Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza
- Autores
- Gudiño de Muñoz, María Elina
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actual organización agrícola periurbana mendocina logra resistir la competencia de usos que la expansión urbana introduce. Sus huellas son visibles en el paisaje: propiedades agrícolas abandonadas a la espera de convertirse en lotes urbanos; sectores donde la tradicional actividad vitivinícola no ha podido ser desplazada por la agricultura periurbana, organizada en función del abastecimiento del mercado urbano; proceso de subdivisión creciente que provoca desequilibrio y mal uso de los factores productivos. La causa de esta situación puede sintetizarse en la incapacidad que demuestra la actividad para retener parte del excedente generado. De no mediar un cambio las consecuencias pueden ser previsibles las alteraciones espaciales que se insinúan impedirán la consolidación del hinterland que mantiene las bases económicas de la ciudad.
L'organisation agrícole peri-urbaine actuell a Mendoza tendá resister la competence des usages que l'expansión urbaine introduit. Ses marques sont visibles dans le paysage: propriétés agrícolas abandonnées en attendaní d'etre convertís en lots urbains; secteurs oú la traditionnelle activité de la viticulture n'a pas pu etre déplaceé par l'agriculture peri-urbaine, organisée en fonction de l'approvisionnement du marché urbain; processus de subdivisión croissant qui provoque un déséquilibre et mauveis usage des facteurs productifs. La cause de cette situation peut se synthetiser dans l´ incapacité que demostre l´activite pour retenir une partie de l´excédent engendre. S´il me se produit pas un changement, les consequences peuvent entre previsible... le alteration spatiales qui s´ insinuet empêcheron la conslidation du hinterlad que maintient les bases economique de la Ville
Fil: Gudiño de Muñoz, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía - Fuente
- Boletín de Estudios Geográficos, No. 87
http://bdigital.uncu.edu.ar/8950 - Materia
-
Mendoza (Argentina : provincia)
Agricultura
Planeamiento urbano
Zonas periurbanas
Ordenamiento territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8980
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c0123107023ae1ed105ea2782754763c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8980 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río MendozaGudiño de Muñoz, María ElinaMendoza (Argentina : provincia)AgriculturaPlaneamiento urbanoZonas periurbanasOrdenamiento territorialLa actual organización agrícola periurbana mendocina logra resistir la competencia de usos que la expansión urbana introduce. Sus huellas son visibles en el paisaje: propiedades agrícolas abandonadas a la espera de convertirse en lotes urbanos; sectores donde la tradicional actividad vitivinícola no ha podido ser desplazada por la agricultura periurbana, organizada en función del abastecimiento del mercado urbano; proceso de subdivisión creciente que provoca desequilibrio y mal uso de los factores productivos. La causa de esta situación puede sintetizarse en la incapacidad que demuestra la actividad para retener parte del excedente generado. De no mediar un cambio las consecuencias pueden ser previsibles las alteraciones espaciales que se insinúan impedirán la consolidación del hinterland que mantiene las bases económicas de la ciudad. L'organisation agrícole peri-urbaine actuell a Mendoza tendá resister la competence des usages que l'expansión urbaine introduit. Ses marques sont visibles dans le paysage: propriétés agrícolas abandonnées en attendaní d'etre convertís en lots urbains; secteurs oú la traditionnelle activité de la viticulture n'a pas pu etre déplaceé par l'agriculture peri-urbaine, organisée en fonction de l'approvisionnement du marché urbain; processus de subdivisión croissant qui provoque un déséquilibre et mauveis usage des facteurs productifs. La cause de cette situation peut se synthetiser dans l´ incapacité que demostre l´activite pour retenir une partie de l´excédent engendre. S´il me se produit pas un changement, les consequences peuvent entre previsible... le alteration spatiales qui s´ insinuet empêcheron la conslidation du hinterlad que maintient les bases economique de la Ville Fil: Gudiño de Muñoz, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía1991-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8980Boletín de Estudios Geográficos, No. 87http://bdigital.uncu.edu.ar/8950reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8980Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:07.143Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
title |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
spellingShingle |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza Gudiño de Muñoz, María Elina Mendoza (Argentina : provincia) Agricultura Planeamiento urbano Zonas periurbanas Ordenamiento territorial |
title_short |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
title_full |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
title_fullStr |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
title_full_unstemmed |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
title_sort |
Problemática de la agricultura periurbana actual : caso: oasis del río Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gudiño de Muñoz, María Elina |
author |
Gudiño de Muñoz, María Elina |
author_facet |
Gudiño de Muñoz, María Elina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : provincia) Agricultura Planeamiento urbano Zonas periurbanas Ordenamiento territorial |
topic |
Mendoza (Argentina : provincia) Agricultura Planeamiento urbano Zonas periurbanas Ordenamiento territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actual organización agrícola periurbana mendocina logra resistir la competencia de usos que la expansión urbana introduce. Sus huellas son visibles en el paisaje: propiedades agrícolas abandonadas a la espera de convertirse en lotes urbanos; sectores donde la tradicional actividad vitivinícola no ha podido ser desplazada por la agricultura periurbana, organizada en función del abastecimiento del mercado urbano; proceso de subdivisión creciente que provoca desequilibrio y mal uso de los factores productivos. La causa de esta situación puede sintetizarse en la incapacidad que demuestra la actividad para retener parte del excedente generado. De no mediar un cambio las consecuencias pueden ser previsibles las alteraciones espaciales que se insinúan impedirán la consolidación del hinterland que mantiene las bases económicas de la ciudad. L'organisation agrícole peri-urbaine actuell a Mendoza tendá resister la competence des usages que l'expansión urbaine introduit. Ses marques sont visibles dans le paysage: propriétés agrícolas abandonnées en attendaní d'etre convertís en lots urbains; secteurs oú la traditionnelle activité de la viticulture n'a pas pu etre déplaceé par l'agriculture peri-urbaine, organisée en fonction de l'approvisionnement du marché urbain; processus de subdivisión croissant qui provoque un déséquilibre et mauveis usage des facteurs productifs. La cause de cette situation peut se synthetiser dans l´ incapacité que demostre l´activite pour retenir une partie de l´excédent engendre. S´il me se produit pas un changement, les consequences peuvent entre previsible... le alteration spatiales qui s´ insinuet empêcheron la conslidation du hinterlad que maintient les bases economique de la Ville Fil: Gudiño de Muñoz, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía |
description |
La actual organización agrícola periurbana mendocina logra resistir la competencia de usos que la expansión urbana introduce. Sus huellas son visibles en el paisaje: propiedades agrícolas abandonadas a la espera de convertirse en lotes urbanos; sectores donde la tradicional actividad vitivinícola no ha podido ser desplazada por la agricultura periurbana, organizada en función del abastecimiento del mercado urbano; proceso de subdivisión creciente que provoca desequilibrio y mal uso de los factores productivos. La causa de esta situación puede sintetizarse en la incapacidad que demuestra la actividad para retener parte del excedente generado. De no mediar un cambio las consecuencias pueden ser previsibles las alteraciones espaciales que se insinúan impedirán la consolidación del hinterland que mantiene las bases económicas de la ciudad. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8980 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Estudios Geográficos, No. 87 http://bdigital.uncu.edu.ar/8950 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340548007952384 |
score |
12.623145 |