Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo

Autores
Peruzzo, Alejandra María; Pioli, R.; Salinas, A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La integridad de la membrana, medida por la Conductividad Eléctrica (CE), se considera un indicador del vigor de muchas especies de semillas. El objetivo de este estudio se dividió en dos partes. La primera consistió en validar un modelo matemático empleado previamente en semillas de soja (Glycine max L. Merrill) para evaluar curvas de CE en el tiempo y valorar así distintos materiales. La segunda radicó en determinar el método de operación del equipo para cariopsis de trigo (Triticum aestivum L.). Se usaron 8 muestras de soja expuestas a distintos ambientes controlados de invernadero y de lotes de producción, que fueron cosechados tanto manual como mecánicamente entre 2010 y 2012 en la provincia de Santa Fe, Argentina. Además, se usaron 18 muestras de trigo expuestas también a condiciones ambientales controladas de invernadero y lotes de producción, provenientes del mismo período y la misma provincia. Todas las muestras se ajustaron a una humedad entre 10 y 14 % y se conservaron en bolsas de papel madera a 4 °C hasta su uso. Se midieron las curvas de CE para 100 semillas y cariopsis individuales de cada muestra durante 20 horas de inmersión a intervalos de 3 minutos, usando el analizador automático de semillas SAD 9000S. El comportamiento de todas las muestras de semillas de soja se ajustó favorablemente al modelo previamente propuesto. Además, las muestras de cariopsis presentaron curvas de acumulación de electrolitos lixiviados en el tiempo que se ajustaron de manera propicia a las condiciones sugeridas para el caso de soja. El método de evaluación del vigor a través de la medición de la CE individual permitió validar el modelo matemático de las curvas de CE en semillas de distintos cultivares de soja y de cariopsis de trigo. Este método fue eficiente además, para identificar muestras que presenten diferencias de potencialidad de emergencia a campo.
The membrane integrity, measured as electrical conductivity (EC), is considered an indicator of the strength of many species of seeds. The objective of this study was divided into two parts. The first one was to validate a mathematical model previously employed in soybean seeds to evaluate EC curves in time and thus assess different materials. The second consisted in determining the equipment operation method in wheat cariopsis of 8 samples of soybean, all of them exposed to greenhouse and field environments, and both manually and mechanically harvested in 2010 and 2012 in Santa Fe province, Argentina. Additionally, 18 samples of wheat also exposed to different greenhouse and environmental conditions from the same province were used. All samples were adjusted to a humidity between 10 and 14% and stored in paper bags at 4°C until use. CE curves for 100 individual seeds and caryopses of each sample were measured for 20 hours immersion in 3 minute intervals using automatic seed analyzer SAD 9000S. The behaviour of all soybean samples favourably adjusted to the model previously proposed. In addition, caryopses samples showed time accumulation electrolytes leaching curves that adjusted the suggested conditions for the case of soybean. The vigour evaluation method through measurement of individual EC allowed to validate the mathematical model of EC curves in seeds from different soybean and wheat cultivars. The method was also efficient to identify samples with differences in potential emergency in the field.
