Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana
- Autores
- Tapia Mattar, Valeria; Bordón, Anahí; Cutró, Andrea Carmen; Hollmann, Axel; Rodríguez, Sergio Antonio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es evaluar las potenciales aplicaciones biotecnológicas del aceite esencial (AE) obtenido de las hojas de Aloysia polystachya. Para ello se caracterizó su composición química y se evaluaron sus propiedades antimicrobianas, repelentes e insecticidas. Se identificaron veintiún compuestos, siendo Carvona y Limoneno los mayoritarios. El AE posee actividad insecticida y repelente contra Rhipibruchuspicturatus, principal plaga del algarrobo blanco. Por otrolado, se determinó la concentración inhibitoria mímima (CIM)y concentración bactericida mímima (CBM) del AE, encontrando acción bactericida contra Escherichia coli y acción bacteriostática contra Staphylococcus aureus. Además, se evaluó el comportamiento de inhibición del crecimiento y curvas de muerte, para una mejor caracterización de la acción antibacteriana. En cuanto al mecanismo de acción, se evaluaron los efectos en la membrana bacteriana de ambas bacterias, observándose un incremento de la permeabilidad de las mismas. Finalmente, se observó que el AE logra inhibir la formación y erradicación de biofilms de ambas bacterias.
Fil: Tapia Mattar, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Bordón, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
Fil: Cutró, Andrea Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
Fil: Hollmann, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
Fil: Rodríguez, Sergio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina - Materia
-
Biopesticidas
Antimicrobianos
Productos naturales
Volátiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258231
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_50e835fcde32c641944c2d337f15673e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258231 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y AntimicrobianaTapia Mattar, ValeriaBordón, AnahíCutró, Andrea CarmenHollmann, AxelRodríguez, Sergio AntonioBiopesticidasAntimicrobianosProductos naturalesVolátileshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo es evaluar las potenciales aplicaciones biotecnológicas del aceite esencial (AE) obtenido de las hojas de Aloysia polystachya. Para ello se caracterizó su composición química y se evaluaron sus propiedades antimicrobianas, repelentes e insecticidas. Se identificaron veintiún compuestos, siendo Carvona y Limoneno los mayoritarios. El AE posee actividad insecticida y repelente contra Rhipibruchuspicturatus, principal plaga del algarrobo blanco. Por otrolado, se determinó la concentración inhibitoria mímima (CIM)y concentración bactericida mímima (CBM) del AE, encontrando acción bactericida contra Escherichia coli y acción bacteriostática contra Staphylococcus aureus. Además, se evaluó el comportamiento de inhibición del crecimiento y curvas de muerte, para una mejor caracterización de la acción antibacteriana. En cuanto al mecanismo de acción, se evaluaron los efectos en la membrana bacteriana de ambas bacterias, observándose un incremento de la permeabilidad de las mismas. Finalmente, se observó que el AE logra inhibir la formación y erradicación de biofilms de ambas bacterias.Fil: Tapia Mattar, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Bordón, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; ArgentinaFil: Cutró, Andrea Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; ArgentinaFil: Hollmann, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; ArgentinaFil: Rodríguez, Sergio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del EsteroSarmiento, Miguel AngelHerrera, Susana IsabelBudan, Maximiliano Celmo DavidBenac, Maria JoseLuque, Melchor EmilioTerribile, Elsa MarcelaGutierrez, Marta ElenaRizzo Patron, Marcia B.2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258231Tapia Mattar, Valeria; Bordón, Anahí; Cutró, Andrea Carmen; Hollmann, Axel; Rodríguez, Sergio Antonio; Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2; 2024; 93-122978-987-4456-47-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/secyt/publicaciones/librocicyt2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:33:34.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| title |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| spellingShingle |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana Tapia Mattar, Valeria Biopesticidas Antimicrobianos Productos naturales Volátiles |
