Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana
- Autores
- Moreno, María Rita
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la crítica depende de su concepción de la historia. Luego, se procura indicar que la crítica es expresión de la experiencia del sufrimiento y, al mismo tiempo, vivificación de la débil voz mesiánica de los muertos. Por último, se indaga la actualización aquí y ahora de la crítica benjaminiana: se argumenta que la filosofía que pone en el centro la colonialidad en cuanto configuración marginal del sufrimiento permite actualizar la teoría crítica en la medida en que evita la formalización de tal concepto.
This work resumes and continues the question about the relevance of Walter Benjamin's philosophy. For this, the exploration of certain epistemological and political guidelines that determine his conception of criticism is prioritized (and not the aesthetic, anthropological and/or cultural enclaves). It is affirmed as a starting point that in the thought of Benjamin the suffering can be identified as the origin of a critical epistemology. From this, it is argued that Benjamin's conception of criticism depends on his conception of history. Then, it tries to indicate that criticism is an expression of the experience of suffering and, at the same time, the vivification of the weak messianic voice of the dead. Finally, the update and actuality here and now of the Benjaminian criticism is investigated: it is argued that the philosophy that puts coloniality at the center as a marginal configuration of suffering allows critical theory to be updated to the extent that it avoids the formalization of such a concept.
Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
CRÍTICA
SUFRIMIENTO
COLONIALIDAD
WALTER BENJAMIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232501
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51351cad68eb444568622e33c3cb1a88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232501 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminianaAgainst the formalization of suffering: marginal “actuality” of Benjamin's philosophyMoreno, María RitaCRÍTICASUFRIMIENTOCOLONIALIDADWALTER BENJAMINhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la crítica depende de su concepción de la historia. Luego, se procura indicar que la crítica es expresión de la experiencia del sufrimiento y, al mismo tiempo, vivificación de la débil voz mesiánica de los muertos. Por último, se indaga la actualización aquí y ahora de la crítica benjaminiana: se argumenta que la filosofía que pone en el centro la colonialidad en cuanto configuración marginal del sufrimiento permite actualizar la teoría crítica en la medida en que evita la formalización de tal concepto.This work resumes and continues the question about the relevance of Walter Benjamin's philosophy. For this, the exploration of certain epistemological and political guidelines that determine his conception of criticism is prioritized (and not the aesthetic, anthropological and/or cultural enclaves). It is affirmed as a starting point that in the thought of Benjamin the suffering can be identified as the origin of a critical epistemology. From this, it is argued that Benjamin's conception of criticism depends on his conception of history. Then, it tries to indicate that criticism is an expression of the experience of suffering and, at the same time, the vivification of the weak messianic voice of the dead. Finally, the update and actuality here and now of the Benjaminian criticism is investigated: it is argued that the philosophy that puts coloniality at the center as a marginal configuration of suffering allows critical theory to be updated to the extent that it avoids the formalization of such a concept.Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232501Moreno, María Rita; Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 8; 1; 8-2023; 1-92525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/7023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:45.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana Against the formalization of suffering: marginal “actuality” of Benjamin's philosophy |
title |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana |
spellingShingle |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana Moreno, María Rita CRÍTICA SUFRIMIENTO COLONIALIDAD WALTER BENJAMIN |
title_short |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana |
title_full |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana |
title_fullStr |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana |
title_full_unstemmed |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana |
title_sort |
Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, María Rita |
author |
Moreno, María Rita |
author_facet |
Moreno, María Rita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRÍTICA SUFRIMIENTO COLONIALIDAD WALTER BENJAMIN |
topic |
CRÍTICA SUFRIMIENTO COLONIALIDAD WALTER BENJAMIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la crítica depende de su concepción de la historia. Luego, se procura indicar que la crítica es expresión de la experiencia del sufrimiento y, al mismo tiempo, vivificación de la débil voz mesiánica de los muertos. Por último, se indaga la actualización aquí y ahora de la crítica benjaminiana: se argumenta que la filosofía que pone en el centro la colonialidad en cuanto configuración marginal del sufrimiento permite actualizar la teoría crítica en la medida en que evita la formalización de tal concepto. This work resumes and continues the question about the relevance of Walter Benjamin's philosophy. For this, the exploration of certain epistemological and political guidelines that determine his conception of criticism is prioritized (and not the aesthetic, anthropological and/or cultural enclaves). It is affirmed as a starting point that in the thought of Benjamin the suffering can be identified as the origin of a critical epistemology. From this, it is argued that Benjamin's conception of criticism depends on his conception of history. Then, it tries to indicate that criticism is an expression of the experience of suffering and, at the same time, the vivification of the weak messianic voice of the dead. Finally, the update and actuality here and now of the Benjaminian criticism is investigated: it is argued that the philosophy that puts coloniality at the center as a marginal configuration of suffering allows critical theory to be updated to the extent that it avoids the formalization of such a concept. Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la crítica depende de su concepción de la historia. Luego, se procura indicar que la crítica es expresión de la experiencia del sufrimiento y, al mismo tiempo, vivificación de la débil voz mesiánica de los muertos. Por último, se indaga la actualización aquí y ahora de la crítica benjaminiana: se argumenta que la filosofía que pone en el centro la colonialidad en cuanto configuración marginal del sufrimiento permite actualizar la teoría crítica en la medida en que evita la formalización de tal concepto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232501 Moreno, María Rita; Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 8; 1; 8-2023; 1-9 2525-2089 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232501 |
identifier_str_mv |
Moreno, María Rita; Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 8; 1; 8-2023; 1-9 2525-2089 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/7023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613154663825408 |
score |
13.070432 |