente allanan el camino a seguidoras. Este caso permite reconsiderar algunas de las principales hipótesis de ambos conjuntos de literaturas: competencias organizacionales y pioneros; ya que pone de manifiesto la complejidad de los procesos de innovación y diversificación productiva, y sus implicancias tanto al interior de la organización, como en su relación con el entorno.
In just five years, a rice producer in the eastern province of Chaco (Argentina) undertook an innovative process of large-scale production diversification. Since 2010, after an environmental claim, he integrated his main activity to the cultivation and processing of pacú, under a rotation scheme between both productions. Then, great changes were made in the organization of the company, which led to the coordination of a series of new and complementary activities to the new product (processing, logistics and commercialization of the new product, supply of inputs and specific technological requirements). On the one hand, from the perspective of organizational capabilities, skills and routines of the firm, diversification requires the development of important learning processes. On the other hand, the literature of pioneers argues that the first companies to enter in a new activity potentially facilitate the emergence of followers. This case allows us to reconsider some of the main hypotheses of both sets of literatures: organizational competencies and pioneers. It shows the complexity of the processes of innovation and productive diversification and their implications both within the organization and in its relationship with the environment.
Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moncaut, Nicolás Cristian. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Marianela. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Miranda, Gregorio. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Alegre, Miguel. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Balbiano, Renzo. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
Fil: Ossola, Ignacio. Escuela de Gobierno de Chaco; Argentina
description En un periodo de apenas cinco años, un productor de arroz del este de la provincia de Chaco (Argentina) llevó a cabo un proceso innovador de diversificación productiva de gran envergadura. A partir de 2010, tras un reclamo ambiental, integró su actividad principal al cultivo y procesamiento de pacú, bajo un esquema de rotación entre ambas producciones. A partir de esto, se desataron cambios de magnitud en la organización que obligaron a coordinar una serie de actividades nuevas y complementarias al nuevo producto (procesamiento, logística y comercialización del nuevo producto, abastecimiento de insumos y requerimientos tecnológicos específicos). Desde la perspectiva de las competencias organizacionales, capacidades y rutinas de la firma, la diversificación requiere el desarrollo de importantes procesos de aprendizaje. Por otra parte, la literatura de pioneros sostiene que las primeras empresas en ingresar a una nueva actividad potencialmente allanan el camino a seguidoras. Este caso permite reconsiderar algunas de las principales hipótesis de ambos conjuntos de literaturas: competencias organizacionales y pioneros; ya que pone de manifiesto la complejidad de los procesos de innovación y diversificación productiva, y sus implicancias tanto al interior de la organización, como en su relación con el entorno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129613
Robert, Veronica; Moncaut, Nicolás Cristian; Perez, Marianela ; Miranda, Gregorio ; Alegre, Miguel ; et al.; Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas; SaberEs; 11; 1; 6-2019; 41-64
1852-4222
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129613
identifier_str_mv Robert, Veronica; Moncaut, Nicolás Cristian; Perez, Marianela ; Miranda, Gregorio ; Alegre, Miguel ; et al.; Capacidades organizacionales y competencias para la diversificación productiva: el caso de arroz y pacú en Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas; SaberEs; 11; 1; 6-2019; 41-64
1852-4222
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083349906456576
score 13.22299