Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte

Autores
Bravo, Bettina Mariel; Pesa de Danon, Marta Azucena; Rocha, Adriana Leticia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia qué y cómo aprenden los alumnos de educación secundaria, los modelos que la ciencia propone para explicar la formación y visión de las imágenes ópticas, cuando se implementa en el aula una propuesta didáctica diseñada en esta investigación. Se trabaja con curso completo de 10 alumnos de educación secundaria de edades comprendidas entre los 15 y 16 años. Se implementa un diseño cuasi-experimental (sin grupo de control) de tipo pretest - intervención postest. Se halla que los alumnos habrían experimentado un cambio radical en su modo de conocer que le permitió dejar de concebir y explicar los fenómenos en términos de estados, hechos o datos, realismo ingenuo y razonamiento monoconceptual a explicarlos en términos de procesos, y muchas veces interacciones, activando modos de razonar plurivariados. Se discute el impacto de la enseñanza y se advierte sobre los núcleos conceptuales cuyo aprendizaje presenta más complejidad para los alumnos.
Dans cet article, nous étudions quoi et comment les élèves appreènnent dans l'enseignement secondaire, les modèles scientifiques proposées pour expliquer la formation et la vision des images optiques, lorsqu'il est implémenté dans la salle de classe, un modèle d'enseignement conçus dans cette recherche. Il fonctionne avec 10 lycéens de 15 à 16 ans. Il met en œuvre un modèle quasiexpérimental (pas de groupe témoin) Type de prétest - post-test-intervention. Étudiants a connu un changement radical dans leur manière de savoir. Nous discutons l'impact de l'enseignement et mettons en garde contre le noyau conceptuel qui representel'apprentissage plus complexe pour les étudiants.
Neste trabalho estuda-se que e como aprendem os alunos de educação secundária, os modelos que a ciência propõe para explicar a formação e visão das imagens ópticas, quando se implementa no aula uma proposta didáctica desenhada nesta investigação. Trabalha-se com curso completo de 10 alunos de educação secundária de idades compreendidas entre os 15 e 16 anos. Implementa-se um desenho cuasi-experimental (sem grupo de controle) de tipo pretest – intervenção- postest. Discutese o impacto do ensino e adverte-se sobre os núcleos conceptuais cuja aprendizagem apresenta mais complejidad para os alunos.
Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria Olavarria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Pesa de Danon, Marta Azucena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia; Argentina
Fil: Rocha, Adriana Leticia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria Olavarria; Argentina
Materia
Aprendizaje de La Óptica
Propuesta de Enseñanza
Imagen Óptica
Visión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1239

id CONICETDig_4efca3bb2335f449c42c927afcfde6e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1239
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parteL'enseignement de la science et ses implications sur la connaissance des étudiants. Pour les phénomènes optiquesImplicancias do ensino sobre o saber dos alunos: A aprendizagem de fenómenos ópticos. Segunda parte.Bravo, Bettina MarielPesa de Danon, Marta AzucenaRocha, Adriana LeticiaAprendizaje de La ÓpticaPropuesta de EnseñanzaImagen ÓpticaVisiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se estudia qué y cómo aprenden los alumnos de educación secundaria, los modelos que la ciencia propone para explicar la formación y visión de las imágenes ópticas, cuando se implementa en el aula una propuesta didáctica diseñada en esta investigación. Se trabaja con curso completo de 10 alumnos de educación secundaria de edades comprendidas entre los 15 y 16 años. Se implementa un diseño cuasi-experimental (sin grupo de control) de tipo pretest - intervención postest. Se halla que los alumnos habrían experimentado un cambio radical en su modo de conocer que le permitió dejar de concebir y explicar los fenómenos en términos de estados, hechos o datos, realismo ingenuo y razonamiento monoconceptual a explicarlos en términos de procesos, y muchas veces interacciones, activando modos de razonar plurivariados. Se discute el impacto de la enseñanza y se advierte sobre los núcleos conceptuales cuyo aprendizaje presenta más complejidad para los alumnos.Dans cet article, nous étudions quoi et comment les élèves appreènnent dans l'enseignement secondaire, les modèles scientifiques proposées pour expliquer la formation et la vision des images optiques, lorsqu'il est implémenté dans la salle de classe, un modèle d'enseignement conçus dans cette recherche. Il fonctionne avec 10 lycéens de 15 à 16 ans. Il met en œuvre un modèle quasiexpérimental (pas de groupe témoin) Type de prétest - post-test-intervention. Étudiants a connu un changement radical dans leur manière de savoir. Nous discutons l'impact de l'enseignement et mettons en garde contre le noyau conceptuel qui representel'apprentissage plus complexe pour les étudiants.Neste trabalho estuda-se que e como aprendem os alunos de educação secundária, os modelos que a ciência propõe para explicar a formação e visão das imagens ópticas, quando se implementa no aula uma proposta didáctica desenhada nesta investigação. Trabalha-se com curso completo de 10 alunos de educação secundária de idades compreendidas entre os 15 e 16 anos. Implementa-se um desenho cuasi-experimental (sem grupo de controle) de tipo pretest – intervenção- postest. Discutese o impacto do ensino e adverte-se sobre os núcleos conceptuais cuja aprendizagem apresenta mais complejidad para os alunos.Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria Olavarria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Pesa de Danon, Marta Azucena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia; ArgentinaFil: Rocha, Adriana Leticia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria Olavarria; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1239Bravo, Bettina Mariel; Pesa de Danon, Marta Azucena; Rocha, Adriana Leticia; Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Revista Electronica de Investigacion en Educacion en Ciencias; 8; 1; 7-2013; 62-761850-6666spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273327598006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reiec.sites.exa.unicen.edu.ar/numero-actualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:59.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
L'enseignement de la science et ses implications sur la connaissance des étudiants. Pour les phénomènes optiques
Implicancias do ensino sobre o saber dos alunos: A aprendizagem de fenómenos ópticos. Segunda parte.
title Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
spellingShingle Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
Bravo, Bettina Mariel
Aprendizaje de La Óptica
Propuesta de Enseñanza
Imagen Óptica
Visión
title_short Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
title_full Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
title_fullStr Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
title_full_unstemmed Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
title_sort Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo, Bettina Mariel
Pesa de Danon, Marta Azucena
Rocha, Adriana Leticia
author Bravo, Bettina Mariel
author_facet Bravo, Bettina Mariel
Pesa de Danon, Marta Azucena
Rocha, Adriana Leticia
author_role author
author2 Pesa de Danon, Marta Azucena
Rocha, Adriana Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje de La Óptica
Propuesta de Enseñanza
Imagen Óptica
Visión
topic Aprendizaje de La Óptica
Propuesta de Enseñanza
Imagen Óptica
Visión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia qué y cómo aprenden los alumnos de educación secundaria, los modelos que la ciencia propone para explicar la formación y visión de las imágenes ópticas, cuando se implementa en el aula una propuesta didáctica diseñada en esta investigación. Se trabaja con curso completo de 10 alumnos de educación secundaria de edades comprendidas entre los 15 y 16 años. Se implementa un diseño cuasi-experimental (sin grupo de control) de tipo pretest - intervención postest. Se halla que los alumnos habrían experimentado un cambio radical en su modo de conocer que le permitió dejar de concebir y explicar los fenómenos en términos de estados, hechos o datos, realismo ingenuo y razonamiento monoconceptual a explicarlos en términos de procesos, y muchas veces interacciones, activando modos de razonar plurivariados. Se discute el impacto de la enseñanza y se advierte sobre los núcleos conceptuales cuyo aprendizaje presenta más complejidad para los alumnos.
Dans cet article, nous étudions quoi et comment les élèves appreènnent dans l'enseignement secondaire, les modèles scientifiques proposées pour expliquer la formation et la vision des images optiques, lorsqu'il est implémenté dans la salle de classe, un modèle d'enseignement conçus dans cette recherche. Il fonctionne avec 10 lycéens de 15 à 16 ans. Il met en œuvre un modèle quasiexpérimental (pas de groupe témoin) Type de prétest - post-test-intervention. Étudiants a connu un changement radical dans leur manière de savoir. Nous discutons l'impact de l'enseignement et mettons en garde contre le noyau conceptuel qui representel'apprentissage plus complexe pour les étudiants.
Neste trabalho estuda-se que e como aprendem os alunos de educação secundária, os modelos que a ciência propõe para explicar a formação e visão das imagens ópticas, quando se implementa no aula uma proposta didáctica desenhada nesta investigação. Trabalha-se com curso completo de 10 alunos de educação secundária de idades compreendidas entre os 15 e 16 anos. Implementa-se um desenho cuasi-experimental (sem grupo de controle) de tipo pretest – intervenção- postest. Discutese o impacto do ensino e adverte-se sobre os núcleos conceptuais cuja aprendizagem apresenta mais complejidad para os alunos.
Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria Olavarria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Pesa de Danon, Marta Azucena. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia; Argentina
Fil: Rocha, Adriana Leticia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria Olavarria; Argentina
description En este trabajo se estudia qué y cómo aprenden los alumnos de educación secundaria, los modelos que la ciencia propone para explicar la formación y visión de las imágenes ópticas, cuando se implementa en el aula una propuesta didáctica diseñada en esta investigación. Se trabaja con curso completo de 10 alumnos de educación secundaria de edades comprendidas entre los 15 y 16 años. Se implementa un diseño cuasi-experimental (sin grupo de control) de tipo pretest - intervención postest. Se halla que los alumnos habrían experimentado un cambio radical en su modo de conocer que le permitió dejar de concebir y explicar los fenómenos en términos de estados, hechos o datos, realismo ingenuo y razonamiento monoconceptual a explicarlos en términos de procesos, y muchas veces interacciones, activando modos de razonar plurivariados. Se discute el impacto de la enseñanza y se advierte sobre los núcleos conceptuales cuyo aprendizaje presenta más complejidad para los alumnos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1239
Bravo, Bettina Mariel; Pesa de Danon, Marta Azucena; Rocha, Adriana Leticia; Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Revista Electronica de Investigacion en Educacion en Ciencias; 8; 1; 7-2013; 62-76
1850-6666
url http://hdl.handle.net/11336/1239
identifier_str_mv Bravo, Bettina Mariel; Pesa de Danon, Marta Azucena; Rocha, Adriana Leticia; Implicancias de la enseñanza sobre el saber de los alumnos: El aprendizaje de fenómenos ópticos. Segunda parte; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Revista Electronica de Investigacion en Educacion en Ciencias; 8; 1; 7-2013; 62-76
1850-6666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273327598006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reiec.sites.exa.unicen.edu.ar/numero-actual
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268894772854784
score 13.13397