Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza
- Autores
- Paez, Maria Solange; Moreiras, Stella Maris; Brenning, Alexander; Giambiagi, Laura Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca del río Blanco está sometida a un clima árido con precipitaciones medias anuales de 400 mm. Las lluvias intensas y de corta duración están concentradas en los tres meses de verano actuando frecuentemente como disparadoras de flujos de detritos y aluviones en el Cordón del Plata y generando variaciones en el caudal del río Blanco por aporte extraordinario de estos eventos. Información sobre la ocurrencia de flujos de detritos y aluviones reportados entre 1942 y 2001 en la cuenca del río Blanco fue recopilada y analizada a partir de crónicas periodísticas, datos aportados por los pobladores, registros pluviométricos de la zona y años de anomalías climáticas, tratando de establecer la precipitación mínima requerida para desestabilizar estas pendientes. Durante el período mencionado se registraron 18 flujos de detritos y aluviones, de los cuales los más importantes ocurrieron en 1960, 1967, 1970 y 1982; y produciéndose dos eventos en los años 1954, 1967, 1982 y 1993, sin embargo la intensidad de los eventos de flujos de detritos y aluviones parece incrementarse durante los años de anomalías climáticas correspondientes a la fase cálida del fenómeno ENOS "El Niño".
Fil: Paez, Maria Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Brenning, Alexander. University of Waterloo. Departament of Geography and Environmental Management; Canadá
Fil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
CORDÓN DEL PLATA
PRECIPITACIONES
ENOS
FACTORES DISPARADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4649
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5190dfa08080ef6f5ca36a33fc0017fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4649 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), MendozaPaez, Maria SolangeMoreiras, Stella MarisBrenning, AlexanderGiambiagi, Laura BeatrizCORDÓN DEL PLATAPRECIPITACIONESENOSFACTORES DISPARADOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca del río Blanco está sometida a un clima árido con precipitaciones medias anuales de 400 mm. Las lluvias intensas y de corta duración están concentradas en los tres meses de verano actuando frecuentemente como disparadoras de flujos de detritos y aluviones en el Cordón del Plata y generando variaciones en el caudal del río Blanco por aporte extraordinario de estos eventos. Información sobre la ocurrencia de flujos de detritos y aluviones reportados entre 1942 y 2001 en la cuenca del río Blanco fue recopilada y analizada a partir de crónicas periodísticas, datos aportados por los pobladores, registros pluviométricos de la zona y años de anomalías climáticas, tratando de establecer la precipitación mínima requerida para desestabilizar estas pendientes. Durante el período mencionado se registraron 18 flujos de detritos y aluviones, de los cuales los más importantes ocurrieron en 1960, 1967, 1970 y 1982; y produciéndose dos eventos en los años 1954, 1967, 1982 y 1993, sin embargo la intensidad de los eventos de flujos de detritos y aluviones parece incrementarse durante los años de anomalías climáticas correspondientes a la fase cálida del fenómeno ENOS "El Niño".Fil: Paez, Maria Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Brenning, Alexander. University of Waterloo. Departament of Geography and Environmental Management; CanadáFil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4649Paez, Maria Solange; Moreiras, Stella Maris; Brenning, Alexander; Giambiagi, Laura Beatriz; Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 12-2013; 488-4981669-73141851-8249spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222013000400004&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/994/3476info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4649instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:47.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
title |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
spellingShingle |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza Paez, Maria Solange CORDÓN DEL PLATA PRECIPITACIONES ENOS FACTORES DISPARADORES |
title_short |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
title_full |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
title_fullStr |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
title_full_unstemmed |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
title_sort |
Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Maria Solange Moreiras, Stella Maris Brenning, Alexander Giambiagi, Laura Beatriz |
author |
Paez, Maria Solange |
author_facet |
Paez, Maria Solange Moreiras, Stella Maris Brenning, Alexander Giambiagi, Laura Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Moreiras, Stella Maris Brenning, Alexander Giambiagi, Laura Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CORDÓN DEL PLATA PRECIPITACIONES ENOS FACTORES DISPARADORES |
topic |
CORDÓN DEL PLATA PRECIPITACIONES ENOS FACTORES DISPARADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca del río Blanco está sometida a un clima árido con precipitaciones medias anuales de 400 mm. Las lluvias intensas y de corta duración están concentradas en los tres meses de verano actuando frecuentemente como disparadoras de flujos de detritos y aluviones en el Cordón del Plata y generando variaciones en el caudal del río Blanco por aporte extraordinario de estos eventos. Información sobre la ocurrencia de flujos de detritos y aluviones reportados entre 1942 y 2001 en la cuenca del río Blanco fue recopilada y analizada a partir de crónicas periodísticas, datos aportados por los pobladores, registros pluviométricos de la zona y años de anomalías climáticas, tratando de establecer la precipitación mínima requerida para desestabilizar estas pendientes. Durante el período mencionado se registraron 18 flujos de detritos y aluviones, de los cuales los más importantes ocurrieron en 1960, 1967, 1970 y 1982; y produciéndose dos eventos en los años 1954, 1967, 1982 y 1993, sin embargo la intensidad de los eventos de flujos de detritos y aluviones parece incrementarse durante los años de anomalías climáticas correspondientes a la fase cálida del fenómeno ENOS "El Niño". Fil: Paez, Maria Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Brenning, Alexander. University of Waterloo. Departament of Geography and Environmental Management; Canadá Fil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
La cuenca del río Blanco está sometida a un clima árido con precipitaciones medias anuales de 400 mm. Las lluvias intensas y de corta duración están concentradas en los tres meses de verano actuando frecuentemente como disparadoras de flujos de detritos y aluviones en el Cordón del Plata y generando variaciones en el caudal del río Blanco por aporte extraordinario de estos eventos. Información sobre la ocurrencia de flujos de detritos y aluviones reportados entre 1942 y 2001 en la cuenca del río Blanco fue recopilada y analizada a partir de crónicas periodísticas, datos aportados por los pobladores, registros pluviométricos de la zona y años de anomalías climáticas, tratando de establecer la precipitación mínima requerida para desestabilizar estas pendientes. Durante el período mencionado se registraron 18 flujos de detritos y aluviones, de los cuales los más importantes ocurrieron en 1960, 1967, 1970 y 1982; y produciéndose dos eventos en los años 1954, 1967, 1982 y 1993, sin embargo la intensidad de los eventos de flujos de detritos y aluviones parece incrementarse durante los años de anomalías climáticas correspondientes a la fase cálida del fenómeno ENOS "El Niño". |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4649 Paez, Maria Solange; Moreiras, Stella Maris; Brenning, Alexander; Giambiagi, Laura Beatriz; Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 12-2013; 488-498 1669-7314 1851-8249 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4649 |
identifier_str_mv |
Paez, Maria Solange; Moreiras, Stella Maris; Brenning, Alexander; Giambiagi, Laura Beatriz; Flujos de detritos y aluviones históricos en la cuenca del río Blanco (32°55'-33°10' y 69°10'-69°25'), Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 12-2013; 488-498 1669-7314 1851-8249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222013000400004&lng=es&nrm=iso info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/994/3476 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7314 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082716568649728 |
score |
13.22299 |