Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio

Autores
Gauna, Juan Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo ubicamos a la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) como un ejemplo de producto cultural que propició una buena parte de las transformaciones acontecidas en el paso de una década a otra, respecto a las prácticas y a las ideas políticas en las que se apoyó su grupo editor. También exponemos que la revista fue un medio de comunicación que condensó una serie de debates que tuvieron un cierto derrotero previo al exilio argentino en México; y mostramos que, si bien la última dictadura militar marcó un punto de inflexión en el terreno político y cultural en Argentina, Controversia fue un eco de ese proceso y sirvió de punto de pasaje para nuevas formas en que se relacionaron la política y la cultura –en las cuales los intelectuales de la comunicación tuvieron un papel destacado-, dejando de lado a la lucha armada. Corroboramos la hipótesis de que en Controversia se produjo un punto de viraje para un grupo de intelectuales exiliados en México, el cual estuvo inmerso en un cambio de década que llevó la marca de la transformación del ideario revolucionario hacia uno democrático, donde se retomó la tarea intelectual y se produjo un cambio de lenguaje.
In this article we locate the magazine Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) as an example of a cultural product that led to a good part of the transformations that occurred in the passage from one decade to another, regarding practices and ideas, policies supported by his publishing group. We also state that the magazine was a means of communication that condensed a series of debates that had a certain course prior to the Argentine exile in Mexico; and we show that, although the last Argentine military dictatorship marked a turning point in the political and cultural field in Argentina, Controversia was an echo of that process and served as a transition point for new ways in which politics and culture were related. -in which communication intellectuals played a prominent role-, leaving aside the armed struggle. We corroborate the hypothesis that in Controversia there was a turning point for a group of exiled intellectuals in Mexico, which was immersed in a change of decade that marked the transformation of the revolutionary ideology towards a democratic one, where the intellectual task was resumed and there was a change of language.
Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CONTROVERSIA
LUCHA ARMADA
CRÍTICA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221350

id CONICETDig_8ae9aa046e2e18df030cb02b8e6479d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilioControversia and the transformations in the symbolic battle during exileGauna, Juan PabloCONTROVERSIALUCHA ARMADACRÍTICADEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo ubicamos a la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) como un ejemplo de producto cultural que propició una buena parte de las transformaciones acontecidas en el paso de una década a otra, respecto a las prácticas y a las ideas políticas en las que se apoyó su grupo editor. También exponemos que la revista fue un medio de comunicación que condensó una serie de debates que tuvieron un cierto derrotero previo al exilio argentino en México; y mostramos que, si bien la última dictadura militar marcó un punto de inflexión en el terreno político y cultural en Argentina, Controversia fue un eco de ese proceso y sirvió de punto de pasaje para nuevas formas en que se relacionaron la política y la cultura –en las cuales los intelectuales de la comunicación tuvieron un papel destacado-, dejando de lado a la lucha armada. Corroboramos la hipótesis de que en Controversia se produjo un punto de viraje para un grupo de intelectuales exiliados en México, el cual estuvo inmerso en un cambio de década que llevó la marca de la transformación del ideario revolucionario hacia uno democrático, donde se retomó la tarea intelectual y se produjo un cambio de lenguaje.In this article we locate the magazine Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) as an example of a cultural product that led to a good part of the transformations that occurred in the passage from one decade to another, regarding practices and ideas, policies supported by his publishing group. We also state that the magazine was a means of communication that condensed a series of debates that had a certain course prior to the Argentine exile in Mexico; and we show that, although the last Argentine military dictatorship marked a turning point in the political and cultural field in Argentina, Controversia was an echo of that process and served as a transition point for new ways in which politics and culture were related. -in which communication intellectuals played a prominent role-, leaving aside the armed struggle. We corroborate the hypothesis that in Controversia there was a turning point for a group of exiled intellectuals in Mexico, which was immersed in a change of decade that marked the transformation of the revolutionary ideology towards a democratic one, where the intellectual task was resumed and there was a change of language.Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221350Gauna, Juan Pablo; Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 26; 12-2023; 1-121853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/8977info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:29.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
