Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos

Autores
Vallejo, Claudia Veronica; Rollan, Graciela Celestina; Rodriguez Vaquero, Maria Jose
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Antecedentes: Los cultivos de frutilla y arándanos es una de las principales actividades agrícolas de nuestra provincia. Estudios anteriores evidenciaron que los compuestos fenólicos de vegetales poseen actividades beneficiosas para el consumidor. Objetivos: El objetivo de este trabajo es caracterizar el perfil de compuestos fenólicos de diferentes variedades de arándanos cultivados en Tucumán y evaluar el potencial efecto antimicrobiano del extracto fenólico sobre levaduras aisladas de jugos contaminados. Métodos: Se seleccionaron cuatro variedades de arándanos (Misty, Blue Crisp, Oneal y Milenitim), la fracción fenólica se extrajo utilizando acetato de etilo y fue testeada por cromatografía en capa delgada. Se determinó polifenoles totales utilizando el método de Folin Ciocalteau y el perfil de compuestos fenólicos por HPLC-DAD acoplado a masa. Se realizó el aislamiento de levaduras de jugos de frutillas deteriorados. Las levaduras aisladas se identificaron fenotípica y genotipicamente y se construyó el árbol filogenético. La actividad antifúngica de compuestos fenólicos presentes en arándanos sobre las levaduras aisladas se estudió determinando la viabilidad de levaduras y el efecto sobre la síntesis de ergosterol en presencia de compuestos fenólicos. Resultados: Existen diferencias en la composición fenólica entre las variedades estudiadas, siendo ácido clorogénico el mayoritario.Hanseniaspora osmophila fue una de las levaduras identificadas en jugo deteriorado, los resultados evidenciaron una disminución de su crecimiento en presencia de compuestos fenólicos presentes en arándanos, como así también disminuye la síntesis de ergosterol. Conclusiones: Es la primera vez que se realiza una diferenciación del perfil fenólico entre variedades de arándanos y se reporta actividad antimicrobiana diferencial entre variedades. Como así también, la identificación de levaduras deteriorantes de nuestra región. Estos resultados son fundamentales para buscar nuevas estrategias para el control de estas levaduras deteriorantes.
Background: The blueberry culture is one of the principal agricultural activities of our province. Previous studies demonstrate that the phenolic compounds of plants have beneficial activities for the consumer. Objetives: The aims of this work was the characterization of phenolic compounds profile present in different varieties of blueberries cultivated in Tucuman and the evaluation of their potential antifungal activity against yeast isolated from contaminated strawberry juices. Methods: The phenolic fraction of Misty, Blue Crisp, Oneal and Millennium varieties of blueberries were extracted using ethyl acetate and phenolic composition was evaluated using TLC, Folin Ciocalten reagent and HPLC-DAD. The isolation and identification of yeast of deteriorate juice was carried out in YMPG media supplemented with chloramphenicol, phenotypic and genotypic characterization and the phylogenetic tree was constructed. The antifungal activity on isolated yeast was studied by determining the viability and the effect on the synthesis of ergosterol in the presence of phenolic compounds. Results: The phenolic prolife was different between varieties, bur chlorogenic acid was the majority compound in all of them. Hanseniaspora osmophilawas isolated and identified in deteriorated juice. Phenolic compounds present in blueberries decrease the growth of the yeast, as well as the ergosterol synthesis. Conclusions: This is the first study about the polyphenol profile differentiation between blueberries varieties and the antifungal activity of these polyphenolics extracts against spoilage yeasts isolated and identitied of our region. These results are fundamental to find new strategies for the control of this deleterious yeast.
