Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)

Autores
Saccone, Mercedes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones que presentamos en este artículo surgen de un proceso de investigación en curso acerca de las experiencias escolares en la educación secundaria técnica de jóvenes que viven en contextos de pobreza en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Esta investigación se enmarca en la elaboración de una tesis doctoral (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) y, a su vez, se inscribe en dos proyectos de investigación colectiva en los cuales participamos en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). En primer lugar, presentaremos la problemática de investigación y algunos aspectos centrales de la orientación teórico-metodológica desde la cual trabajamos, un enfoque socio-antropológico (ACHILLI, 2005) que rescata la tradición etnográfica de la Antropología desde una perspectiva crítica y que parte de entender la realidad social como «totalidad concreta» (KOSIK, 1967), por lo tanto, aspira a realizar un abordaje relacional que no reduzca dicha complejidad. Luego planteamos tres núcleos problemáticos en torno a los cuales venimos construyendo algunas reflexiones provisoras, anticipaciones hipotéticas y preguntas para continuar: A) Políticas educativas, cotidianidad escolar y experiencias juveniles; B) Violencias, conflictividades y experiencias escolares en contextos de pobreza urbana; y C) Sentidos heterogéneos sobre la escuela, tensiones y superposición de experiencias.
The reflections that we present in this article arise from a currently in progress research about school experiences in secondary technical education of young people who live in poverty contexts in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina). This research is part of doctoral thesis (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) and, at the same time, is part of two collective research projects in which we participate in the Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). First, we will present the research problem and some aspects of the theoretical-methodological orientation, a socio-anthropological approach (ACHILLI, 2005) that rescues the ethnographic tradition of Anthropology from a critical perspective and the conceptualization of social reality as «concrete totality» (KOSIK, 1967), therefore, aspires to carry out a relational approach that does not reduce this complexity. Then we present three issues around which we have been constructing provisional reflections, hypothetical anticipations and some questions to continue: A) Educational policies, school daily life and youth experiences; B) Violence, conflicts and school experiences in contexts of urban poverty; and C) Heterogeneous meaning about school, tensions and overlapping experiences.
Fil: Saccone, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
Materia
EXPERIENCIAS
JÓVENES
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INVESTIGACIÓN SOCIO-ANTROPOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145443

id CONICETDig_5174b857613f1db441a3ed93fd2e9d69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145443
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)School experiences of young people from a socio-anthropological perspective in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina)Saccone, MercedesEXPERIENCIASJÓVENESEDUCACIÓN SECUNDARIAINVESTIGACIÓN SOCIO-ANTROPOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las reflexiones que presentamos en este artículo surgen de un proceso de investigación en curso acerca de las experiencias escolares en la educación secundaria técnica de jóvenes que viven en contextos de pobreza en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Esta investigación se enmarca en la elaboración de una tesis doctoral (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) y, a su vez, se inscribe en dos proyectos de investigación colectiva en los cuales participamos en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). En primer lugar, presentaremos la problemática de investigación y algunos aspectos centrales de la orientación teórico-metodológica desde la cual trabajamos, un enfoque socio-antropológico (ACHILLI, 2005) que rescata la tradición etnográfica de la Antropología desde una perspectiva crítica y que parte de entender la realidad social como «totalidad concreta» (KOSIK, 1967), por lo tanto, aspira a realizar un abordaje relacional que no reduzca dicha complejidad. Luego planteamos tres núcleos problemáticos en torno a los cuales venimos construyendo algunas reflexiones provisoras, anticipaciones hipotéticas y preguntas para continuar: A) Políticas educativas, cotidianidad escolar y experiencias juveniles; B) Violencias, conflictividades y experiencias escolares en contextos de pobreza urbana; y C) Sentidos heterogéneos sobre la escuela, tensiones y superposición de experiencias.The reflections that we present in this article arise from a currently in progress research about school experiences in secondary technical education of young people who live in poverty contexts in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina). This research is part of doctoral thesis (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) and, at the same time, is part of two collective research projects in which we participate in the Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). First, we will present the research problem and some aspects of the theoretical-methodological orientation, a socio-anthropological approach (ACHILLI, 2005) that rescues the ethnographic tradition of Anthropology from a critical perspective and the conceptualization of social reality as «concrete totality» (KOSIK, 1967), therefore, aspires to carry out a relational approach that does not reduce this complexity. Then we present three issues around which we have been constructing provisional reflections, hypothetical anticipations and some questions to continue: A) Educational policies, school daily life and youth experiences; B) Violence, conflicts and school experiences in contexts of urban poverty; and C) Heterogeneous meaning about school, tensions and overlapping experiences.Fil: Saccone, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; ArgentinaUniversidad de Salamanca2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145443Saccone, Mercedes; Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina); Universidad de Salamanca; Euroamericana de Antropología; 6; 10-2018; 87-1022387-1555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/2387-1555/article/view/rea2018687102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201∕rea2018687102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145443instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:46.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
