Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes

Autores
Stripeikis, Caterina Anush
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el capítulo se exploran los modos en los que el nómos, entendido como "norma social" o "costumbre" condiciona los usos de la violencia y la persuasión en el marco de la comedia Lisístrata de Aristófanes. En un primer momento se procede al análisis de estos dos términos en el entramado más amplio de la sociedad griega antigua, para luego ver cómo el tragediógrafo incorpora o tergiversa las valoraciones y aplicaciones de la persuasión y la violencia en dicha sociedad dentro de la comedia. En este sentido, la figura de Lisístrata se revela como una perfecta conjunción de ambos polos, el persuasivo y el violento.
Fil: Stripeikis, Caterina Anush. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Persuasión
Lisístrata
bía
nómos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118494

id CONICETDig_4fab84b7e66a27ae42964df9c99fc3ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de AristófanesStripeikis, Caterina AnushPersuasiónLisístratabíanómoshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el capítulo se exploran los modos en los que el nómos, entendido como "norma social" o "costumbre" condiciona los usos de la violencia y la persuasión en el marco de la comedia Lisístrata de Aristófanes. En un primer momento se procede al análisis de estos dos términos en el entramado más amplio de la sociedad griega antigua, para luego ver cómo el tragediógrafo incorpora o tergiversa las valoraciones y aplicaciones de la persuasión y la violencia en dicha sociedad dentro de la comedia. En este sentido, la figura de Lisístrata se revela como una perfecta conjunción de ambos polos, el persuasivo y el violento.Fil: Stripeikis, Caterina Anush. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBuis, Emiliano JerónimoRodríguez Cidre, ElsaAtienza, Alicia María2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118494Stripeikis, Caterina Anush; Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 307-340978-987-4019-28-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-n%C3%B3mos-transgredidoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:25.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
title Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
spellingShingle Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
Stripeikis, Caterina Anush
Persuasión
Lisístrata
bía
nómos
title_short Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
title_full Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
title_fullStr Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
title_full_unstemmed Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
title_sort Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes
dc.creator.none.fl_str_mv Stripeikis, Caterina Anush
author Stripeikis, Caterina Anush
author_facet Stripeikis, Caterina Anush
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buis, Emiliano Jerónimo
Rodríguez Cidre, Elsa
Atienza, Alicia María
dc.subject.none.fl_str_mv Persuasión
Lisístrata
bía
nómos
topic Persuasión
Lisístrata
bía
nómos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el capítulo se exploran los modos en los que el nómos, entendido como "norma social" o "costumbre" condiciona los usos de la violencia y la persuasión en el marco de la comedia Lisístrata de Aristófanes. En un primer momento se procede al análisis de estos dos términos en el entramado más amplio de la sociedad griega antigua, para luego ver cómo el tragediógrafo incorpora o tergiversa las valoraciones y aplicaciones de la persuasión y la violencia en dicha sociedad dentro de la comedia. En este sentido, la figura de Lisístrata se revela como una perfecta conjunción de ambos polos, el persuasivo y el violento.
Fil: Stripeikis, Caterina Anush. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el capítulo se exploran los modos en los que el nómos, entendido como "norma social" o "costumbre" condiciona los usos de la violencia y la persuasión en el marco de la comedia Lisístrata de Aristófanes. En un primer momento se procede al análisis de estos dos términos en el entramado más amplio de la sociedad griega antigua, para luego ver cómo el tragediógrafo incorpora o tergiversa las valoraciones y aplicaciones de la persuasión y la violencia en dicha sociedad dentro de la comedia. En este sentido, la figura de Lisístrata se revela como una perfecta conjunción de ambos polos, el persuasivo y el violento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118494
Stripeikis, Caterina Anush; Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 307-340
978-987-4019-28-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118494
identifier_str_mv Stripeikis, Caterina Anush; Entre la bía y el nómos: problemáticas en torno al carácter normativo de la peithó en Lisístrata de Aristófanes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 307-340
978-987-4019-28-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-n%C3%B3mos-transgredido
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270002978226176
score 13.13397