Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear

Autores
Burton, Gerardo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La resonancia magnética nuclear es tradicionalmente asociada a la caracterización de compuestos y la determinación de estructuras, sin embargo su potencial como método analítico cuantitativo es cada vez más reconocido. La posibilidad de utilizar un único estándar de referencia para distintos analitos, la capacidad de analizar mezclas sin separación previa de los componentes, su alta reproducibilidad y su característica de ser no destructivo han llevado a la RMN cuantitativa (QNMR) en los últimos 15 años, a experimentar un gran desarrollo con aplicaciones en productos farmacéuticos, agroquímicos y especialmente en aquellos casos donde no existen estándares de referencia.
Fil: Burton, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Materia
Resonancia Magnetica Nuclear
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84426

id CONICETDig_500ab5f13c4827218518df4086677996
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclearBurton, GerardoResonancia Magnetica Nuclearhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La resonancia magnética nuclear es tradicionalmente asociada a la caracterización de compuestos y la determinación de estructuras, sin embargo su potencial como método analítico cuantitativo es cada vez más reconocido. La posibilidad de utilizar un único estándar de referencia para distintos analitos, la capacidad de analizar mezclas sin separación previa de los componentes, su alta reproducibilidad y su característica de ser no destructivo han llevado a la RMN cuantitativa (QNMR) en los últimos 15 años, a experimentar un gran desarrollo con aplicaciones en productos farmacéuticos, agroquímicos y especialmente en aquellos casos donde no existen estándares de referencia.Fil: Burton, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaAsociación Química Argentina2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84426Burton, Gerardo; Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 355; 12-2007; 9-160368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/ediciones/25-revista-i-q-contenido/371-revista-i-q-n-355info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:58.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
title Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
spellingShingle Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
Burton, Gerardo
Resonancia Magnetica Nuclear
title_short Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
title_full Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
title_fullStr Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
title_full_unstemmed Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
title_sort Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear
dc.creator.none.fl_str_mv Burton, Gerardo
author Burton, Gerardo
author_facet Burton, Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resonancia Magnetica Nuclear
topic Resonancia Magnetica Nuclear
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La resonancia magnética nuclear es tradicionalmente asociada a la caracterización de compuestos y la determinación de estructuras, sin embargo su potencial como método analítico cuantitativo es cada vez más reconocido. La posibilidad de utilizar un único estándar de referencia para distintos analitos, la capacidad de analizar mezclas sin separación previa de los componentes, su alta reproducibilidad y su característica de ser no destructivo han llevado a la RMN cuantitativa (QNMR) en los últimos 15 años, a experimentar un gran desarrollo con aplicaciones en productos farmacéuticos, agroquímicos y especialmente en aquellos casos donde no existen estándares de referencia.
Fil: Burton, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina
description La resonancia magnética nuclear es tradicionalmente asociada a la caracterización de compuestos y la determinación de estructuras, sin embargo su potencial como método analítico cuantitativo es cada vez más reconocido. La posibilidad de utilizar un único estándar de referencia para distintos analitos, la capacidad de analizar mezclas sin separación previa de los componentes, su alta reproducibilidad y su característica de ser no destructivo han llevado a la RMN cuantitativa (QNMR) en los últimos 15 años, a experimentar un gran desarrollo con aplicaciones en productos farmacéuticos, agroquímicos y especialmente en aquellos casos donde no existen estándares de referencia.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84426
Burton, Gerardo; Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 355; 12-2007; 9-16
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84426
identifier_str_mv Burton, Gerardo; Aplicaciones cuantitativas de la resonancia magnética nuclear; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 355; 12-2007; 9-16
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/ediciones/25-revista-i-q-contenido/371-revista-i-q-n-355
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269612744376320
score 13.13397