School experiences of young people from a socio-anthropological perspective in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina)
title Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
spellingShingle Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
Saccone, Mercedes
EXPERIENCIAS
JÓVENES
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INVESTIGACIÓN SOCIO-ANTROPOLÓGICA
title_short Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
title_full Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
title_fullStr Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
title_full_unstemmed Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
title_sort Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Saccone, Mercedes
author Saccone, Mercedes
author_facet Saccone, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIAS
JÓVENES
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INVESTIGACIÓN SOCIO-ANTROPOLÓGICA
topic EXPERIENCIAS
JÓVENES
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INVESTIGACIÓN SOCIO-ANTROPOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones que presentamos en este artículo surgen de un proceso de investigación en curso acerca de las experiencias escolares en la educación secundaria técnica de jóvenes que viven en contextos de pobreza en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Esta investigación se enmarca en la elaboración de una tesis doctoral (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) y, a su vez, se inscribe en dos proyectos de investigación colectiva en los cuales participamos en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). En primer lugar, presentaremos la problemática de investigación y algunos aspectos centrales de la orientación teórico-metodológica desde la cual trabajamos, un enfoque socio-antropológico (ACHILLI, 2005) que rescata la tradición etnográfica de la Antropología desde una perspectiva crítica y que parte de entender la realidad social como «totalidad concreta» (KOSIK, 1967), por lo tanto, aspira a realizar un abordaje relacional que no reduzca dicha complejidad. Luego planteamos tres núcleos problemáticos en torno a los cuales venimos construyendo algunas reflexiones provisoras, anticipaciones hipotéticas y preguntas para continuar: A) Políticas educativas, cotidianidad escolar y experiencias juveniles; B) Violencias, conflictividades y experiencias escolares en contextos de pobreza urbana; y C) Sentidos heterogéneos sobre la escuela, tensiones y superposición de experiencias.
The reflections that we present in this article arise from a currently in progress research about school experiences in secondary technical education of young people who live in poverty contexts in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina). This research is part of doctoral thesis (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) and, at the same time, is part of two collective research projects in which we participate in the Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). First, we will present the research problem and some aspects of the theoretical-methodological orientation, a socio-anthropological approach (ACHILLI, 2005) that rescues the ethnographic tradition of Anthropology from a critical perspective and the conceptualization of social reality as «concrete totality» (KOSIK, 1967), therefore, aspires to carry out a relational approach that does not reduce this complexity. Then we present three issues around which we have been constructing provisional reflections, hypothetical anticipations and some questions to continue: A) Educational policies, school daily life and youth experiences; B) Violence, conflicts and school experiences in contexts of urban poverty; and C) Heterogeneous meaning about school, tensions and overlapping experiences.
Fil: Saccone, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
description Las reflexiones que presentamos en este artículo surgen de un proceso de investigación en curso acerca de las experiencias escolares en la educación secundaria técnica de jóvenes que viven en contextos de pobreza en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Esta investigación se enmarca en la elaboración de una tesis doctoral (Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología) y, a su vez, se inscribe en dos proyectos de investigación colectiva en los cuales participamos en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). En primer lugar, presentaremos la problemática de investigación y algunos aspectos centrales de la orientación teórico-metodológica desde la cual trabajamos, un enfoque socio-antropológico (ACHILLI, 2005) que rescata la tradición etnográfica de la Antropología desde una perspectiva crítica y que parte de entender la realidad social como «totalidad concreta» (KOSIK, 1967), por lo tanto, aspira a realizar un abordaje relacional que no reduzca dicha complejidad. Luego planteamos tres núcleos problemáticos en torno a los cuales venimos construyendo algunas reflexiones provisoras, anticipaciones hipotéticas y preguntas para continuar: A) Políticas educativas, cotidianidad escolar y experiencias juveniles; B) Violencias, conflictividades y experiencias escolares en contextos de pobreza urbana; y C) Sentidos heterogéneos sobre la escuela, tensiones y superposición de experiencias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145443
Saccone, Mercedes; Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina); Universidad de Salamanca; Euroamericana de Antropología; 6; 10-2018; 87-102
2387-1555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145443
identifier_str_mv Saccone, Mercedes; Experiencias escolares de jóvenes desde una mirada socio-antropológica en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina); Universidad de Salamanca; Euroamericana de Antropología; 6; 10-2018; 87-102
2387-1555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/2387-1555/article/view/rea2018687102
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201∕rea2018687102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083180404146176
score 13.22299