Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA
- Autores
- Johnson, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) han traído novedades al estudio de la familia y el parentesco, así como a los feminismos: la promesa de reproducción de la familia hegemónica, heterosexual y biológicamente conectada mediante la tecnología es una promesa incumplida, lo que lleva a preguntarse por su potencialidad transformadora. En particular, se propone comprender la manera en que aquello que es entendido como “conexión biológica” en el marco de las relaciones de parentesco es significado en las experiencias biográficas de las usuarias de tecnología reproductiva en la Ciudad de Córdoba. Se advierte una tensión no resuelta entre usuarias que buscan acercarse a un “original” bioconectado y aquellas experiencias que dan cuenta de una transformación de las categorías hegemónicas en sus propios arreglos familiares. Cuánto se reproduce y cuanto cambia de sentido en lo familiar constituye un eje central en este trabajo. La multiplicación de sentidos de lo biológico en los procesos reproductivos, así como de los papeles sociales en lo familiar, son algunas de las dimensiones que se exploran mediante la experiencia de las usuarias.
The Assisted Human Reproduction Techniques (HAART) have brought novelties to the study of family and kinship, as well as to feminisms: the promise of reproduction of the hegemonic, heterosexual and biologically connected family through technology is an unfulfilled promise, which leads one to wonder about its transforming potential. In particular, it proposes to understand the way in which what is understood as "biological connection" in the framework of kinship relationships is meant in the biographical experiences of the users of reproductive technology in the City of Córdoba. There is an unresolved tension between users seeking to approach a bioconnected "original" and those experiences that account for a transformation of hegemonic categories into their own family arrangements. How much is reproduced and how much changes of sense in the familiar constitutes a central axis in this work. The multiplication of senses of the biological in the reproductive processes, as well as of social roles in the familiar, are some of the dimensions that are explored through the experience of the users.
Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
FAMILIA
PARENTESCO
BIOLÓGICO
FEMINISMOS
REPRODUCCIÓN ASISTIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d6a05216a62e1ffdd60c13199d08859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHAResignifying "the biological" and the familiar: Experiences of users of TRHAJohnson, Maria CeciliaFAMILIAPARENTESCOBIOLÓGICOFEMINISMOSREPRODUCCIÓN ASISTIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) han traído novedades al estudio de la familia y el parentesco, así como a los feminismos: la promesa de reproducción de la familia hegemónica, heterosexual y biológicamente conectada mediante la tecnología es una promesa incumplida, lo que lleva a preguntarse por su potencialidad transformadora. En particular, se propone comprender la manera en que aquello que es entendido como “conexión biológica” en el marco de las relaciones de parentesco es significado en las experiencias biográficas de las usuarias de tecnología reproductiva en la Ciudad de Córdoba. Se advierte una tensión no resuelta entre usuarias que buscan acercarse a un “original” bioconectado y aquellas experiencias que dan cuenta de una transformación de las categorías hegemónicas en sus propios arreglos familiares. Cuánto se reproduce y cuanto cambia de sentido en lo familiar constituye un eje central en este trabajo. La multiplicación de sentidos de lo biológico en los procesos reproductivos, así como de los papeles sociales en lo familiar, son algunas de las dimensiones que se exploran mediante la experiencia de las usuarias.The Assisted Human Reproduction Techniques (HAART) have brought novelties to the study of family and kinship, as well as to feminisms: the promise of reproduction of the hegemonic, heterosexual and biologically connected family through technology is an unfulfilled promise, which leads one to wonder about its transforming potential. In particular, it proposes to understand the way in which what is understood as "biological connection" in the framework of kinship relationships is meant in the biographical experiences of the users of reproductive technology in the City of Córdoba. There is an unresolved tension between users seeking to approach a bioconnected "original" and those experiences that account for a transformation of hegemonic categories into their own family arrangements. How much is reproduced and how much changes of sense in the familiar constitutes a central axis in this work. The multiplication of senses of the biological in the reproductive processes, as well as of social roles in the familiar, are some of the dimensions that are explored through the experience of the users.Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social.2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104844Johnson, Maria Cecilia; Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social.; ConCienciaSocial; 3; 5; 11-2019; 76-922591-5339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/26127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:22.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA Resignifying "the biological" and the familiar: Experiences of users of TRHA |