Fil: Peruzzo, Alejandra María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pioli, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Salinas, A.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
Glycine Max
Triticum Aestivum
Conductividad Eléctrica
Vigor
Sad 9000s
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54456

id CONICETDig_50567f28f87923e4a905a12617cbeb80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54456
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigoPeruzzo, Alejandra MaríaPioli, R.Salinas, A.Glycine MaxTriticum AestivumConductividad EléctricaVigorSad 9000shttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La integridad de la membrana, medida por la Conductividad Eléctrica (CE), se considera un indicador del vigor de muchas especies de semillas. El objetivo de este estudio se dividió en dos partes. La primera consistió en validar un modelo matemático empleado previamente en semillas de soja (Glycine max L. Merrill) para evaluar curvas de CE en el tiempo y valorar así distintos materiales. La segunda radicó en determinar el método de operación del equipo para cariopsis de trigo (Triticum aestivum L.). Se usaron 8 muestras de soja expuestas a distintos ambientes controlados de invernadero y de lotes de producción, que fueron cosechados tanto manual como mecánicamente entre 2010 y 2012 en la provincia de Santa Fe, Argentina. Además, se usaron 18 muestras de trigo expuestas también a condiciones ambientales controladas de invernadero y lotes de producción, provenientes del mismo período y la misma provincia. Todas las muestras se ajustaron a una humedad entre 10 y 14 % y se conservaron en bolsas de papel madera a 4 °C hasta su uso. Se midieron las curvas de CE para 100 semillas y cariopsis individuales de cada muestra durante 20 horas de inmersión a intervalos de 3 minutos, usando el analizador automático de semillas SAD 9000S. El comportamiento de todas las muestras de semillas de soja se ajustó favorablemente al modelo previamente propuesto. Además, las muestras de cariopsis presentaron curvas de acumulación de electrolitos lixiviados en el tiempo que se ajustaron de manera propicia a las condiciones sugeridas para el caso de soja. El método de evaluación del vigor a través de la medición de la CE individual permitió validar el modelo matemático de las curvas de CE en semillas de distintos cultivares de soja y de cariopsis de trigo. Este método fue eficiente además, para identificar muestras que presenten diferencias de potencialidad de emergencia a campo.The membrane integrity, measured as electrical conductivity (EC), is considered an indicator of the strength of many species of seeds. The objective of this study was divided into two parts. The first one was to validate a mathematical model previously employed in soybean seeds to evaluate EC curves in time and thus assess different materials. The second consisted in determining the equipment operation method in wheat cariopsis of 8 samples of soybean, all of them exposed to greenhouse and field environments, and both manually and mechanically harvested in 2010 and 2012 in Santa Fe province, Argentina. Additionally, 18 samples of wheat also exposed to different greenhouse and environmental conditions from the same province were used. All samples were adjusted to a humidity between 10 and 14% and stored in paper bags at 4°C until use. CE curves for 100 individual seeds and caryopses of each sample were measured for 20 hours immersion in 3 minute intervals using automatic seed analyzer SAD 9000S. The behaviour of all soybean samples favourably adjusted to the model previously proposed. In addition, caryopses samples showed time accumulation electrolytes leaching curves that adjusted the suggested conditions for the case of soybean. The vigour evaluation method through measurement of individual EC allowed to validate the mathematical model of EC curves in seeds from different soybean and wheat cultivars. The method was also efficient to identify samples with differences in potential emergency in the field.Fil: Peruzzo, Alejandra María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pioli, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Salinas, A.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEstudio Rolando2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54456Peruzzo, Alejandra María; Pioli, R.; Salinas, A.; Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo; Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 8; 29; 6-2015; 47-521851-1678CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:07.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
title Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
spellingShingle Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
Peruzzo, Alejandra María
Glycine Max
Triticum Aestivum
Conductividad Eléctrica
Vigor
Sad 9000s
title_short Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
title_full Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
title_fullStr Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
title_full_unstemmed Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
title_sort Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Peruzzo, Alejandra María
Pioli, R.
Salinas, A.
author Peruzzo, Alejandra María
author_facet Peruzzo, Alejandra María
Pioli, R.
Salinas, A.
author_role author
author2 Pioli, R.
Salinas, A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Glycine Max
Triticum Aestivum
Conductividad Eléctrica
Vigor
Sad 9000s
topic Glycine Max
Triticum Aestivum
Conductividad Eléctrica
Vigor
Sad 9000s
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La integridad de la membrana, medida por la Conductividad Eléctrica (CE), se considera un indicador del vigor de muchas especies de semillas. El objetivo de este estudio se dividió en dos partes. La primera consistió en validar un modelo matemático empleado previamente en semillas de soja (Glycine max L. Merrill) para evaluar curvas de CE en el tiempo y valorar así distintos materiales. La segunda radicó en determinar el método de operación del equipo para cariopsis de trigo (Triticum aestivum L.). Se usaron 8 muestras de soja expuestas a distintos ambientes controlados de invernadero y de lotes de producción, que fueron cosechados tanto manual como mecánicamente entre 2010 y 2012 en la provincia de Santa Fe, Argentina. Además, se usaron 18 muestras de trigo expuestas también a condiciones ambientales controladas de invernadero y lotes de producción, provenientes del mismo período y la misma provincia. Todas las muestras se ajustaron a una humedad entre 10 y 14 % y se conservaron en bolsas de papel madera a 4 °C hasta su uso. Se midieron las curvas de CE para 100 semillas y cariopsis individuales de cada muestra durante 20 horas de inmersión a intervalos de 3 minutos, usando el analizador automático de semillas SAD 9000S. El comportamiento de todas las muestras de semillas de soja se ajustó favorablemente al modelo previamente propuesto. Además, las muestras de cariopsis presentaron curvas de acumulación de electrolitos lixiviados en el tiempo que se ajustaron de manera propicia a las condiciones sugeridas para el caso de soja. El método de evaluación del vigor a través de la medición de la CE individual permitió validar el modelo matemático de las curvas de CE en semillas de distintos cultivares de soja y de cariopsis de trigo. Este método fue eficiente además, para identificar muestras que presenten diferencias de potencialidad de emergencia a campo.
