Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad

Autores
Moreno, María Rita
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo postula que la criticidad de la epistemología elaborada por Walter Benjamin y Theodor W. Adorno se fundamenta no tanto en la reformulación de una praxis filosófica contra la razón moderna, sino principalmente en la metamorfosis del concepto de verdad. En concreto, se afirma que la crítica de la razón moderna efectuada por ambos pensadores se asocia a la determinación del núcleo temporal de la verdad como negatividad y duelo. En el contexto de una crisis racional, Benjamin y Adorno abren la posibilidad de una vinculación con la objetividad en la forma de una interpretación crítica de ese núcleo temporal. Ésta, vinculada con la dialéctica de la catástrofe moderna, se ocupa de exponer los fragmentos producidos por la super-determinación subjetivista regida por la lógica de la identidad. Para justificar esto, en primer lugar, explicamos la identificación realizada por ambos filósofos entre núcleo temporal de la verdad y el concepto de verdad luctuoso-negativa; imbricación que procura condensar las consecuencias de la constitución subjetivista de la razón. Luego, señalamos la conjugación de esa definición de la verdad con la producción del sufrimiento. A continuación, determinamos en qué sentido la negatividad de la verdad abre el carácter dialéctico de la catástrofe moderna. Por último, indicamos la necesaria asociación de semejante epistemología crítica a la apocatástasis histórica.
This article postulates that the criticality of epistemology elaborated by Walter Benjamin and Theodor W. Adorno is based not so much on the reformulation of a philosophical praxis against modern reason, but mainly on the metamorphosis of the concept of truth. Specifically, it is affirmed that the critique of modern reason carried out by both thinkers is associated with the determination of the temporal nucleus of truth as negativity and mourning. In the context of a rational crisis, Benjamin and Adorno open the possibility of a relationship with objectivity in the form of a critical interpretation of that temporal nucleus. This, linked to the dialectic of modern catastrophe, deals with exposing the fragments produced by the subjectivist super-determination governed by the logic of identity. To justify this, first, we explain the identification made by both philosophers between the temporal nucleus of truth and the concept of sad-negative truth; imbrication that tries to condense the consequences of the subjectivist constitution of reason. Then, we point out the conjugation of this definition of truth with the production of suffering. Next, we determine in what sense the negativity of the truth opens up the dialectical character of the modern catastrophe. Finally, we indicate the necessary association of such a critical epistemology with the historical apocatastasis.
Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
WALTER BENJAMIN - THEODOR ADORNO
VERDAD NEGATIVA
SUFRIMIENTO
INTERPRETACIÓN CRÍTICA
CATÁSTROFE
DUELO
NÚCLEO TEMPORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167654

id CONICETDig_f4ebf1504798532a2fc096fcd96f7997
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167654
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdadInterpret suffering: Walter Benjamin, Theodor Adorno and the question of truthMoreno, María RitaWALTER BENJAMIN - THEODOR ADORNOVERDAD NEGATIVASUFRIMIENTOINTERPRETACIÓN CRÍTICACATÁSTROFEDUELONÚCLEO TEMPORALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo postula que la criticidad de la epistemología elaborada por Walter Benjamin y Theodor W. Adorno se fundamenta no tanto en la reformulación de una praxis filosófica contra la razón moderna, sino principalmente en la metamorfosis del concepto de verdad. En concreto, se afirma que la crítica de la razón moderna efectuada por ambos pensadores se asocia a la determinación del núcleo temporal de la verdad como negatividad y duelo. En el contexto de una crisis racional, Benjamin y Adorno abren la posibilidad de una vinculación con la objetividad en la forma de una interpretación crítica de ese núcleo temporal. Ésta, vinculada con la dialéctica de la catástrofe moderna, se ocupa de exponer los fragmentos producidos por la super-determinación subjetivista regida por la lógica de la identidad. Para justificar esto, en primer lugar, explicamos la identificación realizada por ambos filósofos entre núcleo temporal de la verdad y el concepto de verdad luctuoso-negativa; imbricación que procura condensar las consecuencias de la constitución subjetivista de la razón. Luego, señalamos la conjugación de esa definición de la verdad con la producción del sufrimiento. A continuación, determinamos en qué sentido la negatividad de la verdad abre el carácter dialéctico de la catástrofe moderna. Por último, indicamos la necesaria asociación de semejante epistemología crítica a la apocatástasis histórica.This article postulates that the criticality of epistemology elaborated by Walter Benjamin and Theodor W. Adorno is based not so much on the reformulation of a philosophical praxis against modern reason, but mainly on the metamorphosis of the concept of truth. Specifically, it is affirmed that the critique of modern reason carried out by both thinkers is associated with the determination of the temporal nucleus of truth as negativity and mourning. In the context of a rational crisis, Benjamin and Adorno open the possibility of a relationship with objectivity in the form of a critical interpretation of that temporal nucleus. This, linked to the dialectic of modern catastrophe, deals with exposing the fragments produced by the subjectivist super-determination governed by the logic of identity. To justify this, first, we explain the identification made by both philosophers between the temporal nucleus of truth and the concept of sad-negative truth; imbrication that tries to condense the consequences of the subjectivist constitution of reason. Then, we point out the conjugation of this definition of truth with the production of suffering. Next, we determine in what sense the negativity of the truth opens up the dialectical character of the modern catastrophe. Finally, we indicate the necessary association of such a critical epistemology with the historical apocatastasis.Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167654Moreno, María Rita; Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaíso; 17; 9-2021; 251-2690719-4242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2788info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
