Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México

Autores
Emilia Lara Galindo; Zulaica, Maria Laura; Ángel David Flores Domínguez
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La urbanización acelerada en América Latina ha generado numerosos problemas sociales y ambientales que afectan la sustentabilidad de las ciudades, especialmente de áreas periurbanas. Del mismo modo, la Ciudad de Puebla, México, presenta un crecimiento urbano desordenado como resultado de la nula aplicación de estrategias de Ordenamiento Territorial (OT) que direccionen su expansión y desarrollo. Adicionalmente esta ciudad carece de una conceptualización integral de su periurbano. Partiendo de estudios previos y de criterios centrados en la extensión de servicios, el presente trabajo define el periurbano de la Ciudad de Puebla y analiza este espacio complejo y heterogéneo, cuya conformación obedece a sucesivas transformaciones territoriales. Los resultados obtenidos permitirán profundizar en el conocimiento del periurbano de la ciudad aportando bases diagnósticas que contribuyan al diseño de políticas públicas de OT tendientes a la sustentabilidad urbana.
Accelerated urbanization in Latin America has generated numerous social and environmental problems that affect the sustainability of cities, especially in peri-urban areas. In the same way, the City of Puebla, Mexico, presents a disorganized urban growth as a result of the null application of Land Management (LM) strategies that direct its expansion and development. Additionally, this city lacks a comprehensive conceptualization of its peri-urban area. Based on previous studies and criteria focused on the extension of services, the present paper defines the peri-urban area of the City of Puebla and analyzes this complex and heterogeneous space, whose conformation obeys to successive territorial transformations. The results obtained will allow deepening the knowledge of the peri-urban area of the city, providing diagnostic bases that contribute to the design of LM public policies aimed at urban sustainability.
Fil: Emilia Lara Galindo. Colegio de Tlaxcala Ac; México
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ángel David Flores Domínguez. Colegio de Tlaxcala Ac; México
Materia
EXPANSIÓN URBANA
PROBLEMAS PERIURBANOS
DINÁMICA TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121513

id CONICETDig_50459244950ddcb68cf8215c062d5d6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, MéxicoConceptual and methodological contributions for the definition and analysis of the peri-urban area of the City of Puebla, MexicoEmilia Lara GalindoZulaica, Maria LauraÁngel David Flores DomínguezEXPANSIÓN URBANAPROBLEMAS PERIURBANOSDINÁMICA TERRITORIALORDENAMIENTO TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La urbanización acelerada en América Latina ha generado numerosos problemas sociales y ambientales que afectan la sustentabilidad de las ciudades, especialmente de áreas periurbanas. Del mismo modo, la Ciudad de Puebla, México, presenta un crecimiento urbano desordenado como resultado de la nula aplicación de estrategias de Ordenamiento Territorial (OT) que direccionen su expansión y desarrollo. Adicionalmente esta ciudad carece de una conceptualización integral de su periurbano. Partiendo de estudios previos y de criterios centrados en la extensión de servicios, el presente trabajo define el periurbano de la Ciudad de Puebla y analiza este espacio complejo y heterogéneo, cuya conformación obedece a sucesivas transformaciones territoriales. Los resultados obtenidos permitirán profundizar en el conocimiento del periurbano de la ciudad aportando bases diagnósticas que contribuyan al diseño de políticas públicas de OT tendientes a la sustentabilidad urbana.Accelerated urbanization in Latin America has generated numerous social and environmental problems that affect the sustainability of cities, especially in peri-urban areas. In the same way, the City of Puebla, Mexico, presents a disorganized urban growth as a result of the null application of Land Management (LM) strategies that direct its expansion and development. Additionally, this city lacks a comprehensive conceptualization of its peri-urban area. Based on previous studies and criteria focused on the extension of services, the present paper defines the peri-urban area of the City of Puebla and analyzes this complex and heterogeneous space, whose conformation obeys to successive territorial transformations. The results obtained will allow deepening the knowledge of the peri-urban area of the city, providing diagnostic bases that contribute to the design of LM public policies aimed at urban sustainability.Fil: Emilia Lara Galindo. Colegio de Tlaxcala Ac; MéxicoFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Ángel David Flores Domínguez. Colegio de Tlaxcala Ac; MéxicoUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121513Emilia Lara Galindo; Zulaica, Maria Laura; Ángel David Flores Domínguez; Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 1-2019; 1-272545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-14/dossier-zulaica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:28.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
