La invención colectiva ante circunstancias adversas
- Autores
- Benito, Marina Karina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo se presentan los avances de un proyecto de investigación doctoral en ciencias sociales en la Universidad de Buenos Aires. A partir de una metodología cualitativa se exploraron espacios, clubes y centros culturales en la ciudad de Buenos Aires, desde el retorno de la democracia hasta los efectos de la crisis del 2001. De igual manera, se focalizó en la relevancia de la producción colectiva, es decir, en un proceso desencadenado por los cruces y anudamientos deseantes entre miembros singulares. En tales coordenadas se encontró que el matiz lúdico habita los encuentros, ya que se trata de un espacio de sociabilidad en el que se improvisa con otros en las relaciones de intercambio que se establecen en un determinado grupo, cuya motivación pauta, incluso, los ritmos lógicos de su desarrollo.
This paper presents the advances of a project of doctoral research in Social Sciences of the UBA. From a qualitative methodology spaces, clubs and cultural centers were explo-red in the city of Buenos Aires from the return of the democracy up to the effects of the crisis of 2001. The article focused in the relevancy of the collective production. It is a question of a process unleashed by the crossings of the desire between singular members. In such coordinates it was rerealed that the playful shade lives in the meetings, since it is a question of a space of sociableness where it is improvised with others in the relations hips of exchange between subjects of a certain group, whose motivation rules, even, the logical paces of its development.
Fil: Benito, Marina Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Micropolíticas
Lazo social
Invención
Motivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_50bd1840fa9ab6ff47040aae05d8fa9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La invención colectiva ante circunstancias adversasThe collective invention faced to some adverse circumstancesBenito, Marina KarinaMicropolíticasLazo socialInvenciónMotivaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo se presentan los avances de un proyecto de investigación doctoral en ciencias sociales en la Universidad de Buenos Aires. A partir de una metodología cualitativa se exploraron espacios, clubes y centros culturales en la ciudad de Buenos Aires, desde el retorno de la democracia hasta los efectos de la crisis del 2001. De igual manera, se focalizó en la relevancia de la producción colectiva, es decir, en un proceso desencadenado por los cruces y anudamientos deseantes entre miembros singulares. En tales coordenadas se encontró que el matiz lúdico habita los encuentros, ya que se trata de un espacio de sociabilidad en el que se improvisa con otros en las relaciones de intercambio que se establecen en un determinado grupo, cuya motivación pauta, incluso, los ritmos lógicos de su desarrollo.This paper presents the advances of a project of doctoral research in Social Sciences of the UBA. From a qualitative methodology spaces, clubs and cultural centers were explo-red in the city of Buenos Aires from the return of the democracy up to the effects of the crisis of 2001. The article focused in the relevancy of the collective production. It is a question of a process unleashed by the crossings of the desire between singular members. In such coordinates it was rerealed that the playful shade lives in the meetings, since it is a question of a space of sociableness where it is improvised with others in the relations hips of exchange between subjects of a certain group, whose motivation rules, even, the logical paces of its development.Fil: Benito, Marina Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Santo Tomás. Facultad de Filososfía y Letras2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194690Benito, Marina Karina; La invención colectiva ante circunstancias adversas; Universidad Santo Tomás. Facultad de Filososfía y Letras; Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; 33; 106; 6-2012; 71-770120-84622500-5375CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/650info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5679943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/s0120-8462.2012.0106.06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:50.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La invención colectiva ante circunstancias adversas The collective invention faced to some adverse circumstances |
title |
La invención colectiva ante circunstancias adversas |
spellingShingle |
La invención colectiva ante circunstancias adversas Benito, Marina Karina Micropolíticas Lazo social Invención Motivación |
title_short |
La invención colectiva ante circunstancias adversas |
title_full |
La invención colectiva ante circunstancias adversas |
title_fullStr |
La invención colectiva ante circunstancias adversas |
title_full_unstemmed |
La invención colectiva ante circunstancias adversas |
title_sort |
La invención colectiva ante circunstancias adversas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito, Marina Karina |
author |
Benito, Marina Karina |
author_facet |
Benito, Marina Karina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micropolíticas Lazo social Invención Motivación |
topic |
Micropolíticas Lazo social Invención Motivación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo se presentan los avances de un proyecto de investigación doctoral en ciencias sociales en la Universidad de Buenos Aires. A partir de una metodología cualitativa se exploraron espacios, clubes y centros culturales en la ciudad de Buenos Aires, desde el retorno de la democracia hasta los efectos de la crisis del 2001. De igual manera, se focalizó en la relevancia de la producción colectiva, es decir, en un proceso desencadenado por los cruces y anudamientos deseantes entre miembros singulares. En tales coordenadas se encontró que el matiz lúdico habita los encuentros, ya que se trata de un espacio de sociabilidad en el que se improvisa con otros en las relaciones de intercambio que se establecen en un determinado grupo, cuya motivación pauta, incluso, los ritmos lógicos de su desarrollo. This paper presents the advances of a project of doctoral research in Social Sciences of the UBA. From a qualitative methodology spaces, clubs and cultural centers were explo-red in the city of Buenos Aires from the return of the democracy up to the effects of the crisis of 2001. The article focused in the relevancy of the collective production. It is a question of a process unleashed by the crossings of the desire between singular members. In such coordinates it was rerealed that the playful shade lives in the meetings, since it is a question of a space of sociableness where it is improvised with others in the relations hips of exchange between subjects of a certain group, whose motivation rules, even, the logical paces of its development. Fil: Benito, Marina Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En el artículo se presentan los avances de un proyecto de investigación doctoral en ciencias sociales en la Universidad de Buenos Aires. A partir de una metodología cualitativa se exploraron espacios, clubes y centros culturales en la ciudad de Buenos Aires, desde el retorno de la democracia hasta los efectos de la crisis del 2001. De igual manera, se focalizó en la relevancia de la producción colectiva, es decir, en un proceso desencadenado por los cruces y anudamientos deseantes entre miembros singulares. En tales coordenadas se encontró que el matiz lúdico habita los encuentros, ya que se trata de un espacio de sociabilidad en el que se improvisa con otros en las relaciones de intercambio que se establecen en un determinado grupo, cuya motivación pauta, incluso, los ritmos lógicos de su desarrollo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194690 Benito, Marina Karina; La invención colectiva ante circunstancias adversas; Universidad Santo Tomás. Facultad de Filososfía y Letras; Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; 33; 106; 6-2012; 71-77 0120-8462 2500-5375 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194690 |
identifier_str_mv |
Benito, Marina Karina; La invención colectiva ante circunstancias adversas; Universidad Santo Tomás. Facultad de Filososfía y Letras; Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; 33; 106; 6-2012; 71-77 0120-8462 2500-5375 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/650 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5679943 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/s0120-8462.2012.0106.06 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Facultad de Filososfía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Facultad de Filososfía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613081330614272 |
score |
13.070432 |