Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)

Autores
Guillard, Amandine Marie
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta la poesía carcelaria como acto de resistencia en el contexto de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Más precisamente, muestra por una parte cómo se implementó el terrorismo de Estado, el cual provocó más de 30.000 desaparecidos y 10.000 presos políticos. Por otra parte, desarrolla la idea de que el ejercicio de una violencia sin límites, ya sea en los tormentos impuestos o en la duración de las torturas, dio lugar a diversas formas de resistencia, entre las cuales se encuentra la poesía. Se centra en particular en los poemas compuestos por los presos políticos en las cárceles legales del país. Analizaremos entonces cómo la resistencia se manifiesta en el discurso poético, en particular a través de la afirmación de la identidad, individual y colectiva, y también a través del carácter testimonial de ciertos poemas.
This article deals with the poetry in prisons considered as an act of resistance in the context of the last Argentinian dictatorship (1976-1983). More specifically, it shows how the state terrorism which caused more than 30 000 people to disappear and 10 000 to be imprisoned for political reasons grounded itself . Besides, it shows how the unlimited practice of violence, whether in the nature or the duration of the inflicted injuries, led to numerous forms of resistance, among which poetry is of paramount importance. The article particularly focuses on the poems written by the political prisoners who stayed in the official prisons of the state. We will therefore analyze the way in which resistance is expressed in the poetical language, first through the assertion of individual or collective identity, and then through the testimonial dimension of certain poems.
Fil: Guillard, Amandine Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
POESÍA
DICTADURA ARGENTINA
CÁRCEL
RESISTENCIA
PRESOS POLÍTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8893

id CONICETDig_510a299708d2d18a8ef348caadf8e851
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8893
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)Resistance and poetry in Argentinian prisons 1976-1983Guillard, Amandine MariePOESÍADICTADURA ARGENTINACÁRCELRESISTENCIAPRESOS POLÍTICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo presenta la poesía carcelaria como acto de resistencia en el contexto de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Más precisamente, muestra por una parte cómo se implementó el terrorismo de Estado, el cual provocó más de 30.000 desaparecidos y 10.000 presos políticos. Por otra parte, desarrolla la idea de que el ejercicio de una violencia sin límites, ya sea en los tormentos impuestos o en la duración de las torturas, dio lugar a diversas formas de resistencia, entre las cuales se encuentra la poesía. Se centra en particular en los poemas compuestos por los presos políticos en las cárceles legales del país. Analizaremos entonces cómo la resistencia se manifiesta en el discurso poético, en particular a través de la afirmación de la identidad, individual y colectiva, y también a través del carácter testimonial de ciertos poemas.This article deals with the poetry in prisons considered as an act of resistance in the context of the last Argentinian dictatorship (1976-1983). More specifically, it shows how the state terrorism which caused more than 30 000 people to disappear and 10 000 to be imprisoned for political reasons grounded itself . Besides, it shows how the unlimited practice of violence, whether in the nature or the duration of the inflicted injuries, led to numerous forms of resistance, among which poetry is of paramount importance. The article particularly focuses on the poems written by the political prisoners who stayed in the official prisons of the state. We will therefore analyze the way in which resistance is expressed in the poetical language, first through the assertion of individual or collective identity, and then through the testimonial dimension of certain poems.Fil: Guillard, Amandine Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversité de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8893Guillard, Amandine Marie; Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina); Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques; Amerika; 8; 5-2013; 71-852107-0806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://amerika.revues.org/3904info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/amerika.3904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:52.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
Resistance and poetry in Argentinian prisons 1976-1983
title Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
Guillard, Amandine Marie
POESÍA
DICTADURA ARGENTINA
CÁRCEL
RESISTENCIA
PRESOS POLÍTICOS
title_short Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
title_full Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
title_sort Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Guillard, Amandine Marie
author Guillard, Amandine Marie
author_facet Guillard, Amandine Marie
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA
DICTADURA ARGENTINA
CÁRCEL
RESISTENCIA
PRESOS POLÍTICOS
topic POESÍA
DICTADURA ARGENTINA
CÁRCEL
RESISTENCIA
PRESOS POLÍTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta la poesía carcelaria como acto de resistencia en el contexto de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Más precisamente, muestra por una parte cómo se implementó el terrorismo de Estado, el cual provocó más de 30.000 desaparecidos y 10.000 presos políticos. Por otra parte, desarrolla la idea de que el ejercicio de una violencia sin límites, ya sea en los tormentos impuestos o en la duración de las torturas, dio lugar a diversas formas de resistencia, entre las cuales se encuentra la poesía. Se centra en particular en los poemas compuestos por los presos políticos en las cárceles legales del país. Analizaremos entonces cómo la resistencia se manifiesta en el discurso poético, en particular a través de la afirmación de la identidad, individual y colectiva, y también a través del carácter testimonial de ciertos poemas.
This article deals with the poetry in prisons considered as an act of resistance in the context of the last Argentinian dictatorship (1976-1983). More specifically, it shows how the state terrorism which caused more than 30 000 people to disappear and 10 000 to be imprisoned for political reasons grounded itself . Besides, it shows how the unlimited practice of violence, whether in the nature or the duration of the inflicted injuries, led to numerous forms of resistance, among which poetry is of paramount importance. The article particularly focuses on the poems written by the political prisoners who stayed in the official prisons of the state. We will therefore analyze the way in which resistance is expressed in the poetical language, first through the assertion of individual or collective identity, and then through the testimonial dimension of certain poems.
Fil: Guillard, Amandine Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo presenta la poesía carcelaria como acto de resistencia en el contexto de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Más precisamente, muestra por una parte cómo se implementó el terrorismo de Estado, el cual provocó más de 30.000 desaparecidos y 10.000 presos políticos. Por otra parte, desarrolla la idea de que el ejercicio de una violencia sin límites, ya sea en los tormentos impuestos o en la duración de las torturas, dio lugar a diversas formas de resistencia, entre las cuales se encuentra la poesía. Se centra en particular en los poemas compuestos por los presos políticos en las cárceles legales del país. Analizaremos entonces cómo la resistencia se manifiesta en el discurso poético, en particular a través de la afirmación de la identidad, individual y colectiva, y también a través del carácter testimonial de ciertos poemas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8893
Guillard, Amandine Marie; Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina); Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques; Amerika; 8; 5-2013; 71-85
2107-0806
url http://hdl.handle.net/11336/8893
identifier_str_mv Guillard, Amandine Marie; Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina); Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques; Amerika; 8; 5-2013; 71-85
2107-0806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://amerika.revues.org/3904
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/amerika.3904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques
publisher.none.fl_str_mv Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613751171448832
score 13.070432