Conceptual and methodological contributions for the definition and analysis of the peri-urban area of the City of Puebla, Mexico
title Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
spellingShingle Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
Emilia Lara Galindo
EXPANSIÓN URBANA
PROBLEMAS PERIURBANOS
DINÁMICA TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
title_short Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
title_full Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
title_fullStr Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
title_full_unstemmed Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
title_sort Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México
dc.creator.none.fl_str_mv Emilia Lara Galindo
Zulaica, Maria Laura
Ángel David Flores Domínguez
author Emilia Lara Galindo
author_facet Emilia Lara Galindo
Zulaica, Maria Laura
Ángel David Flores Domínguez
author_role author
author2 Zulaica, Maria Laura
Ángel David Flores Domínguez
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPANSIÓN URBANA
PROBLEMAS PERIURBANOS
DINÁMICA TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
topic EXPANSIÓN URBANA
PROBLEMAS PERIURBANOS
DINÁMICA TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La urbanización acelerada en América Latina ha generado numerosos problemas sociales y ambientales que afectan la sustentabilidad de las ciudades, especialmente de áreas periurbanas. Del mismo modo, la Ciudad de Puebla, México, presenta un crecimiento urbano desordenado como resultado de la nula aplicación de estrategias de Ordenamiento Territorial (OT) que direccionen su expansión y desarrollo. Adicionalmente esta ciudad carece de una conceptualización integral de su periurbano. Partiendo de estudios previos y de criterios centrados en la extensión de servicios, el presente trabajo define el periurbano de la Ciudad de Puebla y analiza este espacio complejo y heterogéneo, cuya conformación obedece a sucesivas transformaciones territoriales. Los resultados obtenidos permitirán profundizar en el conocimiento del periurbano de la ciudad aportando bases diagnósticas que contribuyan al diseño de políticas públicas de OT tendientes a la sustentabilidad urbana.
Accelerated urbanization in Latin America has generated numerous social and environmental problems that affect the sustainability of cities, especially in peri-urban areas. In the same way, the City of Puebla, Mexico, presents a disorganized urban growth as a result of the null application of Land Management (LM) strategies that direct its expansion and development. Additionally, this city lacks a comprehensive conceptualization of its peri-urban area. Based on previous studies and criteria focused on the extension of services, the present paper defines the peri-urban area of the City of Puebla and analyzes this complex and heterogeneous space, whose conformation obeys to successive territorial transformations. The results obtained will allow deepening the knowledge of the peri-urban area of the city, providing diagnostic bases that contribute to the design of LM public policies aimed at urban sustainability.
Fil: Emilia Lara Galindo. Colegio de Tlaxcala Ac; México
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ángel David Flores Domínguez. Colegio de Tlaxcala Ac; México
description La urbanización acelerada en América Latina ha generado numerosos problemas sociales y ambientales que afectan la sustentabilidad de las ciudades, especialmente de áreas periurbanas. Del mismo modo, la Ciudad de Puebla, México, presenta un crecimiento urbano desordenado como resultado de la nula aplicación de estrategias de Ordenamiento Territorial (OT) que direccionen su expansión y desarrollo. Adicionalmente esta ciudad carece de una conceptualización integral de su periurbano. Partiendo de estudios previos y de criterios centrados en la extensión de servicios, el presente trabajo define el periurbano de la Ciudad de Puebla y analiza este espacio complejo y heterogéneo, cuya conformación obedece a sucesivas transformaciones territoriales. Los resultados obtenidos permitirán profundizar en el conocimiento del periurbano de la ciudad aportando bases diagnósticas que contribuyan al diseño de políticas públicas de OT tendientes a la sustentabilidad urbana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121513
Emilia Lara Galindo; Zulaica, Maria Laura; Ángel David Flores Domínguez; Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 1-2019; 1-27
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121513
identifier_str_mv Emilia Lara Galindo; Zulaica, Maria Laura; Ángel David Flores Domínguez; Aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis del periurbano de la Ciudad de Puebla, México; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 1-2019; 1-27
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-14/dossier-zulaica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980149421670400
score 13.004268