Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca

Autores
Vigo, Marta Susana; Tevez, Leticia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En cada festividad mariana, sobre todo la del 8 de diciembre, se puede observar cómo se afianzan las tradiciones de las procesiones católicas y los ritos nativos. La organización social y territorial para la recepción del turismo religioso sustentable en Catamarca ha ido ampliándose / ajustándose, de acuerdo a la evolución del caudal de peregrinos, tendiendo a una más apropiada utilización del territorio y prestación de servicios para satisfacer las necesidades por parte de los grupos católicos y de comerciantes. Estas diferentes organizaciones han buscado promover el compromiso, la solidaridad y la unión, tanto en la comunidad receptora como en los peregrinos. Sin embargo, los equipos de gobierno -particularmente el municipal- accediendo a los reclamos de la comunidad local, han ido arreglando las plazas con diseños que no se adaptan a la recepción de los peregrinos, a quienes han desplazado de los lugares tradicionales de acampe hacia el Parque Adán Quiroga en la zona noreste, más alejados del centro de la Ciudad. En síntesis, aunque se ha avanzado en la organización social y la adecuación del hábitat para la recepción del turismo religioso, aún resta mejorar ambos aspectos para lograr mayor aceptación y comprensión por parte de la comunidad receptora, a la vez que un mayor respeto de los espacios públicos y privados por parte de los peregrinos. Por lo tanto, el Turismo Religioso requiere, especialmente por parte de los organismos estatales, de una mayor organización social que permita resolver los conflictos y posibilite una recepción sustentable en el territorio.
Fil: Vigo, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Tevez, Leticia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL
TURISMO RELIGIOSO
SUSTENTABLE
CATAMARCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176712

id CONICETDig_4d9141c10d8c972fdf82b60c24a0bfb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176712
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en CatamarcaVigo, Marta SusanaTevez, LeticiaORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIALTURISMO RELIGIOSOSUSTENTABLECATAMARCAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En cada festividad mariana, sobre todo la del 8 de diciembre, se puede observar cómo se afianzan las tradiciones de las procesiones católicas y los ritos nativos. La organización social y territorial para la recepción del turismo religioso sustentable en Catamarca ha ido ampliándose / ajustándose, de acuerdo a la evolución del caudal de peregrinos, tendiendo a una más apropiada utilización del territorio y prestación de servicios para satisfacer las necesidades por parte de los grupos católicos y de comerciantes. Estas diferentes organizaciones han buscado promover el compromiso, la solidaridad y la unión, tanto en la comunidad receptora como en los peregrinos. Sin embargo, los equipos de gobierno -particularmente el municipal- accediendo a los reclamos de la comunidad local, han ido arreglando las plazas con diseños que no se adaptan a la recepción de los peregrinos, a quienes han desplazado de los lugares tradicionales de acampe hacia el Parque Adán Quiroga en la zona noreste, más alejados del centro de la Ciudad. En síntesis, aunque se ha avanzado en la organización social y la adecuación del hábitat para la recepción del turismo religioso, aún resta mejorar ambos aspectos para lograr mayor aceptación y comprensión por parte de la comunidad receptora, a la vez que un mayor respeto de los espacios públicos y privados por parte de los peregrinos. Por lo tanto, el Turismo Religioso requiere, especialmente por parte de los organismos estatales, de una mayor organización social que permita resolver los conflictos y posibilite una recepción sustentable en el territorio.Fil: Vigo, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Tevez, Leticia. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaCarballeda, A.2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176712Vigo, Marta Susana; Tevez, Leticia; Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca; Carballeda, A.; Margen; 89; 6-2018; 1-110327-7585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.margen.org/suscri/margen89/vigo_89.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176712instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:54.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
title Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
spellingShingle Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
Vigo, Marta Susana
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL
TURISMO RELIGIOSO
SUSTENTABLE
CATAMARCA
