Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo
- Autores
- García Cuerva, Martín; Ciparelli, V.; Gualtieri, Ariel Félix; Lenarduzzi, Ariel Luis; Fernández Solari, José Javier; Rodriguez, Pablo Alejandro; Gonzalez Zanotto, C.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, los postes de fibra de vidrio son ampliamente utilizados para la reconstrucción de piezas tratadas enodónticamente con indicación de anclaje intrarradicular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de unión en la cementación de postes de fibra de vidrio con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo. Se utilizaron 24 premolares inferiores humanos unirradiculares recientemente extraídos. Luego, se procedió a realizar los tratamientos endodónticos a todas las piezas dentarias con el sistema Protaper y a su obturación con técnica híbrida. A continuación, se procedió a la desobturación de todas las piezas y a la cementación de los postes. Las muestras se dividieron en 4 grupos según los materiales utilizados para la cementación: 1) Cemento Rebilda con sistema adhesivo; 2) Cemento Rebilda sin sistema adhesivo; 3) Cemento Paracore con sistema adhesivo; 4) Cemento Paracore sin sistema adhesivo. Resultados: no se observaron diferencias significativas de resistencia entre los tratamientos con y sin sistema adhesivo; ni entre los tratamientos con los cementos Rebilda y Paracore. Tampoco se evidenció interacción entre la utilización o no del sistema adhesivo y el tipo de cemento. Conclusión: todas las combinaciones estudiadas otorgan la misma resistencia de unión de los postes a los tejidos intrarradiculares.
Currently, the fiberglass posts are widely used to reconstruct endodontically treated teeth with indication of intraradicular anchor. Therefore, the aim of this study was to evaluate the bond strength in the cementing fiberglass posts with the use of resin cements with and without adhesive system. 24 recently extracted unirradicular human premolars were used. Then, we proceeded to perform endodontic treatment on all teeth with the Protaper System and its seal with Hybrid Technique. Then we proceeded to the unsealing of all teeth and cementing the posts. The samples were divided into 4 groups according to the material used for cementation: 1) Cement Rebilda with adhesive system; 2) Rebilda Cement without adhesive system; 3) Cement Paracore with adhesive system; 4) Cement Paracore without adhesive system. Results: No significant differences in resistance were observed between treatments with and without adhesive system; or between treatments with Paracore and Rebilda cements. Neither interaction between the use or not of the adhesive system and the type of cement was evident. Conclusion: All studied combinations provide the same bonding strength of posts to intraradicular tissues.
Fil: García Cuerva, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Ciparelli, V.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Gualtieri, Ariel Félix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Lenarduzzi, Ariel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Fernández Solari, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Rodriguez, Pablo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Gonzalez Zanotto, C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina - Materia
-
POSTES
SISTEMAS ADHESIVOS
CEMENTO REBILDA
CEMENTO PARACORE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e96f84ea344f600eca07c5f325a5b58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivoGarcía Cuerva, MartínCiparelli, V.Gualtieri, Ariel FélixLenarduzzi, Ariel LuisFernández Solari, José JavierRodriguez, Pablo AlejandroGonzalez Zanotto, C.POSTESSISTEMAS ADHESIVOSCEMENTO REBILDACEMENTO PARACOREhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3En la actualidad, los postes de fibra de vidrio son ampliamente utilizados para la reconstrucción de piezas tratadas enodónticamente con indicación de anclaje intrarradicular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de unión en la cementación de postes de fibra de vidrio con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo. Se utilizaron 24 premolares inferiores humanos unirradiculares recientemente extraídos. Luego, se procedió a realizar los tratamientos endodónticos a todas las piezas dentarias con el sistema Protaper y a su obturación con técnica híbrida. A continuación, se procedió a la desobturación de todas las piezas y a la cementación de los postes. Las muestras se dividieron en 4 grupos según los materiales utilizados para la cementación: 1) Cemento Rebilda con sistema adhesivo; 