El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina

Autores
Valverde, Sebastián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región de Norpatagonia, Argentina, históricamente se ha construido una identificación estigmatizante del pueblo Mapuche como "chileno" en contraposición con el pueblo Tehuelche -junto con otras parcialidades- como "argentinos".Ha sido la escuela histórico-cultural de tipo difusionista quien empleó la noción de "araucanización" para designar la supuesta sustitución de la antigua población indígena de las pampas por otra, de características diferentes, proveniente de Chile.Desde los sectores hegemónicos de la región se ha utilizado reiteradamente este concepto, para argumentar la presunta extranjería del pueblo mapuche, presentándolo además como "invasor" de los "verdaderos" pueblos originarios locales.Nos proponemos analizar la influencia de los etnólogos difusionistas en los estudios sobre los pueblos indígenas de Patagonia y la lectura que han efectuado -y promovido masivamente- de este "proceso de araucanización". Analizaremos su impronta, en algunas notas periodísticas actuales.
In the North-Patagionan area (Argentina), has been historically built a stigmatizing identification of the “Mapuche” as “Chilean” as opposed to the “Tehuelche” people –along with other partialities– as “Argentinean”. It has been the historical-cultural School of the diffusionist kind which used the idea of “Araucanization” to designate the supposed substitution of the old native population of the pampas for another one, of different characteristics, coming from Chile. This concept has been repeatedly used from the hegemonic social sectors of the region, to claim the alleged immigration of the mapuche people, presenting them furthermore as “invaders” of the “true” local native people. Our proposal is to analyze the influence of diffusionist ethnologists in the studies of native people of Patagonia and their interpretation –which they have massively promoted– on this “Araucanization process”. We will analyze their imprint, in some current journalistic notes.
Fil: Valverde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cuestión Indígena
pueblo Mapuche
Araucanización
Escuela histórico-cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108992

id CONICETDig_4fbaff58f32bfeac2b8fb5405bc46022
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia ArgentinaThe stigma of the diffusion and diffusion of stigma. the culturalhistorical school and prejudice towards the indigenous peoples of northern patagonia, ArgentinaValverde, SebastiánCuestión Indígenapueblo MapucheAraucanizaciónEscuela histórico-culturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la región de Norpatagonia, Argentina, históricamente se ha construido una identificación estigmatizante del pueblo Mapuche como "chileno" en contraposición con el pueblo Tehuelche -junto con otras parcialidades- como "argentinos".Ha sido la escuela histórico-cultural de tipo difusionista quien empleó la noción de "araucanización" para designar la supuesta sustitución de la antigua población indígena de las pampas por otra, de características diferentes, proveniente de Chile.Desde los sectores hegemónicos de la región se ha utilizado reiteradamente este concepto, para argumentar la presunta extranjería del pueblo mapuche, presentándolo además como "invasor" de los "verdaderos" pueblos originarios locales.Nos proponemos analizar la influencia de los etnólogos difusionistas en los estudios sobre los pueblos indígenas de Patagonia y la lectura que han efectuado -y promovido masivamente- de este "proceso de araucanización". Analizaremos su impronta, en algunas notas periodísticas actuales.In the North-Patagionan area (Argentina), has been historically built a stigmatizing identification of the “Mapuche” as “Chilean” as opposed to the “Tehuelche” people –along with other partialities– as “Argentinean”. It has been the historical-cultural School of the diffusionist kind which used the idea of “Araucanization” to designate the supposed substitution of the old native population of the pampas for another one, of different characteristics, coming from Chile. This concept has been repeatedly used from the hegemonic social sectors of the region, to claim the alleged immigration of the mapuche people, presenting them furthermore as “invaders” of the “true” local native people. Our proposal is to analyze the influence of diffusionist ethnologists in the studies of native people of Patagonia and their interpretation –which they have massively promoted– on this “Araucanization process”. We will analyze their imprint, in some current journalistic notes.Fil: Valverde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108992Valverde, Sebastián; El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 12-2014; 327-3490325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/revista-relaciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:59.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
The stigma of the diffusion and diffusion of stigma. the culturalhistorical school and prejudice towards the indigenous peoples of northern patagonia, Argentina
title El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
spellingShingle El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
Valverde, Sebastián
Cuestión Indígena
pueblo Mapuche
Araucanización
Escuela histórico-cultural
title_short El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
title_full El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
title_fullStr El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
title_full_unstemmed El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
title_sort El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Valverde, Sebastián
author Valverde, Sebastián
author_facet Valverde, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuestión Indígena
pueblo Mapuche
Araucanización
Escuela histórico-cultural
topic Cuestión Indígena
pueblo Mapuche
Araucanización
Escuela histórico-cultural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la región de Norpatagonia, Argentina, históricamente se ha construido una identificación estigmatizante del pueblo Mapuche como "chileno" en contraposición con el pueblo Tehuelche -junto con otras parcialidades- como "argentinos".Ha sido la escuela histórico-cultural de tipo difusionista quien empleó la noción de "araucanización" para designar la supuesta sustitución de la antigua población indígena de las pampas por otra, de características diferentes, proveniente de Chile.Desde los sectores hegemónicos de la región se ha utilizado reiteradamente este concepto, para argumentar la presunta extranjería del pueblo mapuche, presentándolo además como "invasor" de los "verdaderos" pueblos originarios locales.Nos proponemos analizar la influencia de los etnólogos difusionistas en los estudios sobre los pueblos indígenas de Patagonia y la lectura que han efectuado -y promovido masivamente- de este "proceso de araucanización". Analizaremos su impronta, en algunas notas periodísticas actuales.
In the North-Patagionan area (Argentina), has been historically built a stigmatizing identification of the “Mapuche” as “Chilean” as opposed to the “Tehuelche” people –along with other partialities– as “Argentinean”. It has been the historical-cultural School of the diffusionist kind which used the idea of “Araucanization” to designate the supposed substitution of the old native population of the pampas for another one, of different characteristics, coming from Chile. This concept has been repeatedly used from the hegemonic social sectors of the region, to claim the alleged immigration of the mapuche people, presenting them furthermore as “invaders” of the “true” local native people. Our proposal is to analyze the influence of diffusionist ethnologists in the studies of native people of Patagonia and their interpretation –which they have massively promoted– on this “Araucanization process”. We will analyze their imprint, in some current journalistic notes.
Fil: Valverde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la región de Norpatagonia, Argentina, históricamente se ha construido una identificación estigmatizante del pueblo Mapuche como "chileno" en contraposición con el pueblo Tehuelche -junto con otras parcialidades- como "argentinos".Ha sido la escuela histórico-cultural de tipo difusionista quien empleó la noción de "araucanización" para designar la supuesta sustitución de la antigua población indígena de las pampas por otra, de características diferentes, proveniente de Chile.Desde los sectores hegemónicos de la región se ha utilizado reiteradamente este concepto, para argumentar la presunta extranjería del pueblo mapuche, presentándolo además como "invasor" de los "verdaderos" pueblos originarios locales.Nos proponemos analizar la influencia de los etnólogos difusionistas en los estudios sobre los pueblos indígenas de Patagonia y la lectura que han efectuado -y promovido masivamente- de este "proceso de araucanización". Analizaremos su impronta, en algunas notas periodísticas actuales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108992
Valverde, Sebastián; El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 12-2014; 327-349
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108992
identifier_str_mv Valverde, Sebastián; El estigma de la difusión y la difusión del estigma. La escuela histórico-cultural y los prejuicios hacia los pueblos indígenas de Norpatagonia Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 12-2014; 327-349
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/revista-relaciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613199260811264
score 13.070432