title_short Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
title_full Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
title_fullStr Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
title_full_unstemmed Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
title_sort Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Vigo, Marta Susana
Tevez, Leticia
author Vigo, Marta Susana
author_facet Vigo, Marta Susana
Tevez, Leticia
author_role author
author2 Tevez, Leticia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL
TURISMO RELIGIOSO
SUSTENTABLE
CATAMARCA
topic ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL
TURISMO RELIGIOSO
SUSTENTABLE
CATAMARCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En cada festividad mariana, sobre todo la del 8 de diciembre, se puede observar cómo se afianzan las tradiciones de las procesiones católicas y los ritos nativos. La organización social y territorial para la recepción del turismo religioso sustentable en Catamarca ha ido ampliándose / ajustándose, de acuerdo a la evolución del caudal de peregrinos, tendiendo a una más apropiada utilización del territorio y prestación de servicios para satisfacer las necesidades por parte de los grupos católicos y de comerciantes. Estas diferentes organizaciones han buscado promover el compromiso, la solidaridad y la unión, tanto en la comunidad receptora como en los peregrinos. Sin embargo, los equipos de gobierno -particularmente el municipal- accediendo a los reclamos de la comunidad local, han ido arreglando las plazas con diseños que no se adaptan a la recepción de los peregrinos, a quienes han desplazado de los lugares tradicionales de acampe hacia el Parque Adán Quiroga en la zona noreste, más alejados del centro de la Ciudad. En síntesis, aunque se ha avanzado en la organización social y la adecuación del hábitat para la recepción del turismo religioso, aún resta mejorar ambos aspectos para lograr mayor aceptación y comprensión por parte de la comunidad receptora, a la vez que un mayor respeto de los espacios públicos y privados por parte de los peregrinos. Por lo tanto, el Turismo Religioso requiere, especialmente por parte de los organismos estatales, de una mayor organización social que permita resolver los conflictos y posibilite una recepción sustentable en el territorio.
Fil: Vigo, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Tevez, Leticia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description En cada festividad mariana, sobre todo la del 8 de diciembre, se puede observar cómo se afianzan las tradiciones de las procesiones católicas y los ritos nativos. La organización social y territorial para la recepción del turismo religioso sustentable en Catamarca ha ido ampliándose / ajustándose, de acuerdo a la evolución del caudal de peregrinos, tendiendo a una más apropiada utilización del territorio y prestación de servicios para satisfacer las necesidades por parte de los grupos católicos y de comerciantes. Estas diferentes organizaciones han buscado promover el compromiso, la solidaridad y la unión, tanto en la comunidad receptora como en los peregrinos. Sin embargo, los equipos de gobierno -particularmente el municipal- accediendo a los reclamos de la comunidad local, han ido arreglando las plazas con diseños que no se adaptan a la recepción de los peregrinos, a quienes han desplazado de los lugares tradicionales de acampe hacia el Parque Adán Quiroga en la zona noreste, más alejados del centro de la Ciudad. En síntesis, aunque se ha avanzado en la organización social y la adecuación del hábitat para la recepción del turismo religioso, aún resta mejorar ambos aspectos para lograr mayor aceptación y comprensión por parte de la comunidad receptora, a la vez que un mayor respeto de los espacios públicos y privados por parte de los peregrinos. Por lo tanto, el Turismo Religioso requiere, especialmente por parte de los organismos estatales, de una mayor organización social que permita resolver los conflictos y posibilite una recepción sustentable en el territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176712
Vigo, Marta Susana; Tevez, Leticia; Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca; Carballeda, A.; Margen; 89; 6-2018; 1-11
0327-7585
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176712
identifier_str_mv Vigo, Marta Susana; Tevez, Leticia; Organización social y territorial para la recepción del Turismo Religioso Sustentable en Catamarca; Carballeda, A.; Margen; 89; 6-2018; 1-11
0327-7585
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.margen.org/suscri/margen89/vigo_89.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carballeda, A.
publisher.none.fl_str_mv Carballeda, A.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613045057224704
score 13.070432