Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga

Autores
Oviedo, Andrea Verónica de Fátima; Van Nieuwenhove, Guido Alejandro; Miranda, Maria Jose; Van Nieuwenhove, Carina Paola; Rull Gabayet, Juan Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata son plagas que depositan sus huevos dentro de los frutos, causando serias pérdidas económicas. Objetivo: determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. Para determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. esferas de agar asperjadas con bioplaguicidas: aceite de B. dracunculifolia (BdO), aceite de P. elliottii (PeO), hidrosol de B. dracunculifolia (BdH), extracto de S. granulosoleprosum + R. communis (S+R) y agua (control)). Se registró diariamente la supervivencia, fecundidad y fertilidad, parámetros evaluados mediante Kaplan-Meier, prueba de Mantel-Cox (α =0,05) y MLMG de dos vías. Los valores medios de supervivencia, fecundidad y fertilidad fueron contrastados con Tukey (α=0,05). El análisis de supervivencia reveló que los aceites produjeron menor supervivencia o para A. fraterculus (BdO: 39,3%; PeO: 54,1%) y C. capitata (BdO: 64,8%; PeO: 40%). Se observaron diferencias significativas en el valor medio para el tiempo de supervivencia, C. capitata fue más susceptible a PeO (6,6 ± 0,3 días) que A. fraterculus (8,9 ± 0,2 días). Respecto a las hembras, las de A. fraterculus fueron más susceptibles a BdO (6,8 ± 0,3 días) que C. capitata (9,6 ± 0,2 días). A. fraterculus presentó una media de puesta de huevos tres veces mayor que C. capitata. El BdH produjo un efecto detrimental en la puesta de C. capitata. No se observó ningún tratamiento que afectará la fecundidad de A. fraterculus. Hubo diferencias significativas entre la fertilidad de las especies, siendo más afectada C. capitata. El tratamiento S+R afectó la eclosión de los huevos en A. fraterculus, mientras que BdH afectó a C. capitata. Como alternativa de control los bioplaguicidas resultaron efectivos para ambas especies evaluadas.
Fil: Oviedo, Andrea Verónica de Fátima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Van Nieuwenhove, Guido Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Miranda, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Rull Gabayet, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
BIOCONTROL
BIOPESTICIDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193399

id CONICETDig_c542f1971603132b7d6622f4a4d19248
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plagaOviedo, Andrea Verónica de FátimaVan Nieuwenhove, Guido AlejandroMiranda, Maria JoseVan Nieuwenhove, Carina PaolaRull Gabayet, Juan AntonioBIOCONTROLBIOPESTICIDAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata son plagas que depositan sus huevos dentro de los frutos, causando serias pérdidas económicas. Objetivo: determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. Para determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. esferas de agar asperjadas con bioplaguicidas: aceite de B. dracunculifolia (BdO), aceite de P. elliottii (PeO), hidrosol de B. dracunculifolia (BdH), extracto de S. granulosoleprosum + R. communis (S+R) y agua (control)). Se registró diariamente la supervivencia, fecundidad y fertilidad, parámetros evaluados mediante Kaplan-Meier, prueba de Mantel-Cox (α =0,05) y MLMG de dos vías. Los valores medios de supervivencia, fecundidad y fertilidad fueron contrastados con Tukey (α=0,05). El análisis de supervivencia reveló que los aceites produjeron menor supervivencia o para A. fraterculus (BdO: 39,3%; PeO: 54,1%) y C. capitata (BdO: 64,8%; PeO: 40%). Se observaron diferencias significativas en el valor medio para el tiempo de supervivencia, C. capitata fue más susceptible a PeO (6,6 ± 0,3 días) que A. fraterculus (8,9 ± 0,2 días). Respecto a las hembras, las de A. fraterculus fueron más susceptibles a BdO (6,8 ± 0,3 días) que C. capitata (9,6 ± 0,2 días). A. fraterculus presentó una media de puesta de huevos tres veces mayor que C. capitata. El BdH produjo un efecto detrimental en la puesta de C. capitata. No se observó ningún tratamiento que afectará la fecundidad de A. fraterculus. Hubo diferencias significativas entre la fertilidad de las especies, siendo más afectada C. capitata. El tratamiento S+R afectó la eclosión de los huevos en A. fraterculus, mientras que BdH afectó a C. capitata. Como alternativa de control los bioplaguicidas resultaron efectivos para ambas especies evaluadas.Fil: Oviedo, Andrea Verónica de Fátima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Van Nieuwenhove, Guido Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Miranda, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Rull Gabayet, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193399Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 20-20978-987-88-1828-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:03.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
title Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
spellingShingle Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
Oviedo, Andrea Verónica de Fátima
BIOCONTROL
BIOPESTICIDAS