2) Cemento Rebilda sin sistema adhesivo; 3) Cemento Paracore con sistema adhesivo; 4) Cemento Paracore sin sistema adhesivo. Resultados: no se observaron diferencias significativas de resistencia entre los tratamientos con y sin sistema adhesivo; ni entre los tratamientos con los cementos Rebilda y Paracore. Tampoco se evidenció interacción entre la utilización o no del sistema adhesivo y el tipo de cemento. Conclusión: todas las combinaciones estudiadas otorgan la misma resistencia de unión de los postes a los tejidos intrarradiculares.Currently, the fiberglass posts are widely used to reconstruct endodontically treated teeth with indication of intraradicular anchor. Therefore, the aim of this study was to evaluate the bond strength in the cementing fiberglass posts with the use of resin cements with and without adhesive system. 24 recently extracted unirradicular human premolars were used. Then, we proceeded to perform endodontic treatment on all teeth with the Protaper System and its seal with Hybrid Technique. Then we proceeded to the unsealing of all teeth and cementing the posts. The samples were divided into 4 groups according to the material used for cementation: 1) Cement Rebilda with adhesive system; 2) Rebilda Cement without adhesive system; 3) Cement Paracore with adhesive system; 4) Cement Paracore without adhesive system. Results: No significant differences in resistance were observed between treatments with and without adhesive system; or between treatments with Paracore and Rebilda cements. Neither interaction between the use or not of the adhesive system and the type of cement was evident. Conclusion: All studied combinations provide the same bonding strength of posts to intraradicular tissues.Fil: García Cuerva, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Ciparelli, V.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Gualtieri, Ariel Félix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Lenarduzzi, Ariel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Fernández Solari, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Rodriguez, Pablo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Gonzalez Zanotto, C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211874García Cuerva, Martín; Ciparelli, V.; Gualtieri, Ariel Félix; Lenarduzzi, Ariel Luis; Fernández Solari, José Javier; et al.; Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología; 29; 66; 2-2014; 19-241668-8538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://odontologia.uba.ar/?page_id=807info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:35.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
title |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
spellingShingle |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo García Cuerva, Martín POSTES SISTEMAS ADHESIVOS CEMENTO REBILDA CEMENTO PARACORE |
title_short |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
title_full |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
title_fullStr |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
title_full_unstemmed |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
title_sort |
Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Cuerva, Martín Ciparelli, V. Gualtieri, Ariel Félix Lenarduzzi, Ariel Luis Fernández Solari, José Javier Rodriguez, Pablo Alejandro Gonzalez Zanotto, C. |
author |
García Cuerva, Martín |
author_facet |
García Cuerva, Martín Ciparelli, V. Gualtieri, Ariel Félix Lenarduzzi, Ariel Luis Fernández Solari, José Javier Rodriguez, Pablo Alejandro Gonzalez Zanotto, C. |
author_role |
author |
author2 |
Ciparelli, V. Gualtieri, Ariel Félix Lenarduzzi, Ariel Luis Fernández Solari, José Javier Rodriguez, Pablo Alejandro Gonzalez Zanotto, C. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSTES SISTEMAS ADHESIVOS CEMENTO REBILDA CEMENTO PARACORE |
topic |
POSTES SISTEMAS ADHESIVOS CEMENTO REBILDA CEMENTO PARACORE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, los postes de fibra de vidrio son ampliamente utilizados para la reconstrucción de piezas tratadas enodónticamente con indicación de anclaje intrarradicular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de unión en la cementación de postes de fibra de vidrio con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo. Se utilizaron 24 premolares inferiores humanos unirradiculares recientemente extraídos. Luego, se procedió a realizar los tratamientos endodónticos a todas las piezas dentarias con el sistema Protaper y a su obturación con técnica híbrida. A continuación, se procedió a la desobturación de todas las piezas