¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?

Autores
Literas, Luciano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda las dinámicas políticas y sociales asociadas a las tribus de indios amigos, durante el despliegue estatal argentino en Pampa y nor-Patagonia, en la segunda mitad del siglo XIX. A través del estudio de caso de la tribu de Ramón Tripailaf, se trata la construcción y el ejercicio del liderazgo indígena, su vinculación con las redes de parentesco y la inserción en la órbita militar estatal, así como el papel de los capitanejos, hombres de lanza y la población que genéricamente se ha denominado chusma. Todo ello en el marco de las configuraciones y cambios en los campos de relaciones de fuerza interétnicas, que subyacieron a los espacios de frontera.
Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Indios amigos
segmentalidad
parentesco
liderazgo
Pampa y nor-Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179203

id CONICETDig_ae4f8b8fc43063d4934efd7042b4617e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179203
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?What do we mean when we talk about tribe of "indios amigos"?: Politics, militarization and kinship in the tribe of Tripailaf (Pampa and North-Patagonia, 1860-1880 decades)Literas, LucianoIndios amigossegmentalidadparentescoliderazgoPampa y nor-Patagoniahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda las dinámicas políticas y sociales asociadas a las tribus de indios amigos, durante el despliegue estatal argentino en Pampa y nor-Patagonia, en la segunda mitad del siglo XIX. A través del estudio de caso de la tribu de Ramón Tripailaf, se trata la construcción y el ejercicio del liderazgo indígena, su vinculación con las redes de parentesco y la inserción en la órbita militar estatal, así como el papel de los capitanejos, hombres de lanza y la población que genéricamente se ha denominado chusma. Todo ello en el marco de las configuraciones y cambios en los campos de relaciones de fuerza interétnicas, que subyacieron a los espacios de frontera.Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaDiego Escolar2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179203Literas, Luciano; ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?; Diego Escolar; Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana; 6; 2; 12-2016; 1-381853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1639info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:38.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
What do we mean when we talk about tribe of "indios amigos"?: Politics, militarization and kinship in the tribe of Tripailaf (Pampa and North-Patagonia, 1860-1880 decades)
title ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
spellingShingle ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
Literas, Luciano
Indios amigos
segmentalidad
parentesco
liderazgo
Pampa y nor-Patagonia
title_short ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
title_full ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
title_fullStr ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
title_full_unstemmed ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
title_sort ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indios amigos
segmentalidad
parentesco
liderazgo
Pampa y nor-Patagonia
topic Indios amigos
segmentalidad
parentesco
liderazgo
Pampa y nor-Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda las dinámicas políticas y sociales asociadas a las tribus de indios amigos, durante el despliegue estatal argentino en Pampa y nor-Patagonia, en la segunda mitad del siglo XIX. A través del estudio de caso de la tribu de Ramón Tripailaf, se trata la construcción y el ejercicio del liderazgo indígena, su vinculación con las redes de parentesco y la inserción en la órbita militar estatal, así como el papel de los capitanejos, hombres de lanza y la población que genéricamente se ha denominado chusma. Todo ello en el marco de las configuraciones y cambios en los campos de relaciones de fuerza interétnicas, que subyacieron a los espacios de frontera.
Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo aborda las dinámicas políticas y sociales asociadas a las tribus de indios amigos, durante el despliegue estatal argentino en Pampa y nor-Patagonia, en la segunda mitad del siglo XIX. A través del estudio de caso de la tribu de Ramón Tripailaf, se trata la construcción y el ejercicio del liderazgo indígena, su vinculación con las redes de parentesco y la inserción en la órbita militar estatal, así como el papel de los capitanejos, hombres de lanza y la población que genéricamente se ha denominado chusma. Todo ello en el marco de las configuraciones y cambios en los campos de relaciones de fuerza interétnicas, que subyacieron a los espacios de frontera.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179203
Literas, Luciano; ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?; Diego Escolar; Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana; 6; 2; 12-2016; 1-38
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179203
identifier_str_mv Literas, Luciano; ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"?: Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880)?; Diego Escolar; Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana; 6; 2; 12-2016; 1-38
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1639
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/richtext
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268872724447232
score 13.13397