Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad

Autores
Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) a 219 niños de ambos sexos (edad media = 10.34; SD = 1.7) de una escuela privada de la CABA. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple considerando las diferencias en función del grado escolar y sexo. El principal predictor de la autoestima para los niños es la autopercepción de apariencia física y para las niñas la autopercepción de aceptación social. El principal predictor de la autoestima para los niños de tercer a quinto grado es la autopercepción de apariencia física y para los niños de sexto y séptimo grado la autopercepción de aceptación social y comportamiento.
The perception of the value of themselves as individuals is a very important outcome in childhood. The aim of this paper is to study the influence of specific domain selfperception on the self-esteem of school age children from Buenos Aires City/AR (CABA). The Self-Perception Profile for Children was administered to 219 children of both genders (mean age = 10.34; SD = 1.77) from a private school from CABA. Multiple lineal regression analysis were performed. School grade and sex differences were taken into account. The main predictor of self-esteem for the boys is the self-perception of physical appearance and for the girls the self-perception of social acceptance. Considering grade differences, the main predictor of selfesteem for children from third to fifth grade is the self-perception of physical appearance and for sixth and seventh graders the self-perception of social acceptance and behavior.
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
AUTOESTIMA GLOBAL
PREDICTORES
AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193307

id CONICETDig_4d6467d99324427de453ec88a5d43ae8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edadStudy on global self-esteem predictors in elementary school children: Differences according to sex and ageMolina, María FernandaRaimundi, María JuliaAUTOESTIMA GLOBALPREDICTORESAUTOPERCEPCIONESNIÑOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) a 219 niños de ambos sexos (edad media = 10.34; SD = 1.7) de una escuela privada de la CABA. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple considerando las diferencias en función del grado escolar y sexo. El principal predictor de la autoestima para los niños es la autopercepción de apariencia física y para las niñas la autopercepción de aceptación social. El principal predictor de la autoestima para los niños de tercer a quinto grado es la autopercepción de apariencia física y para los niños de sexto y séptimo grado la autopercepción de aceptación social y comportamiento.The perception of the value of themselves as individuals is a very important outcome in childhood. The aim of this paper is to study the influence of specific domain selfperception on the self-esteem of school age children from Buenos Aires City/AR (CABA). The Self-Perception Profile for Children was administered to 219 children of both genders (mean age = 10.34; SD = 1.77) from a private school from CABA. Multiple lineal regression analysis were performed. School grade and sex differences were taken into account. The main predictor of self-esteem for the boys is the self-perception of physical appearance and for the girls the self-perception of social acceptance. Considering grade differences, the main predictor of selfesteem for children from third to fifth grade is the self-perception of physical appearance and for sixth and seventh graders the self-perception of social acceptance and behavior.Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193307Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 3; 9-2011; 1-71852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201/5366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:48.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
Study on global self-esteem predictors in elementary school children: Differences according to sex and age
title Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
spellingShingle Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
Molina, María Fernanda
AUTOESTIMA GLOBAL
PREDICTORES
AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
title_short Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
title_full Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
title_fullStr Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
title_full_unstemmed Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
title_sort Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
author Molina, María Fernanda
author_facet Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
author_role author
author2 Raimundi, María Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOESTIMA GLOBAL
PREDICTORES
AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
topic AUTOESTIMA GLOBAL
PREDICTORES
AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) a 219 niños de ambos sexos (edad media = 10.34; SD = 1.7) de una escuela privada de la CABA. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple considerando las diferencias en función del grado escolar y sexo. El principal predictor de la autoestima para los niños es la autopercepción de apariencia física y para las niñas la autopercepción de aceptación social. El principal predictor de la autoestima para los niños de tercer a quinto grado es la autopercepción de apariencia física y para los niños de sexto y séptimo grado la autopercepción de aceptación social y comportamiento.
The perception of the value of themselves as individuals is a very important outcome in childhood. The aim of this paper is to study the influence of specific domain selfperception on the self-esteem of school age children from Buenos Aires City/AR (CABA). The Self-Perception Profile for Children was administered to 219 children of both genders (mean age = 10.34; SD = 1.77) from a private school from CABA. Multiple lineal regression analysis were performed. School grade and sex differences were taken into account. The main predictor of self-esteem for the boys is the self-perception of physical appearance and for the girls the self-perception of social acceptance. Considering grade differences, the main predictor of selfesteem for children from third to fifth grade is the self-perception of physical appearance and for sixth and seventh graders the self-perception of social acceptance and behavior.
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) a 219 niños de ambos sexos (edad media = 10.34; SD = 1.7) de una escuela privada de la CABA. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple considerando las diferencias en función del grado escolar y sexo. El principal predictor de la autoestima para los niños es la autopercepción de apariencia física y para las niñas la autopercepción de aceptación social. El principal predictor de la autoestima para los niños de tercer a quinto grado es la autopercepción de apariencia física y para los niños de sexto y séptimo grado la autopercepción de aceptación social y comportamiento.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193307
Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 3; 9-2011; 1-7
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193307
identifier_str_mv Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires: Diferencias en función del sexo y la edad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 3; 9-2011; 1-7
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201/5366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613118212177920
score 13.070432