Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX

Autores
Manachino, Isabel; Riquelme, Norma Dolores
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A principios del siglo XX  la cuestión de los derechos femeninos se había instalado en el mundo avanzado de la época. Bajo la hipótesis de que la Argentina se encontraba en este sentido tan evolucionada como las naciones mencionadas, emprendimos el estudio de las italianas asistente al Primer Congreso Femenino Internacional, celebrado en Buenos Aires en conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo, siguiendo con la misma línea que desarrollé antes en los trabajos efectuados en el marco del convenio con Italia, bajo el título de Tierras de migraciones: Italia y Argentina entre el siglo XVI y el XXI. La gran mayoría de las mujeres que participaron en el mencionado congreso, eran profesionales, lo que equivale a decir que se trataba de las que habían tenido mayor acceso a la educación formal, muchas en sus tres niveles; eran, por lo tanto, las más formadas. Y sus conclusiones fueron en muchos casos revolucionarias para su tiempo. Esto no significa que el sector más conservador de la sociedad no fuese lo suficientemente significativo, como para oponerse e ignorar la mayoría de las propuestas elaboradas en esta reunión.
Fil: Manachino, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Riquelme, Norma Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
MUJERES
CENTENARIO
IDEAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192890

id CONICETDig_4f34d6a86ded3bfa844ff829441bfd36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XXManachino, IsabelRiquelme, Norma DoloresMUJERESCENTENARIOIDEAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A principios del siglo XX  la cuestión de los derechos femeninos se había instalado en el mundo avanzado de la época. Bajo la hipótesis de que la Argentina se encontraba en este sentido tan evolucionada como las naciones mencionadas, emprendimos el estudio de las italianas asistente al Primer Congreso Femenino Internacional, celebrado en Buenos Aires en conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo, siguiendo con la misma línea que desarrollé antes en los trabajos efectuados en el marco del convenio con Italia, bajo el título de Tierras de migraciones: Italia y Argentina entre el siglo XVI y el XXI. La gran mayoría de las mujeres que participaron en el mencionado congreso, eran profesionales, lo que equivale a decir que se trataba de las que habían tenido mayor acceso a la educación formal, muchas en sus tres niveles; eran, por lo tanto, las más formadas. Y sus conclusiones fueron en muchos casos revolucionarias para su tiempo. Esto no significa que el sector más conservador de la sociedad no fuese lo suficientemente significativo, como para oponerse e ignorar la mayoría de las propuestas elaboradas en esta reunión.Fil: Manachino, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Riquelme, Norma Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaConsiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192890Manachino, Isabel; Riquelme, Norma Dolores; Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX; Consiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea; RiMe. Rivista dell'Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea; 6; 6-2011; 297-3192035-794XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rime.cnr.it/index.php/rime/article/view/288info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:14.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
title Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
spellingShingle Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
Manachino, Isabel
MUJERES
CENTENARIO
IDEAS
title_short Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
title_full Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
title_fullStr Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
title_full_unstemmed Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
title_sort Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Manachino, Isabel
Riquelme, Norma Dolores
author Manachino, Isabel
author_facet Manachino, Isabel
Riquelme, Norma Dolores
author_role author
author2 Riquelme, Norma Dolores
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
CENTENARIO
IDEAS
topic MUJERES
CENTENARIO
IDEAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A principios del siglo XX  la cuestión de los derechos femeninos se había instalado en el mundo avanzado de la época. Bajo la hipótesis de que la Argentina se encontraba en este sentido tan evolucionada como las naciones mencionadas, emprendimos el estudio de las italianas asistente al Primer Congreso Femenino Internacional, celebrado en Buenos Aires en conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo, siguiendo con la misma línea que desarrollé antes en los trabajos efectuados en el marco del convenio con Italia, bajo el título de Tierras de migraciones: Italia y Argentina entre el siglo XVI y el XXI. La gran mayoría de las mujeres que participaron en el mencionado congreso, eran profesionales, lo que equivale a decir que se trataba de las que habían tenido mayor acceso a la educación formal, muchas en sus tres niveles; eran, por lo tanto, las más formadas. Y sus conclusiones fueron en muchos casos revolucionarias para su tiempo. Esto no significa que el sector más conservador de la sociedad no fuese lo suficientemente significativo, como para oponerse e ignorar la mayoría de las propuestas elaboradas en esta reunión.
Fil: Manachino, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Riquelme, Norma Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description A principios del siglo XX  la cuestión de los derechos femeninos se había instalado en el mundo avanzado de la época. Bajo la hipótesis de que la Argentina se encontraba en este sentido tan evolucionada como las naciones mencionadas, emprendimos el estudio de las italianas asistente al Primer Congreso Femenino Internacional, celebrado en Buenos Aires en conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo, siguiendo con la misma línea que desarrollé antes en los trabajos efectuados en el marco del convenio con Italia, bajo el título de Tierras de migraciones: Italia y Argentina entre el siglo XVI y el XXI. La gran mayoría de las mujeres que participaron en el mencionado congreso, eran profesionales, lo que equivale a decir que se trataba de las que habían tenido mayor acceso a la educación formal, muchas en sus tres niveles; eran, por lo tanto, las más formadas. Y sus conclusiones fueron en muchos casos revolucionarias para su tiempo. Esto no significa que el sector más conservador de la sociedad no fuese lo suficientemente significativo, como para oponerse e ignorar la mayoría de las propuestas elaboradas en esta reunión.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192890
Manachino, Isabel; Riquelme, Norma Dolores; Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX; Consiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea; RiMe. Rivista dell'Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea; 6; 6-2011; 297-319
2035-794X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192890
identifier_str_mv Manachino, Isabel; Riquelme, Norma Dolores; Mujeres vistas por mujeres. Italianas y argentinas a principios del siglo XX; Consiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea; RiMe. Rivista dell'Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea; 6; 6-2011; 297-319
2035-794X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rime.cnr.it/index.php/rime/article/view/288
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea
publisher.none.fl_str_mv Consiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083141020680192
score 13.22299