y a la cementación de los postes. Las muestras se dividieron en 4 grupos según los materiales utilizados para la cementación: 1) Cemento Rebilda con sistema adhesivo; 2) Cemento Rebilda sin sistema adhesivo; 3) Cemento Paracore con sistema adhesivo; 4) Cemento Paracore sin sistema adhesivo. Resultados: no se observaron diferencias significativas de resistencia entre los tratamientos con y sin sistema adhesivo; ni entre los tratamientos con los cementos Rebilda y Paracore. Tampoco se evidenció interacción entre la utilización o no del sistema adhesivo y el tipo de cemento. Conclusión: todas las combinaciones estudiadas otorgan la misma resistencia de unión de los postes a los tejidos intrarradiculares. Currently, the fiberglass posts are widely used to reconstruct endodontically treated teeth with indication of intraradicular anchor. Therefore, the aim of this study was to evaluate the bond strength in the cementing fiberglass posts with the use of resin cements with and without adhesive system. 24 recently extracted unirradicular human premolars were used. Then, we proceeded to perform endodontic treatment on all teeth with the Protaper System and its seal with Hybrid Technique. Then we proceeded to the unsealing of all teeth and cementing the posts. The samples were divided into 4 groups according to the material used for cementation: 1) Cement Rebilda with adhesive system; 2) Rebilda Cement without adhesive system; 3) Cement Paracore with adhesive system; 4) Cement Paracore without adhesive system. Results: No significant differences in resistance were observed between treatments with and without adhesive system; or between treatments with Paracore and Rebilda cements. Neither interaction between the use or not of the adhesive system and the type of cement was evident. Conclusion: All studied combinations provide the same bonding strength of posts to intraradicular tissues. Fil: García Cuerva, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Ciparelli, V.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Gualtieri, Ariel Félix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Lenarduzzi, Ariel Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Fernández Solari, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina Fil: Rodriguez, Pablo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Gonzalez Zanotto, C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina |
description |
En la actualidad, los postes de fibra de vidrio son ampliamente utilizados para la reconstrucción de piezas tratadas enodónticamente con indicación de anclaje intrarradicular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de unión en la cementación de postes de fibra de vidrio con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo. Se utilizaron 24 premolares inferiores humanos unirradiculares recientemente extraídos. Luego, se procedió a realizar los tratamientos endodónticos a todas las piezas dentarias con el sistema Protaper y a su obturación con técnica híbrida. A continuación, se procedió a la desobturación de todas las piezas y a la cementación de los postes. Las muestras se dividieron en 4 grupos según los materiales utilizados para la cementación: 1) Cemento Rebilda con sistema adhesivo; 2) Cemento Rebilda sin sistema adhesivo; 3) Cemento Paracore con sistema adhesivo; 4) Cemento Paracore sin sistema adhesivo. Resultados: no se observaron diferencias significativas de resistencia entre los tratamientos con y sin sistema adhesivo; ni entre los tratamientos con los cementos Rebilda y Paracore. Tampoco se evidenció interacción entre la utilización o no del sistema adhesivo y el tipo de cemento. Conclusión: todas las combinaciones estudiadas otorgan la misma resistencia de unión de los postes a los tejidos intrarradiculares. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211874 García Cuerva, Martín; Ciparelli, V.; Gualtieri, Ariel Félix; Lenarduzzi, Ariel Luis; Fernández Solari, José Javier; et al.; Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología; 29; 66; 2-2014; 19-24 1668-8538 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211874 |
identifier_str_mv |
García Cuerva, Martín; Ciparelli, V.; Gualtieri, Ariel Félix; Lenarduzzi, Ariel Luis; Fernández Solari, José Javier; et al.; Resistencia de unión en la fijación de postes de base orgánica con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología; 29; 66; 2-2014; 19-24 1668-8538 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://odontologia.uba.ar/?page_id=807 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614053850251264 |
score |
13.070432 |