Resonancia magnética nuclear

Autores
Ibáñez Shimabukuro, Marina; Rey Burusco, María Florencia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica espectroscópica muy poderosa que nos permite estudiar a nivel atómico moléculas de interés biológico. Complementaria a la técnica de rayos X, constituye una herramienta fundamental para la determinación de estructuras de proteínas y otras biomoléculas en solución. Sin embargo, a diferencia de otras técnicas del campo de la biología estructural, brinda información sobre procesos dinámicos, lo cual representa una de sus características más sobresalientes y en consecuencia, su versatilidad determina que sea ampliamente utilizada. Respecto a los alcances y aplicaciones, podemos mencionar desde la elucidación de compuestos pequeños en la química orgánica, la determinación de estructuras de moléculas biológicas y sus interacciones, y el estudio cinético de reacciones; hasta el diseño racional de drogas y el diagnóstico por imágenes en medicina. En este capítulo nos enfocaremos en el uso de RMN para el análisis de estructuras de proteínas en solución. Dada la gran complejidad subyacente a esta técnica, nos ajustaremos a brindar nociones básicas que permitan al estudiante comprender cómo se arriba a un conjunto de estructuras tridimensionales, a partir de información experimental. Desarrollaremos las explicaciones de una manera descriptiva, lo más despojada de formalismos posible, con la intención de acercar al lector inexperto al creciente número de publicaciones científicas que emplean RMN, facilitando su abordaje. Para un estudio riguroso, recomendamos la lectura de los trabajos citados en la sección de Bibliografía. Adicionalmente, discutiremos en forma breve algunas aplicaciones como el análisis de interacción entre biomoléculas y el estudio de proteínas en células (in cell NMR).
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Resonancia magnética nuclear
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154100

id SEDICI_b4e981a71b547510f882378082baa822
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154100
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resonancia magnética nuclearIbáñez Shimabukuro, MarinaRey Burusco, María FlorenciaCiencias ExactasResonancia magnética nuclearLa Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica espectroscópica muy poderosa que nos permite estudiar a nivel atómico moléculas de interés biológico. Complementaria a la técnica de rayos X, constituye una herramienta fundamental para la determinación de estructuras de proteínas y otras biomoléculas en solución. Sin embargo, a diferencia de otras técnicas del campo de la biología estructural, brinda información sobre procesos dinámicos, lo cual representa una de sus características más sobresalientes y en consecuencia, su versatilidad determina que sea ampliamente utilizada. Respecto a los alcances y aplicaciones, podemos mencionar desde la elucidación de compuestos pequeños en la química orgánica, la determinación de estructuras de moléculas biológicas y sus interacciones, y el estudio cinético de reacciones; hasta el diseño racional de drogas y el diagnóstico por imágenes en medicina. En este capítulo nos enfocaremos en el uso de RMN para el análisis de estructuras de proteínas en solución. Dada la gran complejidad subyacente a esta técnica, nos ajustaremos a brindar nociones básicas que permitan al estudiante comprender cómo se arriba a un conjunto de estructuras tridimensionales, a partir de información experimental. Desarrollaremos las explicaciones de una manera descriptiva, lo más despojada de formalismos posible, con la intención de acercar al lector inexperto al creciente número de publicaciones científicas que emplean RMN, facilitando su abordaje. Para un estudio riguroso, recomendamos la lectura de los trabajos citados en la sección de Bibliografía. Adicionalmente, discutiremos en forma breve algunas aplicaciones como el análisis de interacción entre biomoléculas y el estudio de proteínas en células (in cell NMR).Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf166-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:55.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resonancia magnética nuclear
title Resonancia magnética nuclear
spellingShingle Resonancia magnética nuclear
Ibáñez Shimabukuro, Marina
Ciencias Exactas
Resonancia magnética nuclear
title_short Resonancia magnética nuclear
title_full Resonancia magnética nuclear
title_fullStr Resonancia magnética nuclear
title_full_unstemmed Resonancia magnética nuclear
title_sort Resonancia magnética nuclear
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez Shimabukuro, Marina
Rey Burusco, María Florencia
author Ibáñez Shimabukuro, Marina
author_facet Ibáñez Shimabukuro, Marina
Rey Burusco, María Florencia
author_role author
author2 Rey Burusco, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Resonancia magnética nuclear
topic Ciencias Exactas
Resonancia magnética nuclear
dc.description.none.fl_txt_mv La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica espectroscópica muy poderosa que nos permite estudiar a nivel atómico moléculas de interés biológico. Complementaria a la técnica de rayos X, constituye una herramienta fundamental para la determinación de estructuras de proteínas y otras biomoléculas en solución. Sin embargo, a diferencia de otras técnicas del campo de la biología estructural, brinda información sobre procesos dinámicos, lo cual representa una de sus características más sobresalientes y en consecuencia, su versatilidad determina que sea ampliamente utilizada. Respecto a los alcances y aplicaciones, podemos mencionar desde la elucidación de compuestos pequeños en la química orgánica, la determinación de estructuras de moléculas biológicas y sus interacciones, y el estudio cinético de reacciones; hasta el diseño racional de drogas y el diagnóstico por imágenes en medicina. En este capítulo nos enfocaremos en el uso de RMN para el análisis de estructuras de proteínas en solución. Dada la gran complejidad subyacente a esta técnica, nos ajustaremos a brindar nociones básicas que permitan al estudiante comprender cómo se arriba a un conjunto de estructuras tridimensionales, a partir de información experimental. Desarrollaremos las explicaciones de una manera descriptiva, lo más despojada de formalismos posible, con la intención de acercar al lector inexperto al creciente número de publicaciones científicas que emplean RMN, facilitando su abordaje. Para un estudio riguroso, recomendamos la lectura de los trabajos citados en la sección de Bibliografía. Adicionalmente, discutiremos en forma breve algunas aplicaciones como el análisis de interacción entre biomoléculas y el estudio de proteínas en células (in cell NMR).
Facultad de Ciencias Exactas
description La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica espectroscópica muy poderosa que nos permite estudiar a nivel atómico moléculas de interés biológico. Complementaria a la técnica de rayos X, constituye una herramienta fundamental para la determinación de estructuras de proteínas y otras biomoléculas en solución. Sin embargo, a diferencia de otras técnicas del campo de la biología estructural, brinda información sobre procesos dinámicos, lo cual representa una de sus características más sobresalientes y en consecuencia, su versatilidad determina que sea ampliamente utilizada. Respecto a los alcances y aplicaciones, podemos mencionar desde la elucidación de compuestos pequeños en la química orgánica, la determinación de estructuras de moléculas biológicas y sus interacciones, y el estudio cinético de reacciones; hasta el diseño racional de drogas y el diagnóstico por imágenes en medicina. En este capítulo nos enfocaremos en el uso de RMN para el análisis de estructuras de proteínas en solución. Dada la gran complejidad subyacente a esta técnica, nos ajustaremos a brindar nociones básicas que permitan al estudiante comprender cómo se arriba a un conjunto de estructuras tridimensionales, a partir de información experimental. Desarrollaremos las explicaciones de una manera descriptiva, lo más despojada de formalismos posible, con la intención de acercar al lector inexperto al creciente número de publicaciones científicas que emplean RMN, facilitando su abordaje. Para un estudio riguroso, recomendamos la lectura de los trabajos citados en la sección de Bibliografía. Adicionalmente, discutiremos en forma breve algunas aplicaciones como el análisis de interacción entre biomoléculas y el estudio de proteínas en células (in cell NMR).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154100
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
166-191
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260623113584640
score 13.13397