Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua
- Autores
- San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto; Hall, Marcos Fernando; Gentile, Carlos Bernardo; Viegas, Graciela Melisa; Barros, Maria Victoria; Oviedo Arevalo, Juan José Manuel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone el ensayo de colectores solares para calentamiento de agua y conclusiones, acerca de la utilización de materiales de construcción no habituales para este tipo de uso, desarrollando tecnologías constructivas simples y de bajo costo. Se exponen los resultados de su funcionamiento a partir de mediciones en el período invernal, analizando su comportamiento térmico. Se trabajó a partir de realizar y comparar tres tecnologías diferentes de superficie absorbedora: caños de hidrobronz de ½”(Hb); policloruro de vinilo (PVC) de 2” y polietileno de ¾” (Pe). El desarrollo de este tipo de colectores está orientado a satisfacer las necesidades de agua caliente de poblaciones en condiciones de pobreza. Se alcanzaron niveles térmicos en el agua caliente de: HB: 52.6°C, PVC: 44,4°C y Pe: 41,8°C; con reducciones de costo en relación al sistema de Hb del 60% (PVC) y 76% (Pe).
Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
Fil: Hall, Marcos Fernando. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina
Fil: Gentile, Carlos Bernardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Viegas, Graciela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
Fil: Barros, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
Fil: Oviedo Arevalo, Juan José Manuel. No especifíca; - Materia
-
Colectores Solares
Tecnología Apropiada
Ensayo
Bajo Costo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116753
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c56d810600b327fec565d73d17567ac8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116753 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de aguaSan Juan, Gustavo AlbertoDiscoli, Carlos AlbertoHall, Marcos FernandoGentile, Carlos BernardoViegas, Graciela MelisaBarros, Maria VictoriaOviedo Arevalo, Juan José ManuelColectores SolaresTecnología ApropiadaEnsayoBajo Costohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Se expone el ensayo de colectores solares para calentamiento de agua y conclusiones, acerca de la utilización de materiales de construcción no habituales para este tipo de uso, desarrollando tecnologías constructivas simples y de bajo costo. Se exponen los resultados de su funcionamiento a partir de mediciones en el período invernal, analizando su comportamiento térmico. Se trabajó a partir de realizar y comparar tres tecnologías diferentes de superficie absorbedora: caños de hidrobronz de ½”(Hb); policloruro de vinilo (PVC) de 2” y polietileno de ¾” (Pe). El desarrollo de este tipo de colectores está orientado a satisfacer las necesidades de agua caliente de poblaciones en condiciones de pobreza. Se alcanzaron niveles térmicos en el agua caliente de: HB: 52.6°C, PVC: 44,4°C y Pe: 41,8°C; con reducciones de costo en relación al sistema de Hb del 60% (PVC) y 76% (Pe).Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; ArgentinaFil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; ArgentinaFil: Hall, Marcos Fernando. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; ArgentinaFil: Gentile, Carlos Bernardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Viegas, Graciela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; ArgentinaFil: Barros, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; ArgentinaFil: Oviedo Arevalo, Juan José Manuel. No especifíca;Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente2006-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116753San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto; Hall, Marcos Fernando; Gentile, Carlos Bernardo; Viegas, Graciela Melisa; et al.; Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua; Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 10; 10-2006; 69-760329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:53:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116753instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:53:52.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| title |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| spellingShingle |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua San Juan, Gustavo Alberto Colectores Solares Tecnología Apropiada Ensayo Bajo Costo |
| title_short |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| title_full |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| title_fullStr |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| title_full_unstemmed |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| title_sort |
Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Hall, Marcos Fernando Gentile, Carlos Bernardo Viegas, Graciela Melisa Barros, Maria Victoria Oviedo Arevalo, Juan José Manuel |
| author |
San Juan, Gustavo Alberto |
| author_facet |
San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Hall, Marcos Fernando Gentile, Carlos Bernardo Viegas, Graciela Melisa Barros, Maria Victoria Oviedo Arevalo, Juan José Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Discoli, Carlos Alberto Hall, Marcos Fernando Gentile, Carlos Bernardo Viegas, Graciela Melisa Barros, Maria Victoria Oviedo Arevalo, Juan José Manuel |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Colectores Solares Tecnología Apropiada Ensayo Bajo Costo |
| topic |
Colectores Solares Tecnología Apropiada Ensayo Bajo Costo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone el ensayo de colectores solares para calentamiento de agua y conclusiones, acerca de la utilización de materiales de construcción no habituales para este tipo de uso, desarrollando tecnologías constructivas simples y de bajo costo. Se exponen los resultados de su funcionamiento a partir de mediciones en el período invernal, analizando su comportamiento térmico. Se trabajó a partir de realizar y comparar tres tecnologías diferentes de superficie absorbedora: caños de hidrobronz de ½”(Hb); policloruro de vinilo (PVC) de 2” y polietileno de ¾” (Pe). El desarrollo de este tipo de colectores está orientado a satisfacer las necesidades de agua caliente de poblaciones en condiciones de pobreza. Se alcanzaron niveles térmicos en el agua caliente de: HB: 52.6°C, PVC: 44,4°C y Pe: 41,8°C; con reducciones de costo en relación al sistema de Hb del 60% (PVC) y 76% (Pe). Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina Fil: Hall, Marcos Fernando. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina Fil: Gentile, Carlos Bernardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Viegas, Graciela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina Fil: Barros, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina Fil: Oviedo Arevalo, Juan José Manuel. No especifíca; |
| description |
Se expone el ensayo de colectores solares para calentamiento de agua y conclusiones, acerca de la utilización de materiales de construcción no habituales para este tipo de uso, desarrollando tecnologías constructivas simples y de bajo costo. Se exponen los resultados de su funcionamiento a partir de mediciones en el período invernal, analizando su comportamiento térmico. Se trabajó a partir de realizar y comparar tres tecnologías diferentes de superficie absorbedora: caños de hidrobronz de ½”(Hb); policloruro de vinilo (PVC) de 2” y polietileno de ¾” (Pe). El desarrollo de este tipo de colectores está orientado a satisfacer las necesidades de agua caliente de poblaciones en condiciones de pobreza. Se alcanzaron niveles térmicos en el agua caliente de: HB: 52.6°C, PVC: 44,4°C y Pe: 41,8°C; con reducciones de costo en relación al sistema de Hb del 60% (PVC) y 76% (Pe). |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116753 San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto; Hall, Marcos Fernando; Gentile, Carlos Bernardo; Viegas, Graciela Melisa; et al.; Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua; Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 10; 10-2006; 69-76 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/116753 |
| identifier_str_mv |
San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto; Hall, Marcos Fernando; Gentile, Carlos Bernardo; Viegas, Graciela Melisa; et al.; Ensayo de colectores de bajo costo para calentamiento de agua; Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 10; 10-2006; 69-76 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978264171118592 |
| score |
13.087074 |