Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol
- Autores
- Lopez, Cesar Gabriel; Szemruch, Cyntia Lorena; Gallo, C.; Murcia, M.; Garcia, F.; Rondanini, Deborah Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina juega un papel importante en el mercado mundial de semillas ubicándose como el 2º productor de Sudamérica, el 3º en América y el 9º en el mundo (ASA, 2014). La producción de semillas hibridas de girasol ocupa un lugar relevante con más de 40 empresas que liberan al mercado local e internacional genética de avanzada (ASAGIR, 2016). El promedio de producción de semilla híbrida para el periodo 2002-2015 de fue de 27.248 t (CORFO Río Colorado, 2016). Gran parte de esta actividad se concentra en la Provincia de Buenos Aires agrupando empresas, industrias e instituciones públicas vinculadas a la producción, industrialización y comercialización de semillas (ASA, 2016). Desde el punto de vista estratégico, se plantea la necesidad de que nuestro país incorpore modelos de producción innovadores que impliquen incrementos en el valor agregado y ocupación intensiva de mano de obra calificada (MINCyT, 2015) y la industria productora de semillas de girasol cumple con esas cualidades.
Fil: Lopez, Cesar Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Szemruch, Cyntia Lorena. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gallo, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Murcia, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Garcia, F.. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Rondanini, Deborah Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
I Encuentro de Centros Propios y Asociados de la Comisión de Investigaciones Científicas
Mar del Plata
Argentina
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires - Materia
-
GIRASOL
CALIDAD DE SEMILLA
VIGOR
CONDUCTIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159895
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a7751438b9d9986ee0e60d3adcaacaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159895 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasolLopez, Cesar GabrielSzemruch, Cyntia LorenaGallo, C.Murcia, M.Garcia, F.Rondanini, Deborah PaolaGIRASOLCALIDAD DE SEMILLAVIGORCONDUCTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Argentina juega un papel importante en el mercado mundial de semillas ubicándose como el 2º productor de Sudamérica, el 3º en América y el 9º en el mundo (ASA, 2014). La producción de semillas hibridas de girasol ocupa un lugar relevante con más de 40 empresas que liberan al mercado local e internacional genética de avanzada (ASAGIR, 2016). El promedio de producción de semilla híbrida para el periodo 2002-2015 de fue de 27.248 t (CORFO Río Colorado, 2016). Gran parte de esta actividad se concentra en la Provincia de Buenos Aires agrupando empresas, industrias e instituciones públicas vinculadas a la producción, industrialización y comercialización de semillas (ASA, 2016). Desde el punto de vista estratégico, se plantea la necesidad de que nuestro país incorpore modelos de producción innovadores que impliquen incrementos en el valor agregado y ocupación intensiva de mano de obra calificada (MINCyT, 2015) y la industria productora de semillas de girasol cumple con esas cualidades.Fil: Lopez, Cesar Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Szemruch, Cyntia Lorena. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gallo, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Murcia, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Garcia, F.. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Rondanini, Deborah Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaI Encuentro de Centros Propios y Asociados de la Comisión de Investigaciones CientíficasMar del PlataArgentinaComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos AiresComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos AiresLópez Lastra, MartínAlbor Máspoli, Antonio2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159895Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol; I Encuentro de Centros Propios y Asociados de la Comisión de Investigaciones Científicas; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8853Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:26.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
title |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
spellingShingle |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol Lopez, Cesar Gabriel GIRASOL CALIDAD DE SEMILLA VIGOR CONDUCTIVIDAD |
title_short |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
title_full |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
title_fullStr |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
title_full_unstemmed |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
title_sort |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Cesar Gabriel Szemruch, Cyntia Lorena Gallo, C. Murcia, M. Garcia, F. Rondanini, Deborah Paola |
author |
Lopez, Cesar Gabriel |
author_facet |
Lopez, Cesar Gabriel Szemruch, Cyntia Lorena Gallo, C. Murcia, M. Garcia, F. Rondanini, Deborah Paola |
author_role |
author |
author2 |
Szemruch, Cyntia Lorena Gallo, C. Murcia, M. Garcia, F. Rondanini, Deborah Paola |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Lastra, Martín Albor Máspoli, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GIRASOL CALIDAD DE SEMILLA VIGOR CONDUCTIVIDAD |
topic |
GIRASOL CALIDAD DE SEMILLA VIGOR CONDUCTIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina juega un papel importante en el mercado mundial de semillas ubicándose como el 2º productor de Sudamérica, el 3º en América y el 9º en el mundo (ASA, 2014). La producción de semillas hibridas de girasol ocupa un lugar relevante con más de 40 empresas que liberan al mercado local e internacional genética de avanzada (ASAGIR, 2016). El promedio de producción de semilla híbrida para el periodo 2002-2015 de fue de 27.248 t (CORFO Río Colorado, 2016). Gran parte de esta actividad se concentra en la Provincia de Buenos Aires agrupando empresas, industrias e instituciones públicas vinculadas a la producción, industrialización y comercialización de semillas (ASA, 2016). Desde el punto de vista estratégico, se plantea la necesidad de que nuestro país incorpore modelos de producción innovadores que impliquen incrementos en el valor agregado y ocupación intensiva de mano de obra calificada (MINCyT, 2015) y la industria productora de semillas de girasol cumple con esas cualidades. Fil: Lopez, Cesar Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Szemruch, Cyntia Lorena. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Gallo, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Murcia, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Garcia, F.. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Rondanini, Deborah Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina I Encuentro de Centros Propios y Asociados de la Comisión de Investigaciones Científicas Mar del Plata Argentina Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
description |
Argentina juega un papel importante en el mercado mundial de semillas ubicándose como el 2º productor de Sudamérica, el 3º en América y el 9º en el mundo (ASA, 2014). La producción de semillas hibridas de girasol ocupa un lugar relevante con más de 40 empresas que liberan al mercado local e internacional genética de avanzada (ASAGIR, 2016). El promedio de producción de semilla híbrida para el periodo 2002-2015 de fue de 27.248 t (CORFO Río Colorado, 2016). Gran parte de esta actividad se concentra en la Provincia de Buenos Aires agrupando empresas, industrias e instituciones públicas vinculadas a la producción, industrialización y comercialización de semillas (ASA, 2016). Desde el punto de vista estratégico, se plantea la necesidad de que nuestro país incorpore modelos de producción innovadores que impliquen incrementos en el valor agregado y ocupación intensiva de mano de obra calificada (MINCyT, 2015) y la industria productora de semillas de girasol cumple con esas cualidades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159895 Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol; I Encuentro de Centros Propios y Asociados de la Comisión de Investigaciones Científicas; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159895 |
identifier_str_mv |
Estandarización nacional del método de conductividad eléctrica para analizar el vigor de semillas en girasol; I Encuentro de Centros Propios y Asociados de la Comisión de Investigaciones Científicas; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8853 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083495266353152 |
score |
13.22299 |