Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl
- Autores
- Walton, Roberto Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los problemas más elevados y últimos son, según E. Husserl, los problemas metafísicos que solo pueden ser tratados una vez que se han considerados los problemas de nivel inferior mediante un procedimiento que se desarrolla “desde abajo” en base a la intuición. La metafísica se ocupa de la facticidad, y de la teleología como su característica distintiva, a diferencia de la ontología que estudia las esencias. En segundo lugar, se indican las fuentes de inspiración de Husserl en la tradición metafísica (Platón, Aristóteles, Leibniz, Kant y Fichte). Por último, se examina el sentido que Husserl da a la relación con esta tradición a través de la noción de vocación filosófica, y se señala un nexo de su monadología con la que elaboró contemporáneamente A. N. Whitehead.
Fil: Walton, Roberto Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Metafísica
Facticidad
Teleología
Monadología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36172
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4dbf150d6ef9c85d18f28d49967996b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36172 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. HusserlWalton, Roberto JuanMetafísicaFacticidadTeleologíaMonadologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los problemas más elevados y últimos son, según E. Husserl, los problemas metafísicos que solo pueden ser tratados una vez que se han considerados los problemas de nivel inferior mediante un procedimiento que se desarrolla “desde abajo” en base a la intuición. La metafísica se ocupa de la facticidad, y de la teleología como su característica distintiva, a diferencia de la ontología que estudia las esencias. En segundo lugar, se indican las fuentes de inspiración de Husserl en la tradición metafísica (Platón, Aristóteles, Leibniz, Kant y Fichte). Por último, se examina el sentido que Husserl da a la relación con esta tradición a través de la noción de vocación filosófica, y se señala un nexo de su monadología con la que elaboró contemporáneamente A. N. Whitehead.Fil: Walton, Roberto Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36172Walton, Roberto Juan; Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Avatares Filosóficos; 1; 8-2014; 101-1122408-431XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/avatares/article/view/283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:51.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| title |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| spellingShingle |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl Walton, Roberto Juan Metafísica Facticidad Teleología Monadología |
| title_short |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| title_full |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| title_fullStr |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| title_full_unstemmed |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| title_sort |
Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Walton, Roberto Juan |
| author |
Walton, Roberto Juan |
| author_facet |
Walton, Roberto Juan |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Metafísica Facticidad Teleología Monadología |
| topic |
Metafísica Facticidad Teleología Monadología |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los problemas más elevados y últimos son, según E. Husserl, los problemas metafísicos que solo pueden ser tratados una vez que se han considerados los problemas de nivel inferior mediante un procedimiento que se desarrolla “desde abajo” en base a la intuición. La metafísica se ocupa de la facticidad, y de la teleología como su característica distintiva, a diferencia de la ontología que estudia las esencias. En segundo lugar, se indican las fuentes de inspiración de Husserl en la tradición metafísica (Platón, Aristóteles, Leibniz, Kant y Fichte). Por último, se examina el sentido que Husserl da a la relación con esta tradición a través de la noción de vocación filosófica, y se señala un nexo de su monadología con la que elaboró contemporáneamente A. N. Whitehead. Fil: Walton, Roberto Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Los problemas más elevados y últimos son, según E. Husserl, los problemas metafísicos que solo pueden ser tratados una vez que se han considerados los problemas de nivel inferior mediante un procedimiento que se desarrolla “desde abajo” en base a la intuición. La metafísica se ocupa de la facticidad, y de la teleología como su característica distintiva, a diferencia de la ontología que estudia las esencias. En segundo lugar, se indican las fuentes de inspiración de Husserl en la tradición metafísica (Platón, Aristóteles, Leibniz, Kant y Fichte). Por último, se examina el sentido que Husserl da a la relación con esta tradición a través de la noción de vocación filosófica, y se señala un nexo de su monadología con la que elaboró contemporáneamente A. N. Whitehead. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36172 Walton, Roberto Juan; Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Avatares Filosóficos; 1; 8-2014; 101-112 2408-431X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/36172 |
| identifier_str_mv |
Walton, Roberto Juan; Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Avatares Filosóficos; 1; 8-2014; 101-112 2408-431X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/avatares/article/view/283 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781831125401600 |
| score |
12.982451 |