The membrane integrity, measured as electrical conductivity (EC), is considered an indicator of the strength of many species of seeds. The objective of this study was divided into two parts. The first one was to validate a mathematical model previously employed in soybean seeds to evaluate EC curves in time and thus assess different materials. The second consisted in determining the equipment operation method in wheat cariopsis of 8 samples of soybean, all of them exposed to greenhouse and field environments, and both manually and mechanically harvested in 2010 and 2012 in Santa Fe province, Argentina. Additionally, 18 samples of wheat also exposed to different greenhouse and environmental conditions from the same province were used. All samples were adjusted to a humidity between 10 and 14% and stored in paper bags at 4°C until use. CE curves for 100 individual seeds and caryopses of each sample were measured for 20 hours immersion in 3 minute intervals using automatic seed analyzer SAD 9000S. The behaviour of all soybean samples favourably adjusted to the model previously proposed. In addition, caryopses samples showed time accumulation electrolytes leaching curves that adjusted the suggested conditions for the case of soybean. The vigour evaluation method through measurement of individual EC allowed to validate the mathematical model of EC curves in seeds from different soybean and wheat cultivars. The method was also efficient to identify samples with differences in potential emergency in the field.
Fil: Peruzzo, Alejandra María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pioli, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Salinas, A.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description La integridad de la membrana, medida por la Conductividad Eléctrica (CE), se considera un indicador del vigor de muchas especies de semillas. El objetivo de este estudio se dividió en dos partes. La primera consistió en validar un modelo matemático empleado previamente en semillas de soja (Glycine max L. Merrill) para evaluar curvas de CE en el tiempo y valorar así distintos materiales. La segunda radicó en determinar el método de operación del equipo para cariopsis de trigo (Triticum aestivum L.). Se usaron 8 muestras de soja expuestas a distintos ambientes controlados de invernadero y de lotes de producción, que fueron cosechados tanto manual como mecánicamente entre 2010 y 2012 en la provincia de Santa Fe, Argentina. Además, se usaron 18 muestras de trigo expuestas también a condiciones ambientales controladas de invernadero y lotes de producción, provenientes del mismo período y la misma provincia. Todas las muestras se ajustaron a una humedad entre 10 y 14 % y se conservaron en bolsas de papel madera a 4 °C hasta su uso. Se midieron las curvas de CE para 100 semillas y cariopsis individuales de cada muestra durante 20 horas de inmersión a intervalos de 3 minutos, usando el analizador automático de semillas SAD 9000S. El comportamiento de todas las muestras de semillas de soja se ajustó favorablemente al modelo previamente propuesto. Además, las muestras de cariopsis presentaron curvas de acumulación de electrolitos lixiviados en el tiempo que se ajustaron de manera propicia a las condiciones sugeridas para el caso de soja. El método de evaluación del vigor a través de la medición de la CE individual permitió validar el modelo matemático de las curvas de CE en semillas de distintos cultivares de soja y de cariopsis de trigo. Este método fue eficiente además, para identificar muestras que presenten diferencias de potencialidad de emergencia a campo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54456
Peruzzo, Alejandra María; Pioli, R.; Salinas, A.; Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo; Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 8; 29; 6-2015; 47-52
1851-1678
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54456
identifier_str_mv Peruzzo, Alejandra María; Pioli, R.; Salinas, A.; Validación del modelo de curvas de Conductividad Eléctrica en el tiempo en cultivares de soja y trigo; Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 8; 29; 6-2015; 47-52
1851-1678
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudio Rolando
publisher.none.fl_str_mv Estudio Rolando
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270069350989824
score 13.13397