Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso
- Autores
- Cuervo Sola, Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hinkelammert realiza un singular trabajo de crítica sobre la trama institucional que organiza las formaciones estatales contemporáneas: especialmente sobre el papel y modo de funcionamiento de las macroinstituciones del Mercado y el Estado. Para precisar el sentido y alcance específicos de esta crítica proponemos utilizar como clave hermenéutica la lectura que realiza Hinkelammert del debate teológico emprendido por Pablo de Tarso en el siglo I. A partir de ello presentamos su crítica a la fetichización del Estado y del Mercado que expresan, respectivamente, los programas de planificación centralizada soviético y de totalización mercantil neoliberal. Paralelamente, mostramos cómo estas mismas herramientas sirven para reflexionar críticamente sobre aquellos enfoques que proponen como horizonte de superación de estas formas de fetichismo institucional, una inverosímil reconciliación final del sujeto consigo mismo, la abolición de cualquier forma de mediación y la suspensión definitiva la dialéctica entre el sujeto y la ley.
Fil: Cuervo Sola, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
MERCADO
ESTADO
UTOPÍA
SUJETO
LEY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51e666bfa9cb02df8cc2fc0d445c56af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de TarsoCuervo Sola, ManuelMERCADOESTADOUTOPÍASUJETOLEYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Hinkelammert realiza un singular trabajo de crítica sobre la trama institucional que organiza las formaciones estatales contemporáneas: especialmente sobre el papel y modo de funcionamiento de las macroinstituciones del Mercado y el Estado. Para precisar el sentido y alcance específicos de esta crítica proponemos utilizar como clave hermenéutica la lectura que realiza Hinkelammert del debate teológico emprendido por Pablo de Tarso en el siglo I. A partir de ello presentamos su crítica a la fetichización del Estado y del Mercado que expresan, respectivamente, los programas de planificación centralizada soviético y de totalización mercantil neoliberal. Paralelamente, mostramos cómo estas mismas herramientas sirven para reflexionar críticamente sobre aquellos enfoques que proponen como horizonte de superación de estas formas de fetichismo institucional, una inverosímil reconciliación final del sujeto consigo mismo, la abolición de cualquier forma de mediación y la suspensión definitiva la dialéctica entre el sujeto y la ley.Fil: Cuervo Sola, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo2018-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93489Cuervo Sola, Manuel; Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Economía y Sociedad; 38; 22; 16-11-2018; 71-841870-414XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://economiaysociedad.umich.mx/ojs3/index.php/ecosoc/article/view/17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:29.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
title |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
spellingShingle |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso Cuervo Sola, Manuel MERCADO ESTADO UTOPÍA SUJETO LEY |
title_short |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
title_full |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
title_fullStr |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
title_full_unstemmed |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
title_sort |
Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuervo Sola, Manuel |
author |
Cuervo Sola, Manuel |
author_facet |
Cuervo Sola, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCADO ESTADO UTOPÍA SUJETO LEY |
topic |
MERCADO ESTADO UTOPÍA SUJETO LEY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hinkelammert realiza un singular trabajo de crítica sobre la trama institucional que organiza las formaciones estatales contemporáneas: especialmente sobre el papel y modo de funcionamiento de las macroinstituciones del Mercado y el Estado. Para precisar el sentido y alcance específicos de esta crítica proponemos utilizar como clave hermenéutica la lectura que realiza Hinkelammert del debate teológico emprendido por Pablo de Tarso en el siglo I. A partir de ello presentamos su crítica a la fetichización del Estado y del Mercado que expresan, respectivamente, los programas de planificación centralizada soviético y de totalización mercantil neoliberal. Paralelamente, mostramos cómo estas mismas herramientas sirven para reflexionar críticamente sobre aquellos enfoques que proponen como horizonte de superación de estas formas de fetichismo institucional, una inverosímil reconciliación final del sujeto consigo mismo, la abolición de cualquier forma de mediación y la suspensión definitiva la dialéctica entre el sujeto y la ley. Fil: Cuervo Sola, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Hinkelammert realiza un singular trabajo de crítica sobre la trama institucional que organiza las formaciones estatales contemporáneas: especialmente sobre el papel y modo de funcionamiento de las macroinstituciones del Mercado y el Estado. Para precisar el sentido y alcance específicos de esta crítica proponemos utilizar como clave hermenéutica la lectura que realiza Hinkelammert del debate teológico emprendido por Pablo de Tarso en el siglo I. A partir de ello presentamos su crítica a la fetichización del Estado y del Mercado que expresan, respectivamente, los programas de planificación centralizada soviético y de totalización mercantil neoliberal. Paralelamente, mostramos cómo estas mismas herramientas sirven para reflexionar críticamente sobre aquellos enfoques que proponen como horizonte de superación de estas formas de fetichismo institucional, una inverosímil reconciliación final del sujeto consigo mismo, la abolición de cualquier forma de mediación y la suspensión definitiva la dialéctica entre el sujeto y la ley. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93489 Cuervo Sola, Manuel; Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Economía y Sociedad; 38; 22; 16-11-2018; 71-84 1870-414X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93489 |
identifier_str_mv |
Cuervo Sola, Manuel; Estado, mercado y utopías modernas: Las coordenadas políticas contemporáneas a la luz de la lectura hinkelammertiana de Pablo de Tarso; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Economía y Sociedad; 38; 22; 16-11-2018; 71-84 1870-414X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://economiaysociedad.umich.mx/ojs3/index.php/ecosoc/article/view/17 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082645192081408 |
score |
13.22299 |