| title_short |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| title_full |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| title_fullStr |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| title_full_unstemmed |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| title_sort |
Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia Mattar, Valeria Bordón, Anahí Cutró, Andrea Carmen Hollmann, Axel Rodríguez, Sergio Antonio |
| author |
Tapia Mattar, Valeria |
| author_facet |
Tapia Mattar, Valeria Bordón, Anahí Cutró, Andrea Carmen Hollmann, Axel Rodríguez, Sergio Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Bordón, Anahí Cutró, Andrea Carmen Hollmann, Axel Rodríguez, Sergio Antonio |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarmiento, Miguel Angel Herrera, Susana Isabel Budan, Maximiliano Celmo David Benac, Maria Jose Luque, Melchor Emilio Terribile, Elsa Marcela Gutierrez, Marta Elena Rizzo Patron, Marcia B. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biopesticidas Antimicrobianos Productos naturales Volátiles |
| topic |
Biopesticidas Antimicrobianos Productos naturales Volátiles |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es evaluar las potenciales aplicaciones biotecnológicas del aceite esencial (AE) obtenido de las hojas de Aloysia polystachya. Para ello se caracterizó su composición química y se evaluaron sus propiedades antimicrobianas, repelentes e insecticidas. Se identificaron veintiún compuestos, siendo Carvona y Limoneno los mayoritarios. El AE posee actividad insecticida y repelente contra Rhipibruchuspicturatus, principal plaga del algarrobo blanco. Por otrolado, se determinó la concentración inhibitoria mímima (CIM)y concentración bactericida mímima (CBM) del AE, encontrando acción bactericida contra Escherichia coli y acción bacteriostática contra Staphylococcus aureus. Además, se evaluó el comportamiento de inhibición del crecimiento y curvas de muerte, para una mejor caracterización de la acción antibacteriana. En cuanto al mecanismo de acción, se evaluaron los efectos en la membrana bacteriana de ambas bacterias, observándose un incremento de la permeabilidad de las mismas. Finalmente, se observó que el AE logra inhibir la formación y erradicación de biofilms de ambas bacterias. Fil: Tapia Mattar, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina Fil: Bordón, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina Fil: Cutró, Andrea Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina Fil: Hollmann, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina Fil: Rodríguez, Sergio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina |
| description |
El objetivo del presente trabajo es evaluar las potenciales aplicaciones biotecnológicas del aceite esencial (AE) obtenido de las hojas de Aloysia polystachya. Para ello se caracterizó su composición química y se evaluaron sus propiedades antimicrobianas, repelentes e insecticidas. Se identificaron veintiún compuestos, siendo Carvona y Limoneno los mayoritarios. El AE posee actividad insecticida y repelente contra Rhipibruchuspicturatus, principal plaga del algarrobo blanco. Por otrolado, se determinó la concentración inhibitoria mímima (CIM)y concentración bactericida mímima (CBM) del AE, encontrando acción bactericida contra Escherichia coli y acción bacteriostática contra Staphylococcus aureus. Además, se evaluó el comportamiento de inhibición del crecimiento y curvas de muerte, para una mejor caracterización de la acción antibacteriana. En cuanto al mecanismo de acción, se evaluaron los efectos en la membrana bacteriana de ambas bacterias, observándose un incremento de la permeabilidad de las mismas. Finalmente, se observó que el AE logra inhibir la formación y erradicación de biofilms de ambas bacterias. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258231 Tapia Mattar, Valeria; Bordón, Anahí; Cutró, Andrea Carmen; Hollmann, Axel; Rodríguez, Sergio Antonio; Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2; 2024; 93-122 978-987-4456-47-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/258231 |
| identifier_str_mv |
Tapia Mattar, Valeria; Bordón, Anahí; Cutró, Andrea Carmen; Hollmann, Axel; Rodríguez, Sergio Antonio; Aplicaciones biotecnológicas del Aceite Esencial de Aloysia polystachya (Burrito): Actividad Insecticida y Antimicrobiana; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2; 2024; 93-122 978-987-4456-47-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/secyt/publicaciones/librocicyt2024.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597063881719808 |
| score |
13.24909 |