title |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA |
spellingShingle |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA Johnson, Maria Cecilia FAMILIA PARENTESCO BIOLÓGICO FEMINISMOS REPRODUCCIÓN ASISTIDA |
title_short |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA |
title_full |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA |
title_fullStr |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA |
title_full_unstemmed |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA |
title_sort |
Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Johnson, Maria Cecilia |
author |
Johnson, Maria Cecilia |
author_facet |
Johnson, Maria Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FAMILIA PARENTESCO BIOLÓGICO FEMINISMOS REPRODUCCIÓN ASISTIDA |
topic |
FAMILIA PARENTESCO BIOLÓGICO FEMINISMOS REPRODUCCIÓN ASISTIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) han traído novedades al estudio de la familia y el parentesco, así como a los feminismos: la promesa de reproducción de la familia hegemónica, heterosexual y biológicamente conectada mediante la tecnología es una promesa incumplida, lo que lleva a preguntarse por su potencialidad transformadora. En particular, se propone comprender la manera en que aquello que es entendido como “conexión biológica” en el marco de las relaciones de parentesco es significado en las experiencias biográficas de las usuarias de tecnología reproductiva en la Ciudad de Córdoba. Se advierte una tensión no resuelta entre usuarias que buscan acercarse a un “original” bioconectado y aquellas experiencias que dan cuenta de una transformación de las categorías hegemónicas en sus propios arreglos familiares. Cuánto se reproduce y cuanto cambia de sentido en lo familiar constituye un eje central en este trabajo. La multiplicación de sentidos de lo biológico en los procesos reproductivos, así como de los papeles sociales en lo familiar, son algunas de las dimensiones que se exploran mediante la experiencia de las usuarias. The Assisted Human Reproduction Techniques (HAART) have brought novelties to the study of family and kinship, as well as to feminisms: the promise of reproduction of the hegemonic, heterosexual and biologically connected family through technology is an unfulfilled promise, which leads one to wonder about its transforming potential. In particular, it proposes to understand the way in which what is understood as "biological connection" in the framework of kinship relationships is meant in the biographical experiences of the users of reproductive technology in the City of Córdoba. There is an unresolved tension between users seeking to approach a bioconnected "original" and those experiences that account for a transformation of hegemonic categories into their own family arrangements. How much is reproduced and how much changes of sense in the familiar constitutes a central axis in this work. The multiplication of senses of the biological in the reproductive processes, as well as of social roles in the familiar, are some of the dimensions that are explored through the experience of the users. Fil: Johnson, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) han traído novedades al estudio de la familia y el parentesco, así como a los feminismos: la promesa de reproducción de la familia hegemónica, heterosexual y biológicamente conectada mediante la tecnología es una promesa incumplida, lo que lleva a preguntarse por su potencialidad transformadora. En particular, se propone comprender la manera en que aquello que es entendido como “conexión biológica” en el marco de las relaciones de parentesco es significado en las experiencias biográficas de las usuarias de tecnología reproductiva en la Ciudad de Córdoba. Se advierte una tensión no resuelta entre usuarias que buscan acercarse a un “original” bioconectado y aquellas experiencias que dan cuenta de una transformación de las categorías hegemónicas en sus propios arreglos familiares. Cuánto se reproduce y cuanto cambia de sentido en lo familiar constituye un eje central en este trabajo. La multiplicación de sentidos de lo biológico en los procesos reproductivos, así como de los papeles sociales en lo familiar, son algunas de las dimensiones que se exploran mediante la experiencia de las usuarias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104844 Johnson, Maria Cecilia; Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social.; ConCienciaSocial; 3; 5; 11-2019; 76-92 2591-5339 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104844 |
identifier_str_mv |
Johnson, Maria Cecilia; Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social.; ConCienciaSocial; 3; 5; 11-2019; 76-92 2591-5339 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/26127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083207078871040 |
score |
13.22299 |