Interpret suffering: Walter Benjamin, Theodor Adorno and the question of truth
title Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
spellingShingle Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
Moreno, María Rita
WALTER BENJAMIN - THEODOR ADORNO
VERDAD NEGATIVA
SUFRIMIENTO
INTERPRETACIÓN CRÍTICA
CATÁSTROFE
DUELO
NÚCLEO TEMPORAL
title_short Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
title_full Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
title_fullStr Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
title_full_unstemmed Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
title_sort Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, María Rita
author Moreno, María Rita
author_facet Moreno, María Rita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv WALTER BENJAMIN - THEODOR ADORNO
VERDAD NEGATIVA
SUFRIMIENTO
INTERPRETACIÓN CRÍTICA
CATÁSTROFE
DUELO
NÚCLEO TEMPORAL
topic WALTER BENJAMIN - THEODOR ADORNO
VERDAD NEGATIVA
SUFRIMIENTO
INTERPRETACIÓN CRÍTICA
CATÁSTROFE
DUELO
NÚCLEO TEMPORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo postula que la criticidad de la epistemología elaborada por Walter Benjamin y Theodor W. Adorno se fundamenta no tanto en la reformulación de una praxis filosófica contra la razón moderna, sino principalmente en la metamorfosis del concepto de verdad. En concreto, se afirma que la crítica de la razón moderna efectuada por ambos pensadores se asocia a la determinación del núcleo temporal de la verdad como negatividad y duelo. En el contexto de una crisis racional, Benjamin y Adorno abren la posibilidad de una vinculación con la objetividad en la forma de una interpretación crítica de ese núcleo temporal. Ésta, vinculada con la dialéctica de la catástrofe moderna, se ocupa de exponer los fragmentos producidos por la super-determinación subjetivista regida por la lógica de la identidad. Para justificar esto, en primer lugar, explicamos la identificación realizada por ambos filósofos entre núcleo temporal de la verdad y el concepto de verdad luctuoso-negativa; imbricación que procura condensar las consecuencias de la constitución subjetivista de la razón. Luego, señalamos la conjugación de esa definición de la verdad con la producción del sufrimiento. A continuación, determinamos en qué sentido la negatividad de la verdad abre el carácter dialéctico de la catástrofe moderna. Por último, indicamos la necesaria asociación de semejante epistemología crítica a la apocatástasis histórica.
This article postulates that the criticality of epistemology elaborated by Walter Benjamin and Theodor W. Adorno is based not so much on the reformulation of a philosophical praxis against modern reason, but mainly on the metamorphosis of the concept of truth. Specifically, it is affirmed that the critique of modern reason carried out by both thinkers is associated with the determination of the temporal nucleus of truth as negativity and mourning. In the context of a rational crisis, Benjamin and Adorno open the possibility of a relationship with objectivity in the form of a critical interpretation of that temporal nucleus. This, linked to the dialectic of modern catastrophe, deals with exposing the fragments produced by the subjectivist super-determination governed by the logic of identity. To justify this, first, we explain the identification made by both philosophers between the temporal nucleus of truth and the concept of sad-negative truth; imbrication that tries to condense the consequences of the subjectivist constitution of reason. Then, we point out the conjugation of this definition of truth with the production of suffering. Next, we determine in what sense the negativity of the truth opens up the dialectical character of the modern catastrophe. Finally, we indicate the necessary association of such a critical epistemology with the historical apocatastasis.
Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Este artículo postula que la criticidad de la epistemología elaborada por Walter Benjamin y Theodor W. Adorno se fundamenta no tanto en la reformulación de una praxis filosófica contra la razón moderna, sino principalmente en la metamorfosis del concepto de verdad. En concreto, se afirma que la crítica de la razón moderna efectuada por ambos pensadores se asocia a la determinación del núcleo temporal de la verdad como negatividad y duelo. En el contexto de una crisis racional, Benjamin y Adorno abren la posibilidad de una vinculación con la objetividad en la forma de una interpretación crítica de ese núcleo temporal. Ésta, vinculada con la dialéctica de la catástrofe moderna, se ocupa de exponer los fragmentos producidos por la super-determinación subjetivista regida por la lógica de la identidad. Para justificar esto, en primer lugar, explicamos la identificación realizada por ambos filósofos entre núcleo temporal de la verdad y el concepto de verdad luctuoso-negativa; imbricación que procura condensar las consecuencias de la constitución subjetivista de la razón. Luego, señalamos la conjugación de esa definición de la verdad con la producción del sufrimiento. A continuación, determinamos en qué sentido la negatividad de la verdad abre el carácter dialéctico de la catástrofe moderna. Por último, indicamos la necesaria asociación de semejante epistemología crítica a la apocatástasis histórica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167654
Moreno, María Rita; Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaíso; 17; 9-2021; 251-269
0719-4242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167654
identifier_str_mv Moreno, María Rita; Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaíso; 17; 9-2021; 251-269
0719-4242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2788
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270004785971200
score 13.13397