Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad

Autores
Rey, Maximiliano
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo desarrolla la cuestión de las capacidades estatales, interesándose centralmente en los avances que se han verificado en las mismas durante la última década. El abordaje de la temática se realiza contextualizando la situación del Estado tanto en relación a las modificaciones estructurales de la sociedad mundial sucedidas en las últimas décadas del siglo pasado como a los procesos políticos acontecidos en la Argentina previamente a la crisis de 2001. En términos teóricos, se presenta el concepto “capacidades estatales” a través de una breve exposición de una definición básica -pero que concita el acuerdo de la literatura especializada- y luego se profundiza las dimensiones en que puede desagregarse el concepto original. Finalmente se afirma que, habiendo dado vuelta la página de las políticas neoliberales, el Estado argentino ha mejorado sus capacidades principalmente a partir de generar lazos con actores sociales previamente poco relevantes para las políticas públicas. La forma en que se han logrado este tipo de progresos marca que aunque las instituciones importan, las prácticas y estilos políticos de los actores (tales como el liderazgo político) son factores de vital importancia.
Fil: Rey, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
ESTADO
POLÍTICA
POSTCONVERTIBILIDAD
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193815

id CONICETDig_4e491923d3fe052364406eed32623cc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidadRey, MaximilianoESTADOPOLÍTICAPOSTCONVERTIBILIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo desarrolla la cuestión de las capacidades estatales, interesándose centralmente en los avances que se han verificado en las mismas durante la última década. El abordaje de la temática se realiza contextualizando la situación del Estado tanto en relación a las modificaciones estructurales de la sociedad mundial sucedidas en las últimas décadas del siglo pasado como a los procesos políticos acontecidos en la Argentina previamente a la crisis de 2001. En términos teóricos, se presenta el concepto “capacidades estatales” a través de una breve exposición de una definición básica -pero que concita el acuerdo de la literatura especializada- y luego se profundiza las dimensiones en que puede desagregarse el concepto original. Finalmente se afirma que, habiendo dado vuelta la página de las políticas neoliberales, el Estado argentino ha mejorado sus capacidades principalmente a partir de generar lazos con actores sociales previamente poco relevantes para las políticas públicas. La forma en que se han logrado este tipo de progresos marca que aunque las instituciones importan, las prácticas y estilos políticos de los actores (tales como el liderazgo político) son factores de vital importancia.Fil: Rey, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193815Rey, Maximiliano; Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 2; 10-2011; 29-401853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/issue/view/747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:00:17.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
title Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
spellingShingle Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
Rey, Maximiliano
ESTADO
POLÍTICA
POSTCONVERTIBILIDAD
ARGENTINA
title_short Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
title_full Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
title_fullStr Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
title_full_unstemmed Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
title_sort Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Maximiliano
author Rey, Maximiliano
author_facet Rey, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
POLÍTICA
POSTCONVERTIBILIDAD
ARGENTINA
topic ESTADO
POLÍTICA
POSTCONVERTIBILIDAD
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo desarrolla la cuestión de las capacidades estatales, interesándose centralmente en los avances que se han verificado en las mismas durante la última década. El abordaje de la temática se realiza contextualizando la situación del Estado tanto en relación a las modificaciones estructurales de la sociedad mundial sucedidas en las últimas décadas del siglo pasado como a los procesos políticos acontecidos en la Argentina previamente a la crisis de 2001. En términos teóricos, se presenta el concepto “capacidades estatales” a través de una breve exposición de una definición básica -pero que concita el acuerdo de la literatura especializada- y luego se profundiza las dimensiones en que puede desagregarse el concepto original. Finalmente se afirma que, habiendo dado vuelta la página de las políticas neoliberales, el Estado argentino ha mejorado sus capacidades principalmente a partir de generar lazos con actores sociales previamente poco relevantes para las políticas públicas. La forma en que se han logrado este tipo de progresos marca que aunque las instituciones importan, las prácticas y estilos políticos de los actores (tales como el liderazgo político) son factores de vital importancia.
Fil: Rey, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El artículo desarrolla la cuestión de las capacidades estatales, interesándose centralmente en los avances que se han verificado en las mismas durante la última década. El abordaje de la temática se realiza contextualizando la situación del Estado tanto en relación a las modificaciones estructurales de la sociedad mundial sucedidas en las últimas décadas del siglo pasado como a los procesos políticos acontecidos en la Argentina previamente a la crisis de 2001. En términos teóricos, se presenta el concepto “capacidades estatales” a través de una breve exposición de una definición básica -pero que concita el acuerdo de la literatura especializada- y luego se profundiza las dimensiones en que puede desagregarse el concepto original. Finalmente se afirma que, habiendo dado vuelta la página de las políticas neoliberales, el Estado argentino ha mejorado sus capacidades principalmente a partir de generar lazos con actores sociales previamente poco relevantes para las políticas públicas. La forma en que se han logrado este tipo de progresos marca que aunque las instituciones importan, las prácticas y estilos políticos de los actores (tales como el liderazgo político) son factores de vital importancia.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193815
Rey, Maximiliano; Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 2; 10-2011; 29-40
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193815
identifier_str_mv Rey, Maximiliano; Capacidad estatal, instituciones y liderazgo político en la Argentina de la post-convertibilidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 2; 10-2011; 29-40
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/issue/view/747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782328747065344
score 12.982451