Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica
- Autores
- Barriera, Dario Gabriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para sus habitantes, para sus observadores, para sus vecinos y para sus visitantes, Santa Fe sólo adquiría sentido como parte de un conjunto más vasto: el de la monarquía hispánica. Hasta 1593, el Paraguay fue gobernado por adelantados y sus tenientes; desde ese año, comenzó a nombrarse gobernadores del Paraguay, dependientes del virrey del Perú. Entre 1573 y 1618, la ciudad estuvo bajo la jurisdicción de la provincia del Paraguay y Río de la Plata, cuya cabecera era la ciudad de Asunción. Desde 1618, cuando esa enorme gobernación se dividió en dos —la del Paraguay, por un lado y la del Río de la Plata, por el otro—, la ciudad fundada por Garay quedó bajo la jurisdicción de la última, cuya cabecera se localizaba en la ciudad de Buenos Aires.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina - Materia
-
HISTORIA
SANTA FE
COLONIAL
SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4fe1abf38538d4877e660e58fbb59b65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía HispánicaBarriera, Dario GabrielHISTORIASANTA FECOLONIALSOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Para sus habitantes, para sus observadores, para sus vecinos y para sus visitantes, Santa Fe sólo adquiría sentido como parte de un conjunto más vasto: el de la monarquía hispánica. Hasta 1593, el Paraguay fue gobernado por adelantados y sus tenientes; desde ese año, comenzó a nombrarse gobernadores del Paraguay, dependientes del virrey del Perú. Entre 1573 y 1618, la ciudad estuvo bajo la jurisdicción de la provincia del Paraguay y Río de la Plata, cuya cabecera era la ciudad de Asunción. Desde 1618, cuando esa enorme gobernación se dividió en dos —la del Paraguay, por un lado y la del Río de la Plata, por el otro—, la ciudad fundada por Garay quedó bajo la jurisdicción de la última, cuya cabecera se localizaba en la ciudad de Buenos Aires.Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaAsociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126454Barriera, Dario Gabriel; Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica; Asociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe; 2019; 73-91978-987-25526-8-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.atehistoriadesantafe.com.ar/historia-de-santa-fe-tomo-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:28.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
title |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
spellingShingle |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica Barriera, Dario Gabriel HISTORIA SANTA FE COLONIAL SOCIAL |
title_short |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
title_full |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
title_fullStr |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
title_full_unstemmed |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
title_sort |
Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barriera, Dario Gabriel |
author |
Barriera, Dario Gabriel |
author_facet |
Barriera, Dario Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA SANTA FE COLONIAL SOCIAL |
topic |
HISTORIA SANTA FE COLONIAL SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para sus habitantes, para sus observadores, para sus vecinos y para sus visitantes, Santa Fe sólo adquiría sentido como parte de un conjunto más vasto: el de la monarquía hispánica. Hasta 1593, el Paraguay fue gobernado por adelantados y sus tenientes; desde ese año, comenzó a nombrarse gobernadores del Paraguay, dependientes del virrey del Perú. Entre 1573 y 1618, la ciudad estuvo bajo la jurisdicción de la provincia del Paraguay y Río de la Plata, cuya cabecera era la ciudad de Asunción. Desde 1618, cuando esa enorme gobernación se dividió en dos —la del Paraguay, por un lado y la del Río de la Plata, por el otro—, la ciudad fundada por Garay quedó bajo la jurisdicción de la última, cuya cabecera se localizaba en la ciudad de Buenos Aires. Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina |
description |
Para sus habitantes, para sus observadores, para sus vecinos y para sus visitantes, Santa Fe sólo adquiría sentido como parte de un conjunto más vasto: el de la monarquía hispánica. Hasta 1593, el Paraguay fue gobernado por adelantados y sus tenientes; desde ese año, comenzó a nombrarse gobernadores del Paraguay, dependientes del virrey del Perú. Entre 1573 y 1618, la ciudad estuvo bajo la jurisdicción de la provincia del Paraguay y Río de la Plata, cuya cabecera era la ciudad de Asunción. Desde 1618, cuando esa enorme gobernación se dividió en dos —la del Paraguay, por un lado y la del Río de la Plata, por el otro—, la ciudad fundada por Garay quedó bajo la jurisdicción de la última, cuya cabecera se localizaba en la ciudad de Buenos Aires. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126454 Barriera, Dario Gabriel; Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica; Asociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe; 2019; 73-91 978-987-25526-8-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126454 |
identifier_str_mv |
Barriera, Dario Gabriel; Santa Fe del Río de la Plata en la Monarquía Hispánica; Asociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe; 2019; 73-91 978-987-25526-8-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.atehistoriadesantafe.com.ar/historia-de-santa-fe-tomo-1/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082624234192896 |
score |
13.221938 |