Trump agrava el atolladero estadounidense
- Autores
- Katz, Claudio Isaac
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trump asumió la presidencia con la intención de utilizar lasupremacía geopolítica y militar de su país para revertir el declive económico de la primera potencia. Estados Unidos ha sido el principalimpulsor de un cambio neoliberal, que en las últimas décadas favoreció a China. El gigante asiático se convirtió en una potencia centralque compite por la primacía económica global.El ocupante de la Casa Blanca intenta modificar ese resultadocon un reordenamiento pro-yanqui de los tratados comerciales. Noencara un repliegue proteccionista y es erróneo suponer que propiciala regresión a los bloques aduaneros de los años 30.Trump no quiere, ni puede revertir el cambio estructural introducido por la preeminencia de las empresas transnacionales. Ese proceso de internacionalización de la economía se afianzó, al cabo de tresdécadas expansión de las inversiones extranjeras y crecimiento delcomercio por encima de la producción. El exótico mandatario sólobusca reordenar los términos de esa globalización a favor de su país,mediante negociaciones a cara de perro.
Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRUMP
ESTADOS UNIDOS
IMPERIALISMO
ECONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118602
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_509ad751c32df8509b3a1d9fbb8568b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118602 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trump agrava el atolladero estadounidenseKatz, Claudio IsaacTRUMPESTADOS UNIDOSIMPERIALISMOECONOMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Trump asumió la presidencia con la intención de utilizar lasupremacía geopolítica y militar de su país para revertir el declive económico de la primera potencia. Estados Unidos ha sido el principalimpulsor de un cambio neoliberal, que en las últimas décadas favoreció a China. El gigante asiático se convirtió en una potencia centralque compite por la primacía económica global.El ocupante de la Casa Blanca intenta modificar ese resultadocon un reordenamiento pro-yanqui de los tratados comerciales. Noencara un repliegue proteccionista y es erróneo suponer que propiciala regresión a los bloques aduaneros de los años 30.Trump no quiere, ni puede revertir el cambio estructural introducido por la preeminencia de las empresas transnacionales. Ese proceso de internacionalización de la economía se afianzó, al cabo de tresdécadas expansión de las inversiones extranjeras y crecimiento delcomercio por encima de la producción. El exótico mandatario sólobusca reordenar los términos de esa globalización a favor de su país,mediante negociaciones a cara de perro.Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCastorena Sánchez, CasandraGandásegui, Marco A.Morgenfled, Leandro2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118602Katz, Claudio Isaac; Trump agrava el atolladero estadounidense; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 159-168978-987-722-353-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=autor&texto=&id_libro=1442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:31.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
title |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
spellingShingle |
Trump agrava el atolladero estadounidense Katz, Claudio Isaac TRUMP ESTADOS UNIDOS IMPERIALISMO ECONOMIA |
title_short |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
title_full |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
title_fullStr |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
title_full_unstemmed |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
title_sort |
Trump agrava el atolladero estadounidense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Katz, Claudio Isaac |
author |
Katz, Claudio Isaac |
author_facet |
Katz, Claudio Isaac |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castorena Sánchez, Casandra Gandásegui, Marco A. Morgenfled, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRUMP ESTADOS UNIDOS IMPERIALISMO ECONOMIA |
topic |
TRUMP ESTADOS UNIDOS IMPERIALISMO ECONOMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trump asumió la presidencia con la intención de utilizar lasupremacía geopolítica y militar de su país para revertir el declive económico de la primera potencia. Estados Unidos ha sido el principalimpulsor de un cambio neoliberal, que en las últimas décadas favoreció a China. El gigante asiático se convirtió en una potencia centralque compite por la primacía económica global.El ocupante de la Casa Blanca intenta modificar ese resultadocon un reordenamiento pro-yanqui de los tratados comerciales. Noencara un repliegue proteccionista y es erróneo suponer que propiciala regresión a los bloques aduaneros de los años 30.Trump no quiere, ni puede revertir el cambio estructural introducido por la preeminencia de las empresas transnacionales. Ese proceso de internacionalización de la economía se afianzó, al cabo de tresdécadas expansión de las inversiones extranjeras y crecimiento delcomercio por encima de la producción. El exótico mandatario sólobusca reordenar los términos de esa globalización a favor de su país,mediante negociaciones a cara de perro. Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Trump asumió la presidencia con la intención de utilizar lasupremacía geopolítica y militar de su país para revertir el declive económico de la primera potencia. Estados Unidos ha sido el principalimpulsor de un cambio neoliberal, que en las últimas décadas favoreció a China. El gigante asiático se convirtió en una potencia centralque compite por la primacía económica global.El ocupante de la Casa Blanca intenta modificar ese resultadocon un reordenamiento pro-yanqui de los tratados comerciales. Noencara un repliegue proteccionista y es erróneo suponer que propiciala regresión a los bloques aduaneros de los años 30.Trump no quiere, ni puede revertir el cambio estructural introducido por la preeminencia de las empresas transnacionales. Ese proceso de internacionalización de la economía se afianzó, al cabo de tresdécadas expansión de las inversiones extranjeras y crecimiento delcomercio por encima de la producción. El exótico mandatario sólobusca reordenar los términos de esa globalización a favor de su país,mediante negociaciones a cara de perro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118602 Katz, Claudio Isaac; Trump agrava el atolladero estadounidense; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 159-168 978-987-722-353-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118602 |
identifier_str_mv |
Katz, Claudio Isaac; Trump agrava el atolladero estadounidense; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 159-168 978-987-722-353-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=autor&texto=&id_libro=1442 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268800102170624 |
score |
13.13397 |