Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación
- Autores
- Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Mancini, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos desarrollar una contribución a la formación universitaria en Ciencias de la Educación en el área de las Neurociencias que atienda a la formación en competencias y el desempeño en aulas heterogéneas. Definimos aspectos fundantes de lo que llamamos una Neurociencia de y con la Educación y la diferenciamos de cualquier intento aplicacionista de las Neurociencias a la Educación. Consideramos que sólo una mirada integradora podrá formar graduados universitarios en Ciencias de la Educación que puedan desarrollar competencias profesionales con la flexibilidad cognitiva y la phronesis aristotélica que la sociedad contemporánea requiere como docente y como investigador y, eventualmente, como extensionista.
In the present work our objective is to develop a contribution to the education of university undergraduates in Educational Sciences on Neurosciences that counts for the development of competences and performance in heterogeneous classrooms. We define foundational aspects of what we call Neuroscience of and with Education, and we remark the difference between this one and any intention of applicability of Neurosciences to Education. We consider that only an integrative perspective will give rise to university graduates in Educational Sciences who are able to develop professional competences with the cognitive flexibility and Aristotelian phronesis that the contemporaneous society requires, acting as teachers, researchers and, in occasions, also extensionists.
Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Neurociencia
Ciencias de la educación
Formación en competencias
Aulas heterogéneas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33989
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ef2cd1726cc6af190e16730319027db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33989 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la EducaciónContributions for the construction of a Neurosciences perspective of and with Education in the undergraduate university of the Educational SciencesBacigalupe, Maria de Los AngelesMancini, Verónica AndreaNeurocienciaCiencias de la educaciónFormación en competenciasAulas heterogéneashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos desarrollar una contribución a la formación universitaria en Ciencias de la Educación en el área de las Neurociencias que atienda a la formación en competencias y el desempeño en aulas heterogéneas. Definimos aspectos fundantes de lo que llamamos una Neurociencia de y con la Educación y la diferenciamos de cualquier intento aplicacionista de las Neurociencias a la Educación. Consideramos que sólo una mirada integradora podrá formar graduados universitarios en Ciencias de la Educación que puedan desarrollar competencias profesionales con la flexibilidad cognitiva y la phronesis aristotélica que la sociedad contemporánea requiere como docente y como investigador y, eventualmente, como extensionista.In the present work our objective is to develop a contribution to the education of university undergraduates in Educational Sciences on Neurosciences that counts for the development of competences and performance in heterogeneous classrooms. We define foundational aspects of what we call Neuroscience of and with Education, and we remark the difference between this one and any intention of applicability of Neurosciences to Education. We consider that only an integrative perspective will give rise to university graduates in Educational Sciences who are able to develop professional competences with the cognitive flexibility and Aristotelian phronesis that the contemporaneous society requires, acting as teachers, researchers and, in occasions, also extensionists.Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Granada2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33989Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Mancini, Verónica Andrea; Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación; Universidad de Granada; Profesorado; 18; 3; 12-2014; 431-4401138-414XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ugr.es/~recfpro/rev183COL13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56733846024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:49.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación Contributions for the construction of a Neurosciences perspective of and with Education in the undergraduate university of the Educational Sciences |
title |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación Bacigalupe, Maria de Los Angeles Neurociencia Ciencias de la educación Formación en competencias Aulas heterogéneas |
title_short |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación |
title_full |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación |
title_fullStr |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación |
title_full_unstemmed |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación |
title_sort |
Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles Mancini, Verónica Andrea |
author |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles |
author_facet |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles Mancini, Verónica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Mancini, Verónica Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neurociencia Ciencias de la educación Formación en competencias Aulas heterogéneas |
topic |
Neurociencia Ciencias de la educación Formación en competencias Aulas heterogéneas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos desarrollar una contribución a la formación universitaria en Ciencias de la Educación en el área de las Neurociencias que atienda a la formación en competencias y el desempeño en aulas heterogéneas. Definimos aspectos fundantes de lo que llamamos una Neurociencia de y con la Educación y la diferenciamos de cualquier intento aplicacionista de las Neurociencias a la Educación. Consideramos que sólo una mirada integradora podrá formar graduados universitarios en Ciencias de la Educación que puedan desarrollar competencias profesionales con la flexibilidad cognitiva y la phronesis aristotélica que la sociedad contemporánea requiere como docente y como investigador y, eventualmente, como extensionista. In the present work our objective is to develop a contribution to the education of university undergraduates in Educational Sciences on Neurosciences that counts for the development of competences and performance in heterogeneous classrooms. We define foundational aspects of what we call Neuroscience of and with Education, and we remark the difference between this one and any intention of applicability of Neurosciences to Education. We consider that only an integrative perspective will give rise to university graduates in Educational Sciences who are able to develop professional competences with the cognitive flexibility and Aristotelian phronesis that the contemporaneous society requires, acting as teachers, researchers and, in occasions, also extensionists. Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos desarrollar una contribución a la formación universitaria en Ciencias de la Educación en el área de las Neurociencias que atienda a la formación en competencias y el desempeño en aulas heterogéneas. Definimos aspectos fundantes de lo que llamamos una Neurociencia de y con la Educación y la diferenciamos de cualquier intento aplicacionista de las Neurociencias a la Educación. Consideramos que sólo una mirada integradora podrá formar graduados universitarios en Ciencias de la Educación que puedan desarrollar competencias profesionales con la flexibilidad cognitiva y la phronesis aristotélica que la sociedad contemporánea requiere como docente y como investigador y, eventualmente, como extensionista. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33989 Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Mancini, Verónica Andrea; Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación; Universidad de Granada; Profesorado; 18; 3; 12-2014; 431-440 1138-414X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33989 |
identifier_str_mv |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Mancini, Verónica Andrea; Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias de y con la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación; Universidad de Granada; Profesorado; 18; 3; 12-2014; 431-440 1138-414X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ugr.es/~recfpro/rev183COL13.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56733846024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613227293442048 |
score |
13.070432 |