La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera

Autores
Forace, Virginia Paola
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El itinerario que describe Alonso Carrió de la Vandera, El Lazarillo de ciegos caminantes (1775), es un extenso relato de su viaje desde Buenos Aires a Lima entre 1771 y 1772, llevado a cabo en el marco de sus funciones como visitador de correo. Si bien es usualmente abordado por la crítica en tanto se advierte en el texto la construcción de una ficción autoral (Concolorcorvo), este trabajo se propone concentrar la atención en aquellos aspectos discursivos que permiten rastrear una configuración valorativa del espacio natural y del espacio urbano. Entendemos que la recurrencia en la selección y configuración de dichas isotopías puede asociarse directamente al aspecto reformista del texto.
Fil: Forace, Virginia Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LITERATURA COLONIAL
SIGLO XVIII
ALONSO CARRIO DE LA VANDERA
ESPACIO NATURAL Y URBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91748

id CONICETDig_4e1c0ba21757b3849b8831c376f7e7be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la VanderaForace, Virginia PaolaLITERATURA COLONIALSIGLO XVIIIALONSO CARRIO DE LA VANDERAESPACIO NATURAL Y URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El itinerario que describe Alonso Carrió de la Vandera, El Lazarillo de ciegos caminantes (1775), es un extenso relato de su viaje desde Buenos Aires a Lima entre 1771 y 1772, llevado a cabo en el marco de sus funciones como visitador de correo. Si bien es usualmente abordado por la crítica en tanto se advierte en el texto la construcción de una ficción autoral (Concolorcorvo), este trabajo se propone concentrar la atención en aquellos aspectos discursivos que permiten rastrear una configuración valorativa del espacio natural y del espacio urbano. Entendemos que la recurrencia en la selección y configuración de dichas isotopías puede asociarse directamente al aspecto reformista del texto.Fil: Forace, Virginia Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91748Forace, Virginia Paola; La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 6-2016; 89-1061668-7426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1521info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:09.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
title La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
spellingShingle La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
Forace, Virginia Paola
LITERATURA COLONIAL
SIGLO XVIII
ALONSO CARRIO DE LA VANDERA
ESPACIO NATURAL Y URBANO
title_short La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
title_full La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
title_fullStr La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
title_full_unstemmed La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
title_sort La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera
dc.creator.none.fl_str_mv Forace, Virginia Paola
author Forace, Virginia Paola
author_facet Forace, Virginia Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA COLONIAL
SIGLO XVIII
ALONSO CARRIO DE LA VANDERA
ESPACIO NATURAL Y URBANO
topic LITERATURA COLONIAL
SIGLO XVIII
ALONSO CARRIO DE LA VANDERA
ESPACIO NATURAL Y URBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El itinerario que describe Alonso Carrió de la Vandera, El Lazarillo de ciegos caminantes (1775), es un extenso relato de su viaje desde Buenos Aires a Lima entre 1771 y 1772, llevado a cabo en el marco de sus funciones como visitador de correo. Si bien es usualmente abordado por la crítica en tanto se advierte en el texto la construcción de una ficción autoral (Concolorcorvo), este trabajo se propone concentrar la atención en aquellos aspectos discursivos que permiten rastrear una configuración valorativa del espacio natural y del espacio urbano. Entendemos que la recurrencia en la selección y configuración de dichas isotopías puede asociarse directamente al aspecto reformista del texto.
Fil: Forace, Virginia Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El itinerario que describe Alonso Carrió de la Vandera, El Lazarillo de ciegos caminantes (1775), es un extenso relato de su viaje desde Buenos Aires a Lima entre 1771 y 1772, llevado a cabo en el marco de sus funciones como visitador de correo. Si bien es usualmente abordado por la crítica en tanto se advierte en el texto la construcción de una ficción autoral (Concolorcorvo), este trabajo se propone concentrar la atención en aquellos aspectos discursivos que permiten rastrear una configuración valorativa del espacio natural y del espacio urbano. Entendemos que la recurrencia en la selección y configuración de dichas isotopías puede asociarse directamente al aspecto reformista del texto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91748
Forace, Virginia Paola; La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 6-2016; 89-106
1668-7426
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91748
identifier_str_mv Forace, Virginia Paola; La configuración del espacio natural y el espacio urbano en El lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 6-2016; 89-106
1668-7426
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269504154894336
score 13.13397