Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales

Autores
San Juan, Gustavo Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Discoli, Carlos Alberto; Perez, Federico; Lamonica, Martin; Ruótolo, Carla; Güimil, Ana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados del diseño, construcción, ensayo y comparación de colectores solares para calentamiento de aire de bajo costo. Se compararon seis prototipos con un área expuesta nominal de 1 m². Las superficies absorbedoras han sido construidas con materiales no habituales y/o reciclados: chapa ondulada de acero galvanizado, chapa plana galvanizada perforada, latas de aluminio, viruta metálica. La cubierta, de film de polietileno transparente de 200 micrones. Se presentan las ventajas y desventajas con relación al diseño, los procesos y factibilidades constructivas acordes al medio social en el cuál serán transferidos (comunidad de escasos recursos). Se analizan los niveles térmicos alcanzados en el aire de entrada y salida de cada colector y en un recinto de 1 m3 adosado a cada uno de ellos como área a climatizar. La medición se realizó en los meses de julio y agosto de 2010. Como conclusiones se identifican los sistemas que han presentado las mejores prestaciones.
This work exposes the results of designing, construction, testing and comparison of low cost air heating solar collector. Six prototypes were compared with a nominal surface area of 1 m2 . Absorber surfaces have been built with unusual and / or recycled materials: corrugated metal, galvanized steel, aluminum cans, metal shavings. The cover is a 200 microns transparent polyethylene sheet. Advantages and disadvantages related to designing, processes and feasibility constructive related to social location in which will be transferred, is presented. Achieved thermal levels from input and output air collector and a 1 m3 air container connected to each of them, were analyzed. Measurement was realized in July and August 2010. As a result, systems that have presented the best performance were identified.
Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Viegas, Graciela Melisa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Federico. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Lamonica, Martin. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Ruótolo, Carla. No especifica;
Fil: Güimil, Ana. No especifica;
Materia
Colectores de aire
Materiales no habituales
Ensayo de producción térmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14118

id CONICETDig_4f09d568552fd72d9079b30cfadf5380
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habitualesSan Juan, Gustavo AlbertoViegas, Graciela MelisaDiscoli, Carlos AlbertoPerez, FedericoLamonica, MartinRuótolo, CarlaGüimil, AnaColectores de aireMateriales no habitualesEnsayo de producción térmicahttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Se presentan los resultados del diseño, construcción, ensayo y comparación de colectores solares para calentamiento de aire de bajo costo. Se compararon seis prototipos con un área expuesta nominal de 1 m². Las superficies absorbedoras han sido construidas con materiales no habituales y/o reciclados: chapa ondulada de acero galvanizado, chapa plana galvanizada perforada, latas de aluminio, viruta metálica. La cubierta, de film de polietileno transparente de 200 micrones. Se presentan las ventajas y desventajas con relación al diseño, los procesos y factibilidades constructivas acordes al medio social en el cuál serán transferidos (comunidad de escasos recursos). Se analizan los niveles térmicos alcanzados en el aire de entrada y salida de cada colector y en un recinto de 1 m3 adosado a cada uno de ellos como área a climatizar. La medición se realizó en los meses de julio y agosto de 2010. Como conclusiones se identifican los sistemas que han presentado las mejores prestaciones.This work exposes the results of designing, construction, testing and comparison of low cost air heating solar collector. Six prototypes were compared with a nominal surface area of 1 m2 . Absorber surfaces have been built with unusual and / or recycled materials: corrugated metal, galvanized steel, aluminum cans, metal shavings. The cover is a 200 microns transparent polyethylene sheet. Advantages and disadvantages related to designing, processes and feasibility constructive related to social location in which will be transferred, is presented. Achieved thermal levels from input and output air collector and a 1 m3 air container connected to each of them, were analyzed. Measurement was realized in July and August 2010. As a result, systems that have presented the best performance were identified.Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Viegas, Graciela Melisa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perez, Federico. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Lamonica, Martin. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Ruótolo, Carla. No especifica;Fil: Güimil, Ana. No especifica;Asociación Argentina de Energía Solar2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14118San Juan, Gustavo Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Discoli, Carlos Alberto; Perez, Federico; Lamonica, Martin; et al.; Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; 2010; 7-140329-5184spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:02.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
title Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
spellingShingle Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
San Juan, Gustavo Alberto
Colectores de aire
Materiales no habituales
Ensayo de producción térmica
title_short Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
title_full Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
title_fullStr Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
title_full_unstemmed Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
title_sort Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales
dc.creator.none.fl_str_mv San Juan, Gustavo Alberto
Viegas, Graciela Melisa
Discoli, Carlos Alberto
Perez, Federico
Lamonica, Martin
Ruótolo, Carla
Güimil, Ana
author San Juan, Gustavo Alberto
author_facet San Juan, Gustavo Alberto
Viegas, Graciela Melisa
Discoli, Carlos Alberto
Perez, Federico
Lamonica, Martin
Ruótolo, Carla
Güimil, Ana
author_role author
author2 Viegas, Graciela Melisa
Discoli, Carlos Alberto
Perez, Federico
Lamonica, Martin
Ruótolo, Carla
Güimil, Ana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colectores de aire
Materiales no habituales
Ensayo de producción térmica
topic Colectores de aire
Materiales no habituales
Ensayo de producción térmica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados del diseño, construcción, ensayo y comparación de colectores solares para calentamiento de aire de bajo costo. Se compararon seis prototipos con un área expuesta nominal de 1 m². Las superficies absorbedoras han sido construidas con materiales no habituales y/o reciclados: chapa ondulada de acero galvanizado, chapa plana galvanizada perforada, latas de aluminio, viruta metálica. La cubierta, de film de polietileno transparente de 200 micrones. Se presentan las ventajas y desventajas con relación al diseño, los procesos y factibilidades constructivas acordes al medio social en el cuál serán transferidos (comunidad de escasos recursos). Se analizan los niveles térmicos alcanzados en el aire de entrada y salida de cada colector y en un recinto de 1 m3 adosado a cada uno de ellos como área a climatizar. La medición se realizó en los meses de julio y agosto de 2010. Como conclusiones se identifican los sistemas que han presentado las mejores prestaciones.
This work exposes the results of designing, construction, testing and comparison of low cost air heating solar collector. Six prototypes were compared with a nominal surface area of 1 m2 . Absorber surfaces have been built with unusual and / or recycled materials: corrugated metal, galvanized steel, aluminum cans, metal shavings. The cover is a 200 microns transparent polyethylene sheet. Advantages and disadvantages related to designing, processes and feasibility constructive related to social location in which will be transferred, is presented. Achieved thermal levels from input and output air collector and a 1 m3 air container connected to each of them, were analyzed. Measurement was realized in July and August 2010. As a result, systems that have presented the best performance were identified.
Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Viegas, Graciela Melisa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Federico. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Lamonica, Martin. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Inv y Politica del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Ruótolo, Carla. No especifica;
Fil: Güimil, Ana. No especifica;
description Se presentan los resultados del diseño, construcción, ensayo y comparación de colectores solares para calentamiento de aire de bajo costo. Se compararon seis prototipos con un área expuesta nominal de 1 m². Las superficies absorbedoras han sido construidas con materiales no habituales y/o reciclados: chapa ondulada de acero galvanizado, chapa plana galvanizada perforada, latas de aluminio, viruta metálica. La cubierta, de film de polietileno transparente de 200 micrones. Se presentan las ventajas y desventajas con relación al diseño, los procesos y factibilidades constructivas acordes al medio social en el cuál serán transferidos (comunidad de escasos recursos). Se analizan los niveles térmicos alcanzados en el aire de entrada y salida de cada colector y en un recinto de 1 m3 adosado a cada uno de ellos como área a climatizar. La medición se realizó en los meses de julio y agosto de 2010. Como conclusiones se identifican los sistemas que han presentado las mejores prestaciones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14118
San Juan, Gustavo Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Discoli, Carlos Alberto; Perez, Federico; Lamonica, Martin; et al.; Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; 2010; 7-14
0329-5184
url http://hdl.handle.net/11336/14118
identifier_str_mv San Juan, Gustavo Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Discoli, Carlos Alberto; Perez, Federico; Lamonica, Martin; et al.; Contrucción y ensayo de colectores solares calentadores de aire utilizando materiales no habituales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; 2010; 7-14
0329-5184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083150102396928
score 13.22299