Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina

Autores
Calvi, Carolina Maria Rosa; Carol, Eleonora Silvina; Fennell, Lucas Martín; Di Lello, Claudia Viviana; Naipauer, Maximiliano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las descargas de agua subterránea sostenidas en el tiempo, como es el caso de los manantiales que alimentan a los mallines en el entorno árido cordillerano de la provincia de San Juan, son fundamentales para el abastecimiento de agua local, así como para conservar y garantizar la biodiversidad y el funcionamiento hidrológico del ecosistema de alta montaña. En este tipo de ambiente, es crucial considerar tanto la cantidad como la calidad del recurso para sus diversos usos. El quimismo resultante dependerá de la composición mineralógica de las formaciones geológicas con las que el agua interacciona y de su tiempo de contacto . Por tanto, el objetivo del trabajo es analizar las variaciones hidrogeoquímicas que surgen de la interacción agua-roca y afectan la composición de manantiales localizados en las Cordilleras Principal, Frontal, y un sector transicional entre ambas. Para lograrlo, se realizaron relevamientos de campo de las formaciones geológicas que atraviesa el agua y se tomaron 18 muestras de manantiales para análisis de iones mayoritarios en laboratorio. De la totalidad de las muestras, cuatro corresponden a Pampa Manantial (PM, Cordillera Frontal), cuatro a Vega Gallardo (VG, sector transicional) y diez muestras a Valle Hermoso (VH, Cordillera Principal).
Fil: Calvi, Carolina Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Fennell, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio
Chubut
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología
Materia
MANANTIALES
HIDROGEOLOGIA
ALTA MONTAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242313

id CONICETDig_4eb8db241bff640d6c64344889f51848
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242313
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuaninaCalvi, Carolina Maria RosaCarol, Eleonora SilvinaFennell, Lucas MartínDi Lello, Claudia VivianaNaipauer, MaximilianoMANANTIALESHIDROGEOLOGIAALTA MONTAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las descargas de agua subterránea sostenidas en el tiempo, como es el caso de los manantiales que alimentan a los mallines en el entorno árido cordillerano de la provincia de San Juan, son fundamentales para el abastecimiento de agua local, así como para conservar y garantizar la biodiversidad y el funcionamiento hidrológico del ecosistema de alta montaña. En este tipo de ambiente, es crucial considerar tanto la cantidad como la calidad del recurso para sus diversos usos. El quimismo resultante dependerá de la composición mineralógica de las formaciones geológicas con las que el agua interacciona y de su tiempo de contacto . Por tanto, el objetivo del trabajo es analizar las variaciones hidrogeoquímicas que surgen de la interacción agua-roca y afectan la composición de manantiales localizados en las Cordilleras Principal, Frontal, y un sector transicional entre ambas. Para lograrlo, se realizaron relevamientos de campo de las formaciones geológicas que atraviesa el agua y se tomaron 18 muestras de manantiales para análisis de iones mayoritarios en laboratorio. De la totalidad de las muestras, cuatro corresponden a Pampa Manantial (PM, Cordillera Frontal), cuatro a Vega Gallardo (VG, sector transicional) y diez muestras a Valle Hermoso (VH, Cordillera Principal).Fil: Calvi, Carolina Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Fennell, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaXI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo MusacchioChubutArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de GeologíaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de GeologíaDe Sosa Tomas, AndreaDíaz, RodrigoFarias Fuenzalida, Lucia Victoria2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242313Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina; XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio; Chubut; Argentina; 2024; 17-20978-987-8352-54-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/07/Libro-de-Res%C3%BAmenes-digital.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T10:00:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 10:00:32.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
title Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
spellingShingle Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
Calvi, Carolina Maria Rosa
MANANTIALES