Controversia and the transformations in the symbolic battle during exile
title Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
spellingShingle Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
Gauna, Juan Pablo
CONTROVERSIA
LUCHA ARMADA
CRÍTICA
DEMOCRACIA
title_short Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
title_full Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
title_fullStr Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
title_full_unstemmed Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
title_sort Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio
dc.creator.none.fl_str_mv Gauna, Juan Pablo
author Gauna, Juan Pablo
author_facet Gauna, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROVERSIA
LUCHA ARMADA
CRÍTICA
DEMOCRACIA
topic CONTROVERSIA
LUCHA ARMADA
CRÍTICA
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo ubicamos a la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) como un ejemplo de producto cultural que propició una buena parte de las transformaciones acontecidas en el paso de una década a otra, respecto a las prácticas y a las ideas políticas en las que se apoyó su grupo editor. También exponemos que la revista fue un medio de comunicación que condensó una serie de debates que tuvieron un cierto derrotero previo al exilio argentino en México; y mostramos que, si bien la última dictadura militar marcó un punto de inflexión en el terreno político y cultural en Argentina, Controversia fue un eco de ese proceso y sirvió de punto de pasaje para nuevas formas en que se relacionaron la política y la cultura –en las cuales los intelectuales de la comunicación tuvieron un papel destacado-, dejando de lado a la lucha armada. Corroboramos la hipótesis de que en Controversia se produjo un punto de viraje para un grupo de intelectuales exiliados en México, el cual estuvo inmerso en un cambio de década que llevó la marca de la transformación del ideario revolucionario hacia uno democrático, donde se retomó la tarea intelectual y se produjo un cambio de lenguaje.
In this article we locate the magazine Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) as an example of a cultural product that led to a good part of the transformations that occurred in the passage from one decade to another, regarding practices and ideas, policies supported by his publishing group. We also state that the magazine was a means of communication that condensed a series of debates that had a certain course prior to the Argentine exile in Mexico; and we show that, although the last Argentine military dictatorship marked a turning point in the political and cultural field in Argentina, Controversia was an echo of that process and served as a transition point for new ways in which politics and culture were related. -in which communication intellectuals played a prominent role-, leaving aside the armed struggle. We corroborate the hypothesis that in Controversia there was a turning point for a group of exiled intellectuals in Mexico, which was immersed in a change of decade that marked the transformation of the revolutionary ideology towards a democratic one, where the intellectual task was resumed and there was a change of language.
Fil: Gauna, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo ubicamos a la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) como un ejemplo de producto cultural que propició una buena parte de las transformaciones acontecidas en el paso de una década a otra, respecto a las prácticas y a las ideas políticas en las que se apoyó su grupo editor. También exponemos que la revista fue un medio de comunicación que condensó una serie de debates que tuvieron un cierto derrotero previo al exilio argentino en México; y mostramos que, si bien la última dictadura militar marcó un punto de inflexión en el terreno político y cultural en Argentina, Controversia fue un eco de ese proceso y sirvió de punto de pasaje para nuevas formas en que se relacionaron la política y la cultura –en las cuales los intelectuales de la comunicación tuvieron un papel destacado-, dejando de lado a la lucha armada. Corroboramos la hipótesis de que en Controversia se produjo un punto de viraje para un grupo de intelectuales exiliados en México, el cual estuvo inmerso en un cambio de década que llevó la marca de la transformación del ideario revolucionario hacia uno democrático, donde se retomó la tarea intelectual y se produjo un cambio de lenguaje.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221350
Gauna, Juan Pablo; Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 26; 12-2023; 1-12
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221350
identifier_str_mv Gauna, Juan Pablo; Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 26; 12-2023; 1-12
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/8977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980774961217536
score 12.993085