Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica
- Autores
- Carro, Ana Clara; Britto Fabián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Universidades Nacionales establecen sus vínculos y compromisos sociales a través de las actividades de Extensión Universitaria y Vinculación y Transferencia Tecnológica. Ambos términos encierran una pluralidad de significados, mostrando una amplia diversidad en las maneras de concebir y organizar estos procesos, que se superponen y complementan. El presente trabajo analiza los hitos más relevantes que han institucionalizado y moldeado ambas funciones universitarias en Argentina, desde sus orígenes hasta las discusiones actuales. El recorrido histórico muestra que las lógicas imperantes en los años 80 y 90 trajeron como consecuencia el diseño de instrumentos organizativos que, en la práctica, han desarticulado las políticas, la gestión y, principalmente, las discusiones de las actividades de Extensión Universitaria y de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Sin ninguna intención de homogeneizar estas actividades, este trabajo invita a las Universidades, los policymakers y el ámbito académico, a establecer mecanismos más flexibles de interacción que permitan un diálogo fructífero entre estas funciones sustantivas, para construir agendas articuladas, más comprometidas socialmente y con un anclaje territorial
Fil: Carro, Ana Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Britto Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina - Materia
-
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO
TERCERA MISION
EXTENSION UNIVERSITARIA
VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157360
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5123013ee9f951e3262323f80f325bdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157360 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia TecnológicaRevisiting the relationship between University and environment: Pending dialogs between University Extension and Technological TransferenceCarro, Ana ClaraBritto FabiánCOMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIOTERCERA MISIONEXTENSION UNIVERSITARIAVINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las Universidades Nacionales establecen sus vínculos y compromisos sociales a través de las actividades de Extensión Universitaria y Vinculación y Transferencia Tecnológica. Ambos términos encierran una pluralidad de significados, mostrando una amplia diversidad en las maneras de concebir y organizar estos procesos, que se superponen y complementan. El presente trabajo analiza los hitos más relevantes que han institucionalizado y moldeado ambas funciones universitarias en Argentina, desde sus orígenes hasta las discusiones actuales. El recorrido histórico muestra que las lógicas imperantes en los años 80 y 90 trajeron como consecuencia el diseño de instrumentos organizativos que, en la práctica, han desarticulado las políticas, la gestión y, principalmente, las discusiones de las actividades de Extensión Universitaria y de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Sin ninguna intención de homogeneizar estas actividades, este trabajo invita a las Universidades, los <em>policymakers </em>y el ámbito académico, a establecer mecanismos más flexibles de interacción que permitan un diálogo fructífero entre estas funciones sustantivas, para construir agendas articuladas, más comprometidas socialmente y con un anclaje territorialFil: Carro, Ana Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Britto Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157360Carro, Ana Clara; Britto Fabián; Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 17; 17; 3-2021; 127-1412250-55551852-6586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/545info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:26.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica Revisiting the relationship between University and environment: Pending dialogs between University Extension and Technological Transference |
title |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica |
spellingShingle |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica Carro, Ana Clara COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO TERCERA MISION EXTENSION UNIVERSITARIA VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA |
title_short |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica |
title_full |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica |
title_fullStr |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica |
title_full_unstemmed |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica |
title_sort |
Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carro, Ana Clara Britto Fabián |
author |
Carro, Ana Clara |
author_facet |
Carro, Ana Clara Britto Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Britto Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO TERCERA MISION EXTENSION UNIVERSITARIA VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA |
topic |
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO TERCERA MISION EXTENSION UNIVERSITARIA VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Universidades Nacionales establecen sus vínculos y compromisos sociales a través de las actividades de Extensión Universitaria y Vinculación y Transferencia Tecnológica. Ambos términos encierran una pluralidad de significados, mostrando una amplia diversidad en las maneras de concebir y organizar estos procesos, que se superponen y complementan. El presente trabajo analiza los hitos más relevantes que han institucionalizado y moldeado ambas funciones universitarias en Argentina, desde sus orígenes hasta las discusiones actuales. El recorrido histórico muestra que las lógicas imperantes en los años 80 y 90 trajeron como consecuencia el diseño de instrumentos organizativos que, en la práctica, han desarticulado las políticas, la gestión y, principalmente, las discusiones de las actividades de Extensión Universitaria y de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Sin ninguna intención de homogeneizar estas actividades, este trabajo invita a las Universidades, los <em>policymakers </em>y el ámbito académico, a establecer mecanismos más flexibles de interacción que permitan un diálogo fructífero entre estas funciones sustantivas, para construir agendas articuladas, más comprometidas socialmente y con un anclaje territorial Fil: Carro, Ana Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Britto Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina |
description |
Las Universidades Nacionales establecen sus vínculos y compromisos sociales a través de las actividades de Extensión Universitaria y Vinculación y Transferencia Tecnológica. Ambos términos encierran una pluralidad de significados, mostrando una amplia diversidad en las maneras de concebir y organizar estos procesos, que se superponen y complementan. El presente trabajo analiza los hitos más relevantes que han institucionalizado y moldeado ambas funciones universitarias en Argentina, desde sus orígenes hasta las discusiones actuales. El recorrido histórico muestra que las lógicas imperantes en los años 80 y 90 trajeron como consecuencia el diseño de instrumentos organizativos que, en la práctica, han desarticulado las políticas, la gestión y, principalmente, las discusiones de las actividades de Extensión Universitaria y de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Sin ninguna intención de homogeneizar estas actividades, este trabajo invita a las Universidades, los <em>policymakers </em>y el ámbito académico, a establecer mecanismos más flexibles de interacción que permitan un diálogo fructífero entre estas funciones sustantivas, para construir agendas articuladas, más comprometidas socialmente y con un anclaje territorial |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157360 Carro, Ana Clara; Britto Fabián; Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 17; 17; 3-2021; 127-141 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157360 |
identifier_str_mv |
Carro, Ana Clara; Britto Fabián; Revisitando la relación entre la Universidad y su entorno: Diálogos pendientes entre la Extensión Universitaria y la Transferencia Tecnológica; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 17; 17; 3-2021; 127-141 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/545 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613214610915328 |
score |
13.070432 |