HIDROGEOLOGIA
ALTA MONTAÑA
title_short Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
title_full Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
title_fullStr Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
title_full_unstemmed Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
title_sort Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina
dc.creator.none.fl_str_mv Calvi, Carolina Maria Rosa
Carol, Eleonora Silvina
Fennell, Lucas Martín
Di Lello, Claudia Viviana
Naipauer, Maximiliano
author Calvi, Carolina Maria Rosa
author_facet Calvi, Carolina Maria Rosa
Carol, Eleonora Silvina
Fennell, Lucas Martín
Di Lello, Claudia Viviana
Naipauer, Maximiliano
author_role author
author2 Carol, Eleonora Silvina
Fennell, Lucas Martín
Di Lello, Claudia Viviana
Naipauer, Maximiliano
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Sosa Tomas, Andrea
Díaz, Rodrigo
Farias Fuenzalida, Lucia Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv MANANTIALES
HIDROGEOLOGIA
ALTA MONTAÑA
topic MANANTIALES
HIDROGEOLOGIA
ALTA MONTAÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las descargas de agua subterránea sostenidas en el tiempo, como es el caso de los manantiales que alimentan a los mallines en el entorno árido cordillerano de la provincia de San Juan, son fundamentales para el abastecimiento de agua local, así como para conservar y garantizar la biodiversidad y el funcionamiento hidrológico del ecosistema de alta montaña. En este tipo de ambiente, es crucial considerar tanto la cantidad como la calidad del recurso para sus diversos usos. El quimismo resultante dependerá de la composición mineralógica de las formaciones geológicas con las que el agua interacciona y de su tiempo de contacto . Por tanto, el objetivo del trabajo es analizar las variaciones hidrogeoquímicas que surgen de la interacción agua-roca y afectan la composición de manantiales localizados en las Cordilleras Principal, Frontal, y un sector transicional entre ambas. Para lograrlo, se realizaron relevamientos de campo de las formaciones geológicas que atraviesa el agua y se tomaron 18 muestras de manantiales para análisis de iones mayoritarios en laboratorio. De la totalidad de las muestras, cuatro corresponden a Pampa Manantial (PM, Cordillera Frontal), cuatro a Vega Gallardo (VG, sector transicional) y diez muestras a Valle Hermoso (VH, Cordillera Principal).
Fil: Calvi, Carolina Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Fennell, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio
Chubut
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología
description Las descargas de agua subterránea sostenidas en el tiempo, como es el caso de los manantiales que alimentan a los mallines en el entorno árido cordillerano de la provincia de San Juan, son fundamentales para el abastecimiento de agua local, así como para conservar y garantizar la biodiversidad y el funcionamiento hidrológico del ecosistema de alta montaña. En este tipo de ambiente, es crucial considerar tanto la cantidad como la calidad del recurso para sus diversos usos. El quimismo resultante dependerá de la composición mineralógica de las formaciones geológicas con las que el agua interacciona y de su tiempo de contacto . Por tanto, el objetivo del trabajo es analizar las variaciones hidrogeoquímicas que surgen de la interacción agua-roca y afectan la composición de manantiales localizados en las Cordilleras Principal, Frontal, y un sector transicional entre ambas. Para lograrlo, se realizaron relevamientos de campo de las formaciones geológicas que atraviesa el agua y se tomaron 18 muestras de manantiales para análisis de iones mayoritarios en laboratorio. De la totalidad de las muestras, cuatro corresponden a Pampa Manantial (PM, Cordillera Frontal), cuatro a Vega Gallardo (VG, sector transicional) y diez muestras a Valle Hermoso (VH, Cordillera Principal).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242313
Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina; XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio; Chubut; Argentina; 2024; 17-20
978-987-8352-54-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242313
identifier_str_mv Análisis de las variaciones hidrogeoquímicas de manantiales de la cordillera sanjuanina; XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio; Chubut; Argentina; 2024; 17-20
978-987-8352-54-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/07/Libro-de-Res%C3%BAmenes-digital.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598486630531072
score 13.24909