title_short Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
title_full Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
title_fullStr Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
title_full_unstemmed Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
title_sort Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, Andrea Verónica de Fátima
Van Nieuwenhove, Guido Alejandro
Miranda, Maria Jose
Van Nieuwenhove, Carina Paola
Rull Gabayet, Juan Antonio
author Oviedo, Andrea Verónica de Fátima
author_facet Oviedo, Andrea Verónica de Fátima
Van Nieuwenhove, Guido Alejandro
Miranda, Maria Jose
Van Nieuwenhove, Carina Paola
Rull Gabayet, Juan Antonio
author_role author
author2 Van Nieuwenhove, Guido Alejandro
Miranda, Maria Jose
Van Nieuwenhove, Carina Paola
Rull Gabayet, Juan Antonio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOCONTROL
BIOPESTICIDAS
topic BIOCONTROL
BIOPESTICIDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata son plagas que depositan sus huevos dentro de los frutos, causando serias pérdidas económicas. Objetivo: determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. Para determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. esferas de agar asperjadas con bioplaguicidas: aceite de B. dracunculifolia (BdO), aceite de P. elliottii (PeO), hidrosol de B. dracunculifolia (BdH), extracto de S. granulosoleprosum + R. communis (S+R) y agua (control)). Se registró diariamente la supervivencia, fecundidad y fertilidad, parámetros evaluados mediante Kaplan-Meier, prueba de Mantel-Cox (α =0,05) y MLMG de dos vías. Los valores medios de supervivencia, fecundidad y fertilidad fueron contrastados con Tukey (α=0,05). El análisis de supervivencia reveló que los aceites produjeron menor supervivencia o para A. fraterculus (BdO: 39,3%; PeO: 54,1%) y C. capitata (BdO: 64,8%; PeO: 40%). Se observaron diferencias significativas en el valor medio para el tiempo de supervivencia, C. capitata fue más susceptible a PeO (6,6 ± 0,3 días) que A. fraterculus (8,9 ± 0,2 días). Respecto a las hembras, las de A. fraterculus fueron más susceptibles a BdO (6,8 ± 0,3 días) que C. capitata (9,6 ± 0,2 días). A. fraterculus presentó una media de puesta de huevos tres veces mayor que C. capitata. El BdH produjo un efecto detrimental en la puesta de C. capitata. No se observó ningún tratamiento que afectará la fecundidad de A. fraterculus. Hubo diferencias significativas entre la fertilidad de las especies, siendo más afectada C. capitata. El tratamiento S+R afectó la eclosión de los huevos en A. fraterculus, mientras que BdH afectó a C. capitata. Como alternativa de control los bioplaguicidas resultaron efectivos para ambas especies evaluadas.
Fil: Oviedo, Andrea Verónica de Fátima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Van Nieuwenhove, Guido Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Miranda, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Rull Gabayet, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata son plagas que depositan sus huevos dentro de los frutos, causando serias pérdidas económicas. Objetivo: determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. Para determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. esferas de agar asperjadas con bioplaguicidas: aceite de B. dracunculifolia (BdO), aceite de P. elliottii (PeO), hidrosol de B. dracunculifolia (BdH), extracto de S. granulosoleprosum + R. communis (S+R) y agua (control)). Se registró diariamente la supervivencia, fecundidad y fertilidad, parámetros evaluados mediante Kaplan-Meier, prueba de Mantel-Cox (α =0,05) y MLMG de dos vías. Los valores medios de supervivencia, fecundidad y fertilidad fueron contrastados con Tukey (α=0,05). El análisis de supervivencia reveló que los aceites produjeron menor supervivencia o para A. fraterculus (BdO: 39,3%; PeO: 54,1%) y C. capitata (BdO: 64,8%; PeO: 40%). Se observaron diferencias significativas en el valor medio para el tiempo de supervivencia, C. capitata fue más susceptible a PeO (6,6 ± 0,3 días) que A. fraterculus (8,9 ± 0,2 días). Respecto a las hembras, las de A. fraterculus fueron más susceptibles a BdO (6,8 ± 0,3 días) que C. capitata (9,6 ± 0,2 días). A. fraterculus presentó una media de puesta de huevos tres veces mayor que C. capitata. El BdH produjo un efecto detrimental en la puesta de C. capitata. No se observó ningún tratamiento que afectará la fecundidad de A. fraterculus. Hubo diferencias significativas entre la fertilidad de las especies, siendo más afectada C. capitata. El tratamiento S+R afectó la eclosión de los huevos en A. fraterculus, mientras que BdH afectó a C. capitata. Como alternativa de control los bioplaguicidas resultaron efectivos para ambas especies evaluadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193399
Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 20-20
978-987-88-1828-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193399
identifier_str_mv Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 20-20
978-987-88-1828-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781662512283648
score 12.982451