Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología

Autores
Johnson, Maria Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo reconstruir los debates que desde la academia y los activismos feministas se han planteado sobre la reproducción humana asistida. Mediante un recorrido histórico se abordan estos debates que comienzan en el norte global, desde los debates de la segunda ola, los feminismos queer y los desafíos para los feminismos en Latinoamérica. Se advierte una tensión sobre algunos ejes centrales para el feminismo: desde la pregunta por las nuevas formas de opresión sobre los cuerpos, hasta quiénes debaten por las posibilidades de agencia y autonomía reproductiva. Estas tensiones adquieren matices diferentes que no pueden disociarse de las diferentes posturas epistemológicas sobre cuerpo, autonomía y poder que proponen, así como tampoco se pueden separar de los escenarios globales y regionales que suponen entender el trabajo reproductivo de forma estratificada.
This work aims to reconstruct the debates from the academy and feminist activists have been raised about assisted human reproduction. From a historical point of view, these debates that begin in the global north are addressed, from the debates of the second wave feminism, queer feminisms and the challenges for feminisms in Latin America. A tension is noticed on some central axes for feminism: from the question about the new forms of oppression on the bodies to those who debate the possibilities of agency and reproductive autonomy. These tensions acquire different nuances that cannot be separated from the different epistemological positions on body, autonomy, and power they propose, nor can they be separated from the global and regional scenarios that involve understanding reproductive work in a stratified way.
Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
FEMINISMOS
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
PODER
AUTONOMÍA
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144697

id CONICETDig_51be57d4a7e2ca1a569839cac5547156
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144697
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnologíaArts and the debates in the feminist reproduction academy: power relations and technologyJohnson, Maria CeciliaFEMINISMOSREPRODUCCIÓN ASISTIDAPODERAUTONOMÍAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como objetivo reconstruir los debates que desde la academia y los activismos feministas se han planteado sobre la reproducción humana asistida. Mediante un recorrido histórico se abordan estos debates que comienzan en el norte global, desde los debates de la segunda ola, los feminismos queer y los desafíos para los feminismos en Latinoamérica. Se advierte una tensión sobre algunos ejes centrales para el feminismo: desde la pregunta por las nuevas formas de opresión sobre los cuerpos, hasta quiénes debaten por las posibilidades de agencia y autonomía reproductiva. Estas tensiones adquieren matices diferentes que no pueden disociarse de las diferentes posturas epistemológicas sobre cuerpo, autonomía y poder que proponen, así como tampoco se pueden separar de los escenarios globales y regionales que suponen entender el trabajo reproductivo de forma estratificada.This work aims to reconstruct the debates from the academy and feminist activists have been raised about assisted human reproduction. From a historical point of view, these debates that begin in the global north are addressed, from the debates of the second wave feminism, queer feminisms and the challenges for feminisms in Latin America. A tension is noticed on some central axes for feminism: from the question about the new forms of oppression on the bodies to those who debate the possibilities of agency and reproductive autonomy. These tensions acquire different nuances that cannot be separated from the different epistemological positions on body, autonomy, and power they propose, nor can they be separated from the global and regional scenarios that involve understanding reproductive work in a stratified way.Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144697Johnson, Maria Cecilia; Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología; Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género; Feminismo/s; 35; 5-2020; 263-2891696-81661989-9998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://feminismos.ua.es/article/view/2020-n35-las-trha-y-los-debates-en-la-academia-feminista-sobre-reproduccion-relaciones-de-poder-y-tecnologiainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/107621info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7481780info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/fem.2020.35.10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:53.599CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
Arts and the debates in the feminist reproduction academy: power relations and technology
title Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
spellingShingle Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
Johnson, Maria Cecilia
FEMINISMOS
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
PODER
AUTONOMÍA
AMÉRICA LATINA
title_short Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
title_full Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
title_fullStr Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
title_full_unstemmed Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
title_sort Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Johnson, Maria Cecilia
author Johnson, Maria Cecilia
author_facet Johnson, Maria Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMOS
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
PODER
AUTONOMÍA
AMÉRICA LATINA
topic FEMINISMOS
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
PODER
AUTONOMÍA
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo reconstruir los debates que desde la academia y los activismos feministas se han planteado sobre la reproducción humana asistida. Mediante un recorrido histórico se abordan estos debates que comienzan en el norte global, desde los debates de la segunda ola, los feminismos queer y los desafíos para los feminismos en Latinoamérica. Se advierte una tensión sobre algunos ejes centrales para el feminismo: desde la pregunta por las nuevas formas de opresión sobre los cuerpos, hasta quiénes debaten por las posibilidades de agencia y autonomía reproductiva. Estas tensiones adquieren matices diferentes que no pueden disociarse de las diferentes posturas epistemológicas sobre cuerpo, autonomía y poder que proponen, así como tampoco se pueden separar de los escenarios globales y regionales que suponen entender el trabajo reproductivo de forma estratificada.
This work aims to reconstruct the debates from the academy and feminist activists have been raised about assisted human reproduction. From a historical point of view, these debates that begin in the global north are addressed, from the debates of the second wave feminism, queer feminisms and the challenges for feminisms in Latin America. A tension is noticed on some central axes for feminism: from the question about the new forms of oppression on the bodies to those who debate the possibilities of agency and reproductive autonomy. These tensions acquire different nuances that cannot be separated from the different epistemological positions on body, autonomy, and power they propose, nor can they be separated from the global and regional scenarios that involve understanding reproductive work in a stratified way.
Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo reconstruir los debates que desde la academia y los activismos feministas se han planteado sobre la reproducción humana asistida. Mediante un recorrido histórico se abordan estos debates que comienzan en el norte global, desde los debates de la segunda ola, los feminismos queer y los desafíos para los feminismos en Latinoamérica. Se advierte una tensión sobre algunos ejes centrales para el feminismo: desde la pregunta por las nuevas formas de opresión sobre los cuerpos, hasta quiénes debaten por las posibilidades de agencia y autonomía reproductiva. Estas tensiones adquieren matices diferentes que no pueden disociarse de las diferentes posturas epistemológicas sobre cuerpo, autonomía y poder que proponen, así como tampoco se pueden separar de los escenarios globales y regionales que suponen entender el trabajo reproductivo de forma estratificada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144697
Johnson, Maria Cecilia; Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología; Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género; Feminismo/s; 35; 5-2020; 263-289
1696-8166
1989-9998
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144697
identifier_str_mv Johnson, Maria Cecilia; Las TRHA y los debates en la academia feminista sobre reproducción: relaciones de poder y tecnología; Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género; Feminismo/s; 35; 5-2020; 263-289
1696-8166
1989-9998
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://feminismos.ua.es/article/view/2020-n35-las-trha-y-los-debates-en-la-academia-feminista-sobre-reproduccion-relaciones-de-poder-y-tecnologia
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/107621
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7481780
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/fem.2020.35.10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614246287015936
score 13.070432