Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)

Autores
Ibarlucía, Ricardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo establece, a partir de material de archivo, la trayectoria académica de Luis Juan Guerrero (1899-1957) desde su retorno al país en 1928, luego de haberse doctorado en Filosofía en la Universidad de Zúrich, hasta comienzos de 1930. Examina la temática de los cursos y conferencias dictados durante este período en las universidades de Buenos Aires y La Plata, focalizando en su interés por la fenomenología, la “ontología crítica” de Nicolai Hartmann y el análisis existencial de Martin Heidegger. Analiza el contenido de sus primeras clases de Estética y, junto con otros documentos inéditos, presenta un texto de Francisco Romero acerca de la investigación de Guerrero sobre la determinación de los valores morales y diversos testimonios de su relación con José Ortega y Gasset durante la visita del filósofo español al país en 1929.
This paper establishes, using archival material, the academic trajectory of Luis Juan Guerrero (1899-1957) from his return to Argentina in 1928, after having obtained a PhD. in Philosophy at the University of Zurich, until the beginning of 1930. It examines the subject matter of the courses and lectures he gave during this period at the universities of Buenos Aires and La Plata, focusing on his interest in phenomenology, the “critical ontology” of Nicolai Hartmann and the existential analysis of Martin Heidegger. It analyses the content of his first lessons on Aesthetics and, together with other previously unpublished documents, it features, for the first time, a text by Francisco Romero about Guerrero’s research on the determination of moral values and various testimonies of his relationship with José Ortega y Gasset during the Spanish philosopher’s visit to Argentina in 1929
Fil: Ibarlucía, Ricardo. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
ONTOLOGÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
ESTÉTICA
ÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228039

id CONICETDig_4faad02f520b9955779396c5576698a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228039
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)Towards a renewal of the argentinean philosophy: Luis Juan Guerrero at the universities of Buenos Aires and La Plata (1928- 1930)Ibarlucía, RicardoONTOLOGÍAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNAESTÉTICAÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo establece, a partir de material de archivo, la trayectoria académica de Luis Juan Guerrero (1899-1957) desde su retorno al país en 1928, luego de haberse doctorado en Filosofía en la Universidad de Zúrich, hasta comienzos de 1930. Examina la temática de los cursos y conferencias dictados durante este período en las universidades de Buenos Aires y La Plata, focalizando en su interés por la fenomenología, la “ontología crítica” de Nicolai Hartmann y el análisis existencial de Martin Heidegger. Analiza el contenido de sus primeras clases de Estética y, junto con otros documentos inéditos, presenta un texto de Francisco Romero acerca de la investigación de Guerrero sobre la determinación de los valores morales y diversos testimonios de su relación con José Ortega y Gasset durante la visita del filósofo español al país en 1929.This paper establishes, using archival material, the academic trajectory of Luis Juan Guerrero (1899-1957) from his return to Argentina in 1928, after having obtained a PhD. in Philosophy at the University of Zurich, until the beginning of 1930. It examines the subject matter of the courses and lectures he gave during this period at the universities of Buenos Aires and La Plata, focusing on his interest in phenomenology, the “critical ontology” of Nicolai Hartmann and the existential analysis of Martin Heidegger. It analyses the content of his first lessons on Aesthetics and, together with other previously unpublished documents, it features, for the first time, a text by Francisco Romero about Guerrero’s research on the determination of moral values and various testimonies of his relationship with José Ortega y Gasset during the Spanish philosopher’s visit to Argentina in 1929Fil: Ibarlucía, Ricardo. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228039Ibarlucía, Ricardo; Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930); Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 1; 8-2023; 173-2061514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/6656info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9081263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:19.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
Towards a renewal of the argentinean philosophy: Luis Juan Guerrero at the universities of Buenos Aires and La Plata (1928- 1930)
title Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
spellingShingle Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
Ibarlucía, Ricardo
ONTOLOGÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
ESTÉTICA
ÉTICA
title_short Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
title_full Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
title_fullStr Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
title_full_unstemmed Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
title_sort Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarlucía, Ricardo
author Ibarlucía, Ricardo
author_facet Ibarlucía, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ONTOLOGÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
ESTÉTICA
ÉTICA
topic ONTOLOGÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
ESTÉTICA
ÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo establece, a partir de material de archivo, la trayectoria académica de Luis Juan Guerrero (1899-1957) desde su retorno al país en 1928, luego de haberse doctorado en Filosofía en la Universidad de Zúrich, hasta comienzos de 1930. Examina la temática de los cursos y conferencias dictados durante este período en las universidades de Buenos Aires y La Plata, focalizando en su interés por la fenomenología, la “ontología crítica” de Nicolai Hartmann y el análisis existencial de Martin Heidegger. Analiza el contenido de sus primeras clases de Estética y, junto con otros documentos inéditos, presenta un texto de Francisco Romero acerca de la investigación de Guerrero sobre la determinación de los valores morales y diversos testimonios de su relación con José Ortega y Gasset durante la visita del filósofo español al país en 1929.
This paper establishes, using archival material, the academic trajectory of Luis Juan Guerrero (1899-1957) from his return to Argentina in 1928, after having obtained a PhD. in Philosophy at the University of Zurich, until the beginning of 1930. It examines the subject matter of the courses and lectures he gave during this period at the universities of Buenos Aires and La Plata, focusing on his interest in phenomenology, the “critical ontology” of Nicolai Hartmann and the existential analysis of Martin Heidegger. It analyses the content of his first lessons on Aesthetics and, together with other previously unpublished documents, it features, for the first time, a text by Francisco Romero about Guerrero’s research on the determination of moral values and various testimonies of his relationship with José Ortega y Gasset during the Spanish philosopher’s visit to Argentina in 1929
Fil: Ibarlucía, Ricardo. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description Este trabajo establece, a partir de material de archivo, la trayectoria académica de Luis Juan Guerrero (1899-1957) desde su retorno al país en 1928, luego de haberse doctorado en Filosofía en la Universidad de Zúrich, hasta comienzos de 1930. Examina la temática de los cursos y conferencias dictados durante este período en las universidades de Buenos Aires y La Plata, focalizando en su interés por la fenomenología, la “ontología crítica” de Nicolai Hartmann y el análisis existencial de Martin Heidegger. Analiza el contenido de sus primeras clases de Estética y, junto con otros documentos inéditos, presenta un texto de Francisco Romero acerca de la investigación de Guerrero sobre la determinación de los valores morales y diversos testimonios de su relación con José Ortega y Gasset durante la visita del filósofo español al país en 1929.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228039
Ibarlucía, Ricardo; Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930); Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 1; 8-2023; 173-206
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228039
identifier_str_mv Ibarlucía, Ricardo; Hacia una renovación de la filosofía argentina: Luis Juan Guerrero en las universidades de Buenos Aires y La Plata (1928-1930); Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 1; 8-2023; 173-206
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/6656
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9081263
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598443221581824
score 13.25334