Fil: Vallejo, Claudia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología; Argentina
Fil: Rollan, Graciela Celestina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Rodriguez Vaquero, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología; Argentina
XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos
Medellín
Colombia
Universidad de Antioquía. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Corporación Universitaria Lasallista
Pontificia Universidad Javeriana
Materia
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA
HANSENIASPORA OSMOPHILA
LEVADURAS DETERIORANTES
ARÁNDANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195545

id CONICETDig_4ecd7c3400ddf74ad546dfba67505ad0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugosAntifungal activity of phenolic extracts on yeast contaminants blueberry juiceVallejo, Claudia VeronicaRollan, Graciela CelestinaRodriguez Vaquero, Maria JoseACTIVIDAD ANTIFÚNGICAHANSENIASPORA OSMOPHILALEVADURAS DETERIORANTESARÁNDANOShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Antecedentes: Los cultivos de frutilla y arándanos es una de las principales actividades agrícolas de nuestra provincia. Estudios anteriores evidenciaron que los compuestos fenólicos de vegetales poseen actividades beneficiosas para el consumidor. Objetivos: El objetivo de este trabajo es caracterizar el perfil de compuestos fenólicos de diferentes variedades de arándanos cultivados en Tucumán y evaluar el potencial efecto antimicrobiano del extracto fenólico sobre levaduras aisladas de jugos contaminados. Métodos: Se seleccionaron cuatro variedades de arándanos (Misty, Blue Crisp, Oneal y Milenitim), la fracción fenólica se extrajo utilizando acetato de etilo y fue testeada por cromatografía en capa delgada. Se determinó polifenoles totales utilizando el método de Folin Ciocalteau y el perfil de compuestos fenólicos por HPLC-DAD acoplado a masa. Se realizó el aislamiento de levaduras de jugos de frutillas deteriorados. Las levaduras aisladas se identificaron fenotípica y genotipicamente y se construyó el árbol filogenético. La actividad antifúngica de compuestos fenólicos presentes en arándanos sobre las levaduras aisladas se estudió determinando la viabilidad de levaduras y el efecto sobre la síntesis de ergosterol en presencia de compuestos fenólicos. Resultados: Existen diferencias en la composición fenólica entre las variedades estudiadas, siendo ácido clorogénico el mayoritario.Hanseniaspora osmophila fue una de las levaduras identificadas en jugo deteriorado, los resultados evidenciaron una disminución de su crecimiento en presencia de compuestos fenólicos presentes en arándanos, como así también disminuye la síntesis de ergosterol. Conclusiones: Es la primera vez que se realiza una diferenciación del perfil fenólico entre variedades de arándanos y se reporta actividad antimicrobiana diferencial entre variedades. Como así también, la identificación de levaduras deteriorantes de nuestra región. Estos resultados son fundamentales para buscar nuevas estrategias para el control de estas levaduras deteriorantes.Background: The blueberry culture is one of the principal agricultural activities of our province. Previous studies demonstrate that the phenolic compounds of plants have beneficial activities for the consumer. Objetives: The aims of this work was the characterization of phenolic compounds profile present in different varieties of blueberries cultivated in Tucuman and the evaluation of their potential antifungal activity against yeast isolated from contaminated strawberry juices. Methods: The phenolic fraction of Misty, Blue Crisp, Oneal and Millennium varieties of blueberries were extracted using ethyl acetate and phenolic composition was evaluated using TLC, Folin Ciocalten reagent and HPLC-DAD. The isolation and identification of yeast of deteriorate juice was carried out in YMPG media supplemented with chloramphenicol, phenotypic and genotypic characterization and the phylogenetic tree was constructed. The antifungal activity on isolated yeast was studied by determining the viability and the effect on the synthesis of ergosterol in the presence of phenolic compounds. Results: The phenolic prolife was different between varieties, bur chlorogenic acid was the majority compound in all of them. Hanseniaspora osmophilawas isolated and identified in deteriorated juice. Phenolic compounds present in blueberries decrease the growth of the yeast, as well as the ergosterol synthesis. Conclusions: This is the first study about the polyphenol profile differentiation between blueberries varieties and the antifungal activity of these polyphenolics extracts against spoilage yeasts isolated and identitied of our region. These results are fundamental to find new strategies for the control of this deleterious yeast.Fil: Vallejo, Claudia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología; ArgentinaFil: Rollan, Graciela Celestina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Rodriguez Vaquero, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología; ArgentinaXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los AlimentosMedellínColombiaUniversidad de Antioquía. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y AlimentariasCorporación Universitaria LasallistaPontificia Universidad JaverianaUniversidad de Antioquia2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195545Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos; XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos; Medellín; Colombia; 2016; 129-1300121-40042145-2660CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/326440info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.vitae.326440Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:07.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
Antifungal activity of phenolic extracts on yeast contaminants blueberry juice
title Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
spellingShingle Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
Vallejo, Claudia Veronica
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA
HANSENIASPORA OSMOPHILA
LEVADURAS DETERIORANTES
ARÁNDANOS
title_short Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
title_full Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
title_fullStr Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
title_full_unstemmed Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
title_sort Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Claudia Veronica
Rollan, Graciela Celestina
Rodriguez Vaquero, Maria Jose
author Vallejo, Claudia Veronica
author_facet Vallejo, Claudia Veronica
Rollan, Graciela Celestina
Rodriguez Vaquero, Maria Jose
author_role author
author2 Rollan, Graciela Celestina
Rodriguez Vaquero, Maria Jose
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA
HANSENIASPORA OSMOPHILA
LEVADURAS DETERIORANTES
ARÁNDANOS
topic ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA
HANSENIASPORA OSMOPHILA
LEVADURAS DETERIORANTES
ARÁNDANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes: Los cultivos de frutilla y arándanos es una de las principales actividades agrícolas de nuestra provincia. Estudios anteriores evidenciaron que los compuestos fenólicos de vegetales poseen actividades beneficiosas para el consumidor. Objetivos: El objetivo de este trabajo es caracterizar el perfil de compuestos fenólicos de diferentes variedades de arándanos cultivados en Tucumán y evaluar el potencial efecto antimicrobiano del extracto fenólico sobre levaduras aisladas de jugos contaminados. Métodos: Se seleccionaron cuatro variedades de arándanos (Misty, Blue Crisp, Oneal y Milenitim), la fracción fenólica se extrajo utilizando acetato de etilo y fue testeada por cromatografía en capa delgada. Se determinó polifenoles totales utilizando el método de Folin Ciocalteau y el perfil de compuestos fenólicos por HPLC-DAD acoplado a masa. Se realizó el aislamiento de levaduras de jugos de frutillas deteriorados. Las levaduras aisladas se identificaron fenotípica y genotipicamente y se construyó el árbol filogenético. La actividad antifúngica de compuestos fenólicos presentes en arándanos sobre las levaduras aisladas se estudió determinando la viabilidad de levaduras y el efecto sobre la síntesis de ergosterol en presencia de compuestos fenólicos. Resultados: Existen diferencias en la composición fenólica entre las variedades estudiadas, siendo ácido clorogénico el mayoritario.Hanseniaspora osmophila fue una de las levaduras identificadas en jugo deteriorado, los resultados evidenciaron una disminución de su crecimiento en presencia de compuestos fenólicos presentes en arándanos, como así también disminuye la síntesis de ergosterol. Conclusiones: Es la primera vez que se realiza una diferenciación del perfil fenólico entre variedades de arándanos y se reporta actividad antimicrobiana diferencial entre variedades. Como así también, la identificación de levaduras deteriorantes de nuestra región. Estos resultados son fundamentales para buscar nuevas estrategias para el control de estas levaduras deteriorantes.
