La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas
- Autores
- Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina; Piovani, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un análisis de la oferta de carreras de posgrado en Ciencias Sociales actualmente en curso en universidades públicas y privadas de la Argentina, su distribución institucional y territorial y la evolución de su matrícula estudiantil. Asimismo, se examinan sus orientaciones formativas sobre la base de la definición del perfil del egresado. Los resultados muestran la importante expansión de las carreras de posgrado en los últimos años, el crecimiento sostenido de la matrícula estudiantil y de la participación de estudiantes extranjeros, el mayor peso relativo de los posgrados de universidades públicas y la persistente concentración metropolitana de la oferta formativa. En cuanto a los perfiles formativos, se observa el talante fundamentalmente profesionalista de las Especializaciones, el carácter mixto de las Maestrías, orientadas al ejercicio profesional o a la docencia e investigación, y la fuerte prevalencia de las orientaciones académicas entre los doctorados.
This article presents an analysis of the offer of postgraduate courses in social sciences currently underway in public and private universities in Argentina, their institutional and territorial distribution and the evolution of their student enrollment. Likewise, their training guidelines are examined based on the definition of the graduate's profile. The results show the significant expansion of postgraduate courses in recent years, the sustained growth of student enrollment and the participation of foreign students, the greater real weight of postgraduate courses from public universities and the persistent metropolitan concentration of training offerings. Regarding the training profiles, the fundamentally professional nature of the Specializations is observed, the mixed nature of the Master's Degrees, oriented towards professional practice or teaching and research, and the strong prevalence of academic orientations among doctorates.
Fil: Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POSGRADO
UNIVERSIDAD
CIENCIAS SOCIALES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236304
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_50d25cf2a40e61082657cd180d053a90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236304 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativasThe offer of postgraduate courses in social sciences in Argentina and their training orientationsAbarzúa Cutroni, Anabella CarolinaPiovani, Juan IgnacioPOSGRADOUNIVERSIDADCIENCIAS SOCIALESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presenta un análisis de la oferta de carreras de posgrado en Ciencias Sociales actualmente en curso en universidades públicas y privadas de la Argentina, su distribución institucional y territorial y la evolución de su matrícula estudiantil. Asimismo, se examinan sus orientaciones formativas sobre la base de la definición del perfil del egresado. Los resultados muestran la importante expansión de las carreras de posgrado en los últimos años, el crecimiento sostenido de la matrícula estudiantil y de la participación de estudiantes extranjeros, el mayor peso relativo de los posgrados de universidades públicas y la persistente concentración metropolitana de la oferta formativa. En cuanto a los perfiles formativos, se observa el talante fundamentalmente profesionalista de las Especializaciones, el carácter mixto de las Maestrías, orientadas al ejercicio profesional o a la docencia e investigación, y la fuerte prevalencia de las orientaciones académicas entre los doctorados.This article presents an analysis of the offer of postgraduate courses in social sciences currently underway in public and private universities in Argentina, their institutional and territorial distribution and the evolution of their student enrollment. Likewise, their training guidelines are examined based on the definition of the graduate's profile. The results show the significant expansion of postgraduate courses in recent years, the sustained growth of student enrollment and the participation of foreign students, the greater real weight of postgraduate courses from public universities and the persistent metropolitan concentration of training offerings. Regarding the training profiles, the fundamentally professional nature of the Specializations is observed, the mixed nature of the Master's Degrees, oriented towards professional practice or teaching and research, and the strong prevalence of academic orientations among doctorates.Fil: Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Piovani, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236304Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina; Piovani, Juan Ignacio; La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas; Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte; Revista de Investigación en Educación; 22; 2; 4-2024; 224-2391697-5200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uvigo.es/index.php/reined/article/view/5380info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35869/reined.v22i2.5380info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236304instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:09.133CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas The offer of postgraduate courses in social sciences in Argentina and their training orientations |
title |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas |
spellingShingle |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina POSGRADO UNIVERSIDAD CIENCIAS SOCIALES ARGENTINA |
title_short |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas |
title_full |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas |
title_fullStr |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas |
title_full_unstemmed |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas |
title_sort |
La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina Piovani, Juan Ignacio |
author |
Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina |
author_facet |
Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina Piovani, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Piovani, Juan Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSGRADO UNIVERSIDAD CIENCIAS SOCIALES ARGENTINA |
topic |
POSGRADO UNIVERSIDAD CIENCIAS SOCIALES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un análisis de la oferta de carreras de posgrado en Ciencias Sociales actualmente en curso en universidades públicas y privadas de la Argentina, su distribución institucional y territorial y la evolución de su matrícula estudiantil. Asimismo, se examinan sus orientaciones formativas sobre la base de la definición del perfil del egresado. Los resultados muestran la importante expansión de las carreras de posgrado en los últimos años, el crecimiento sostenido de la matrícula estudiantil y de la participación de estudiantes extranjeros, el mayor peso relativo de los posgrados de universidades públicas y la persistente concentración metropolitana de la oferta formativa. En cuanto a los perfiles formativos, se observa el talante fundamentalmente profesionalista de las Especializaciones, el carácter mixto de las Maestrías, orientadas al ejercicio profesional o a la docencia e investigación, y la fuerte prevalencia de las orientaciones académicas entre los doctorados. This article presents an analysis of the offer of postgraduate courses in social sciences currently underway in public and private universities in Argentina, their institutional and territorial distribution and the evolution of their student enrollment. Likewise, their training guidelines are examined based on the definition of the graduate's profile. The results show the significant expansion of postgraduate courses in recent years, the sustained growth of student enrollment and the participation of foreign students, the greater real weight of postgraduate courses from public universities and the persistent metropolitan concentration of training offerings. Regarding the training profiles, the fundamentally professional nature of the Specializations is observed, the mixed nature of the Master's Degrees, oriented towards professional practice or teaching and research, and the strong prevalence of academic orientations among doctorates. Fil: Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Piovani, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo se presenta un análisis de la oferta de carreras de posgrado en Ciencias Sociales actualmente en curso en universidades públicas y privadas de la Argentina, su distribución institucional y territorial y la evolución de su matrícula estudiantil. Asimismo, se examinan sus orientaciones formativas sobre la base de la definición del perfil del egresado. Los resultados muestran la importante expansión de las carreras de posgrado en los últimos años, el crecimiento sostenido de la matrícula estudiantil y de la participación de estudiantes extranjeros, el mayor peso relativo de los posgrados de universidades públicas y la persistente concentración metropolitana de la oferta formativa. En cuanto a los perfiles formativos, se observa el talante fundamentalmente profesionalista de las Especializaciones, el carácter mixto de las Maestrías, orientadas al ejercicio profesional o a la docencia e investigación, y la fuerte prevalencia de las orientaciones académicas entre los doctorados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236304 Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina; Piovani, Juan Ignacio; La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas; Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte; Revista de Investigación en Educación; 22; 2; 4-2024; 224-239 1697-5200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236304 |
identifier_str_mv |
Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina; Piovani, Juan Ignacio; La oferta de carreras de posgrado en ciencias sociales en Argentina y sus orientaciones formativas; Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte; Revista de Investigación en Educación; 22; 2; 4-2024; 224-239 1697-5200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uvigo.es/index.php/reined/article/view/5380 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35869/reined.v22i2.5380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613711462924288 |
score |
13.070432 |