Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina
- Autores
- Jacinto, Claudia Gabriela; Millenaar, Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de transformaciones en el mundo socio-laboral, este artículo examina cambios respecto de los saberes del trabajo en juego en las primeras transiciones laborales de los jóvenes, a partir de un estudio cualitativo de dos centros de formación profesional en Argentina. Se pregunta si existe un núcleo común en los saberes vinculados a los procesos de inserción laboral, tanto en el mundo del empleo formal como en el trabajo informal. En un mundo donde la dimensión subjetiva y las estrategias de los actores cobran fuerza, se muestra cómo los centros apoyan a los jóvenes en el desarrollo de las capacidades de gestión de sus propias estrategias, aún contextos de desigualdad estructural. Ambos explicitan, en el proceso de enseñanza, un núcleo común de saberes implícitos en los procesos de transición. Pero, al atender jóvenes de distintos perfiles y formar para diferentes segmentos del mundo del trabajo, sus objetivos y los saberes que estiman requeridos se diferencian, y conducen a caminos desiguales, donde el nivel educativo, el capital educativo y el mundo de la inserción "posible" actuan entrelazadamente.
In a context of transformations in the socio-employment world, this article examines change with respect to the knowledge of work that is involved in young people’s initial employment transitions. The article is based on a qualitative study of two vocational training centers in Argentina. The question is aimed at determining the existence of a common core of required knowledge for obtaining work in the formal as well as informal spheres of employment. The results show the ways the two vocational training centers support young people in developing skills to manage their own strategies. Both centers express, during the teaching process, a common core of knowledge that is implicit in transition processes. Yet on educating young people with different profiles, for different segments of the labor market, the vocational training centers’ objectives and estimations of required knowledge also differ.
Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina - Materia
-
INSERCIÓN LABORAL
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
VULNERABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ead493daa03f9f406c94b7a28c5cfce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en ArgentinaJacinto, Claudia GabrielaMillenaar, VerónicaINSERCIÓN LABORALFORMACIÓN PARA EL TRABAJOVULNERABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de transformaciones en el mundo socio-laboral, este artículo examina cambios respecto de los saberes del trabajo en juego en las primeras transiciones laborales de los jóvenes, a partir de un estudio cualitativo de dos centros de formación profesional en Argentina. Se pregunta si existe un núcleo común en los saberes vinculados a los procesos de inserción laboral, tanto en el mundo del empleo formal como en el trabajo informal. En un mundo donde la dimensión subjetiva y las estrategias de los actores cobran fuerza, se muestra cómo los centros apoyan a los jóvenes en el desarrollo de las capacidades de gestión de sus propias estrategias, aún contextos de desigualdad estructural. Ambos explicitan, en el proceso de enseñanza, un núcleo común de saberes implícitos en los procesos de transición. Pero, al atender jóvenes de distintos perfiles y formar para diferentes segmentos del mundo del trabajo, sus objetivos y los saberes que estiman requeridos se diferencian, y conducen a caminos desiguales, donde el nivel educativo, el capital educativo y el mundo de la inserción "posible" actuan entrelazadamente.In a context of transformations in the socio-employment world, this article examines change with respect to the knowledge of work that is involved in young people’s initial employment transitions. The article is based on a qualitative study of two vocational training centers in Argentina. The question is aimed at determining the existence of a common core of required knowledge for obtaining work in the formal as well as informal spheres of employment. The results show the ways the two vocational training centers support young people in developing skills to manage their own strategies. Both centers express, during the teaching process, a common core of knowledge that is implicit in transition processes. Yet on educating young people with different profiles, for different segments of the labor market, the vocational training centers’ objectives and estimations of required knowledge also differ.Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194573Jacinto, Claudia Gabriela; Millenaar, Verónica; Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 17; 52; 1-2012; 141-1661405-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662012000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:16.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
title |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
spellingShingle |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina Jacinto, Claudia Gabriela INSERCIÓN LABORAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO VULNERABILIDAD |
title_short |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
title_full |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
title_fullStr |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
title_full_unstemmed |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
title_sort |
Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacinto, Claudia Gabriela Millenaar, Verónica |
author |
Jacinto, Claudia Gabriela |
author_facet |
Jacinto, Claudia Gabriela Millenaar, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Millenaar, Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSERCIÓN LABORAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO VULNERABILIDAD |
topic |
INSERCIÓN LABORAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO VULNERABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de transformaciones en el mundo socio-laboral, este artículo examina cambios respecto de los saberes del trabajo en juego en las primeras transiciones laborales de los jóvenes, a partir de un estudio cualitativo de dos centros de formación profesional en Argentina. Se pregunta si existe un núcleo común en los saberes vinculados a los procesos de inserción laboral, tanto en el mundo del empleo formal como en el trabajo informal. En un mundo donde la dimensión subjetiva y las estrategias de los actores cobran fuerza, se muestra cómo los centros apoyan a los jóvenes en el desarrollo de las capacidades de gestión de sus propias estrategias, aún contextos de desigualdad estructural. Ambos explicitan, en el proceso de enseñanza, un núcleo común de saberes implícitos en los procesos de transición. Pero, al atender jóvenes de distintos perfiles y formar para diferentes segmentos del mundo del trabajo, sus objetivos y los saberes que estiman requeridos se diferencian, y conducen a caminos desiguales, donde el nivel educativo, el capital educativo y el mundo de la inserción "posible" actuan entrelazadamente. In a context of transformations in the socio-employment world, this article examines change with respect to the knowledge of work that is involved in young people’s initial employment transitions. The article is based on a qualitative study of two vocational training centers in Argentina. The question is aimed at determining the existence of a common core of required knowledge for obtaining work in the formal as well as informal spheres of employment. The results show the ways the two vocational training centers support young people in developing skills to manage their own strategies. Both centers express, during the teaching process, a common core of knowledge that is implicit in transition processes. Yet on educating young people with different profiles, for different segments of the labor market, the vocational training centers’ objectives and estimations of required knowledge also differ. Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Millenaar, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina |
description |
En un contexto de transformaciones en el mundo socio-laboral, este artículo examina cambios respecto de los saberes del trabajo en juego en las primeras transiciones laborales de los jóvenes, a partir de un estudio cualitativo de dos centros de formación profesional en Argentina. Se pregunta si existe un núcleo común en los saberes vinculados a los procesos de inserción laboral, tanto en el mundo del empleo formal como en el trabajo informal. En un mundo donde la dimensión subjetiva y las estrategias de los actores cobran fuerza, se muestra cómo los centros apoyan a los jóvenes en el desarrollo de las capacidades de gestión de sus propias estrategias, aún contextos de desigualdad estructural. Ambos explicitan, en el proceso de enseñanza, un núcleo común de saberes implícitos en los procesos de transición. Pero, al atender jóvenes de distintos perfiles y formar para diferentes segmentos del mundo del trabajo, sus objetivos y los saberes que estiman requeridos se diferencian, y conducen a caminos desiguales, donde el nivel educativo, el capital educativo y el mundo de la inserción "posible" actuan entrelazadamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194573 Jacinto, Claudia Gabriela; Millenaar, Verónica; Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 17; 52; 1-2012; 141-166 1405-6666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194573 |
identifier_str_mv |
Jacinto, Claudia Gabriela; Millenaar, Verónica; Los nuevos saberes para la inserción laboral: Formación para el trabajo con jóvenes vulnerables en Argentina; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 17; 52; 1-2012; 141-166 1405-6666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662012000100007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614370524397568 |
score |
13.070432 |