Background: The blueberry culture is one of the principal agricultural activities of our province. Previous studies demonstrate that the phenolic compounds of plants have beneficial activities for the consumer. Objetives: The aims of this work was the characterization of phenolic compounds profile present in different varieties of blueberries cultivated in Tucuman and the evaluation of their potential antifungal activity against yeast isolated from contaminated strawberry juices. Methods: The phenolic fraction of Misty, Blue Crisp, Oneal and Millennium varieties of blueberries were extracted using ethyl acetate and phenolic composition was evaluated using TLC, Folin Ciocalten reagent and HPLC-DAD. The isolation and identification of yeast of deteriorate juice was carried out in YMPG media supplemented with chloramphenicol, phenotypic and genotypic characterization and the phylogenetic tree was constructed. The antifungal activity on isolated yeast was studied by determining the viability and the effect on the synthesis of ergosterol in the presence of phenolic compounds. Results: The phenolic prolife was different between varieties, bur chlorogenic acid was the majority compound in all of them. Hanseniaspora osmophilawas isolated and identified in deteriorated juice. Phenolic compounds present in blueberries decrease the growth of the yeast, as well as the ergosterol synthesis. Conclusions: This is the first study about the polyphenol profile differentiation between blueberries varieties and the antifungal activity of these polyphenolics extracts against spoilage yeasts isolated and identitied of our region. These results are fundamental to find new strategies for the control of this deleterious yeast.
Fil: Vallejo, Claudia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología; Argentina
Fil: Rollan, Graciela Celestina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Rodriguez Vaquero, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología; Argentina
XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos
Medellín
Colombia
Universidad de Antioquía. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Corporación Universitaria Lasallista
Pontificia Universidad Javeriana
description Antecedentes: Los cultivos de frutilla y arándanos es una de las principales actividades agrícolas de nuestra provincia. Estudios anteriores evidenciaron que los compuestos fenólicos de vegetales poseen actividades beneficiosas para el consumidor. Objetivos: El objetivo de este trabajo es caracterizar el perfil de compuestos fenólicos de diferentes variedades de arándanos cultivados en Tucumán y evaluar el potencial efecto antimicrobiano del extracto fenólico sobre levaduras aisladas de jugos contaminados. Métodos: Se seleccionaron cuatro variedades de arándanos (Misty, Blue Crisp, Oneal y Milenitim), la fracción fenólica se extrajo utilizando acetato de etilo y fue testeada por cromatografía en capa delgada. Se determinó polifenoles totales utilizando el método de Folin Ciocalteau y el perfil de compuestos fenólicos por HPLC-DAD acoplado a masa. Se realizó el aislamiento de levaduras de jugos de frutillas deteriorados. Las levaduras aisladas se identificaron fenotípica y genotipicamente y se construyó el árbol filogenético. La actividad antifúngica de compuestos fenólicos presentes en arándanos sobre las levaduras aisladas se estudió determinando la viabilidad de levaduras y el efecto sobre la síntesis de ergosterol en presencia de compuestos fenólicos. Resultados: Existen diferencias en la composición fenólica entre las variedades estudiadas, siendo ácido clorogénico el mayoritario.Hanseniaspora osmophila fue una de las levaduras identificadas en jugo deteriorado, los resultados evidenciaron una disminución de su crecimiento en presencia de compuestos fenólicos presentes en arándanos, como así también disminuye la síntesis de ergosterol. Conclusiones: Es la primera vez que se realiza una diferenciación del perfil fenólico entre variedades de arándanos y se reporta actividad antimicrobiana diferencial entre variedades. Como así también, la identificación de levaduras deteriorantes de nuestra región. Estos resultados son fundamentales para buscar nuevas estrategias para el control de estas levaduras deteriorantes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195545
Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos; XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos; Medellín; Colombia; 2016; 129-130
0121-4004
2145-2660
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195545
identifier_str_mv Actividad antifúngica de extractos fenólicos de arándanos sobre levaduras contaminantes de jugos; XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos; Medellín; Colombia; 2016; 129-130
0121-4004
2145-2660
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/326440
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.vitae.326440
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083544630165504
score 13.22299