Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provinci...

Autores
Benedetti, Cecilia Mariana; Crespo, Carolina Flavia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La noción de “diversidad cultural” cobró renovado vigor en las políticas patrimoniales de las últimas décadas en programas de agencias internacionales, nacionales y locales. En este artículo analizamos cómo las institutciones estatales locales construyen, definene y administran la "alteridad indígena” en el campo patrimonial en los municipios de Tartagal (provincia de Salta) y Lago Puelo (provincia de Chubut). El propósito es discutir y ofrecer un panorama sobre algunas direcciones por las que está transitando la actual política patrimonial en diferentes contextos locales en Argentina, en los que cotidianamente se ponen en juego las interacciones interétnicas y se experimentan o no aquellos cambios.
The notion of “cultural diversity” gained renewed vigor in the economic policies of the last decades in programs of international, national and local agencies. This article examines how local government institutions build, define and manage "indigenous otherness" in the heritage field in the municipalities of Tartagal (province of Salta) and Lago Puelo (province of Chubut). The purpose is to discuss and provide a panorama of some directions in which the current policy is moving in different local contexts in Argentina, in which daily interethnic interactions take place and those changes are experienced or not.
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Crespo, Carolina Flavia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PATRIMONIO CULTURAL
PUEBLOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS
TARTAGAL
ARGENTINA
LAGO PUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26064

id CONICETDig_517ec5fa3a44e131ede227a31f6a17e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26064
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)Indigenous otherness constructions in the heritage field in Argentina. Reflections from case studies in Tartagal (Salta Province) and Lago Puelo (Chubut Province)Benedetti, Cecilia MarianaCrespo, Carolina FlaviaPATRIMONIO CULTURALPUEBLOS INDÍGENASMUNICIPIOSTARTAGALARGENTINALAGO PUELOLa noción de “diversidad cultural” cobró renovado vigor en las políticas patrimoniales de las últimas décadas en programas de agencias internacionales, nacionales y locales. En este artículo analizamos cómo las institutciones estatales locales construyen, definene y administran la "alteridad indígena” en el campo patrimonial en los municipios de Tartagal (provincia de Salta) y Lago Puelo (provincia de Chubut). El propósito es discutir y ofrecer un panorama sobre algunas direcciones por las que está transitando la actual política patrimonial en diferentes contextos locales en Argentina, en los que cotidianamente se ponen en juego las interacciones interétnicas y se experimentan o no aquellos cambios.The notion of “cultural diversity” gained renewed vigor in the economic policies of the last decades in programs of international, national and local agencies. This article examines how local government institutions build, define and manage "indigenous otherness" in the heritage field in the municipalities of Tartagal (province of Salta) and Lago Puelo (province of Chubut). The purpose is to discuss and provide a panorama of some directions in which the current policy is moving in different local contexts in Argentina, in which daily interethnic interactions take place and those changes are experienced or not.Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Crespo, Carolina Flavia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Antioquia2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26064Benedetti, Cecilia Mariana; Crespo, Carolina Flavia; Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut); Universidad de Antioquia; Boletín de Antropología; 28; 46; 3-2013; 161-1840120-2510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/19525info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/557/55730873009/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:24.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
Indigenous otherness constructions in the heritage field in Argentina. Reflections from case studies in Tartagal (Salta Province) and Lago Puelo (Chubut Province)
title Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
spellingShingle Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
Benedetti, Cecilia Mariana
PATRIMONIO CULTURAL
PUEBLOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS
TARTAGAL
ARGENTINA
LAGO PUELO
title_short Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
title_full Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
title_fullStr Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
title_full_unstemmed Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
title_sort Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut)
dc.creator.none.fl_str_mv Benedetti, Cecilia Mariana
Crespo, Carolina Flavia
author Benedetti, Cecilia Mariana
author_facet Benedetti, Cecilia Mariana
Crespo, Carolina Flavia
author_role author
author2 Crespo, Carolina Flavia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO CULTURAL
PUEBLOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS
TARTAGAL
ARGENTINA
LAGO PUELO
topic PATRIMONIO CULTURAL
PUEBLOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS
TARTAGAL
ARGENTINA
LAGO PUELO
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de “diversidad cultural” cobró renovado vigor en las políticas patrimoniales de las últimas décadas en programas de agencias internacionales, nacionales y locales. En este artículo analizamos cómo las institutciones estatales locales construyen, definene y administran la "alteridad indígena” en el campo patrimonial en los municipios de Tartagal (provincia de Salta) y Lago Puelo (provincia de Chubut). El propósito es discutir y ofrecer un panorama sobre algunas direcciones por las que está transitando la actual política patrimonial en diferentes contextos locales en Argentina, en los que cotidianamente se ponen en juego las interacciones interétnicas y se experimentan o no aquellos cambios.
The notion of “cultural diversity” gained renewed vigor in the economic policies of the last decades in programs of international, national and local agencies. This article examines how local government institutions build, define and manage "indigenous otherness" in the heritage field in the municipalities of Tartagal (province of Salta) and Lago Puelo (province of Chubut). The purpose is to discuss and provide a panorama of some directions in which the current policy is moving in different local contexts in Argentina, in which daily interethnic interactions take place and those changes are experienced or not.
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Crespo, Carolina Flavia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La noción de “diversidad cultural” cobró renovado vigor en las políticas patrimoniales de las últimas décadas en programas de agencias internacionales, nacionales y locales. En este artículo analizamos cómo las institutciones estatales locales construyen, definene y administran la "alteridad indígena” en el campo patrimonial en los municipios de Tartagal (provincia de Salta) y Lago Puelo (provincia de Chubut). El propósito es discutir y ofrecer un panorama sobre algunas direcciones por las que está transitando la actual política patrimonial en diferentes contextos locales en Argentina, en los que cotidianamente se ponen en juego las interacciones interétnicas y se experimentan o no aquellos cambios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26064
Benedetti, Cecilia Mariana; Crespo, Carolina Flavia; Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut); Universidad de Antioquia; Boletín de Antropología; 28; 46; 3-2013; 161-184
0120-2510
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26064
identifier_str_mv Benedetti, Cecilia Mariana; Crespo, Carolina Flavia; Construcciones de alteridad indígena en el campo patrimonial en Argentina. Algunas reflexiones a partir de estudios situados en Tartagal (Provincia de Salta) y Lago Puelo (Provincia de Chubut); Universidad de Antioquia; Boletín de Antropología; 28; 46; 3-2013; 161-184
0120-2510
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/19525
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/557/55730873009/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613503391891456
score 13.070432