El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia

Autores
Gauna, Juan Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia fines de la década de 1970 los argentinos en el exilio produjeron una serie de revistas que buscaron mantener vivas distintas expresiones en el terreno de la cultura. El tono general fue el de denuncia por la violación a los derechos humanos en Argentina. No obstante se encuentra una excepción en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981).  En este artículo se hará un análisis de una nota publicada por Sergio Bufano, la cual servirá de precedente a los debates sobre la violencia y el lugar de las organizaciones armadas y el del Estado. Dicho escrito trata de ir a fondo en la discusión de las teorías que sustentaron las prácticas políticas emancipadoras para diferenciar la violencia de los grupos insurgentes, con relación a la ejercida por la última dictadura militar. Este derrotero lleva a un debate teórico sobre la violencia donde se cruzan el marxismo y las teorías de la cultura, el cual será introducido en este trabajo.
By the late 1970s the Argentine exile produced a series of magazines that sought to keep alive different expressions in the field of culture. The general tone was that of complaint for violation of human rights in Argentina, however is an exception in Controversia para el examen de la realidad argentina (Mexico, 1979-1981). This article will analyze a note published by Sergio Bufano, which will serve as a precedent for discussions on the place of violence and armed organizations and the state. The letter tries to go deep into the discussion of the theory that supported the emancipatory to differentiate violence from insurgent groups, relative to that exerted by the military dictatorship political practices. This course takes a theoretical discussion on violence where Marxism and culture theories, which will be discussed in this work intersect.
Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Revista Controversia
violencia
lucha armada
Bufano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52904

id CONICETDig_4e92cff7e39b436f3c6d8095cd56474d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista ControversiaGauna, Juan PabloRevista Controversiaviolencialucha armadaBufanohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Hacia fines de la década de 1970 los argentinos en el exilio produjeron una serie de revistas que buscaron mantener vivas distintas expresiones en el terreno de la cultura. El tono general fue el de denuncia por la violación a los derechos humanos en Argentina. No obstante se encuentra una excepción en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981).  En este artículo se hará un análisis de una nota publicada por Sergio Bufano, la cual servirá de precedente a los debates sobre la violencia y el lugar de las organizaciones armadas y el del Estado. Dicho escrito trata de ir a fondo en la discusión de las teorías que sustentaron las prácticas políticas emancipadoras para diferenciar la violencia de los grupos insurgentes, con relación a la ejercida por la última dictadura militar. Este derrotero lleva a un debate teórico sobre la violencia donde se cruzan el marxismo y las teorías de la cultura, el cual será introducido en este trabajo.By the late 1970s the Argentine exile produced a series of magazines that sought to keep alive different expressions in the field of culture. The general tone was that of complaint for violation of human rights in Argentina, however is an exception in Controversia para el examen de la realidad argentina (Mexico, 1979-1981). This article will analyze a note published by Sergio Bufano, which will serve as a precedent for discussions on the place of violence and armed organizations and the state. The letter tries to go deep into the discussion of the theory that supported the emancipatory to differentiate violence from insurgent groups, relative to that exerted by the military dictatorship political practices. This course takes a theoretical discussion on violence where Marxism and culture theories, which will be discussed in this work intersect.Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52904Gauna, Juan Pablo; El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 4; 6-2015; 1-102347-0011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/VerArticulo.aspx?i=43info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:56.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
title El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
spellingShingle El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
Gauna, Juan Pablo
Revista Controversia
violencia
lucha armada
Bufano
title_short El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
title_full El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
title_fullStr El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
title_full_unstemmed El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
title_sort El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia
dc.creator.none.fl_str_mv Gauna, Juan Pablo
author Gauna, Juan Pablo
author_facet Gauna, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revista Controversia
violencia
lucha armada
Bufano
topic Revista Controversia
violencia
lucha armada
Bufano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia fines de la década de 1970 los argentinos en el exilio produjeron una serie de revistas que buscaron mantener vivas distintas expresiones en el terreno de la cultura. El tono general fue el de denuncia por la violación a los derechos humanos en Argentina. No obstante se encuentra una excepción en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981).  En este artículo se hará un análisis de una nota publicada por Sergio Bufano, la cual servirá de precedente a los debates sobre la violencia y el lugar de las organizaciones armadas y el del Estado. Dicho escrito trata de ir a fondo en la discusión de las teorías que sustentaron las prácticas políticas emancipadoras para diferenciar la violencia de los grupos insurgentes, con relación a la ejercida por la última dictadura militar. Este derrotero lleva a un debate teórico sobre la violencia donde se cruzan el marxismo y las teorías de la cultura, el cual será introducido en este trabajo.
By the late 1970s the Argentine exile produced a series of magazines that sought to keep alive different expressions in the field of culture. The general tone was that of complaint for violation of human rights in Argentina, however is an exception in Controversia para el examen de la realidad argentina (Mexico, 1979-1981). This article will analyze a note published by Sergio Bufano, which will serve as a precedent for discussions on the place of violence and armed organizations and the state. The letter tries to go deep into the discussion of the theory that supported the emancipatory to differentiate violence from insurgent groups, relative to that exerted by the military dictatorship political practices. This course takes a theoretical discussion on violence where Marxism and culture theories, which will be discussed in this work intersect.
Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Hacia fines de la década de 1970 los argentinos en el exilio produjeron una serie de revistas que buscaron mantener vivas distintas expresiones en el terreno de la cultura. El tono general fue el de denuncia por la violación a los derechos humanos en Argentina. No obstante se encuentra una excepción en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981).  En este artículo se hará un análisis de una nota publicada por Sergio Bufano, la cual servirá de precedente a los debates sobre la violencia y el lugar de las organizaciones armadas y el del Estado. Dicho escrito trata de ir a fondo en la discusión de las teorías que sustentaron las prácticas políticas emancipadoras para diferenciar la violencia de los grupos insurgentes, con relación a la ejercida por la última dictadura militar. Este derrotero lleva a un debate teórico sobre la violencia donde se cruzan el marxismo y las teorías de la cultura, el cual será introducido en este trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52904
Gauna, Juan Pablo; El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 4; 6-2015; 1-10
2347-0011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52904
identifier_str_mv Gauna, Juan Pablo; El problema de la violencia: Reflexiones de Sergio Bufano en la Revista Controversia; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 4; 6-2015; 1-10
2347-0011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/VerArticulo.aspx?i=43
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981263956246528
score 12.48226