Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente
- Autores
- Moreira, Cristian Matias; Gonzalez Abella, Elian; Scala Benuzzi, María Luz; Takara, Eduardo Andres; Fernández Baldo, Martín Alejandro; Pereira, Sirley Vanesa; Bertolino, Franco Adrián; Raba, Julio; Messina, Germán Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, se compararon diferentes estrategias de modificación de la superficie del papel y matrices de polímeros para obtener un dispositivo de papel modificado con SBA-15 amino-funcionalizado (N-SBA-15). Peroxidasa de rábano picante (HRP) se inmovilizo covalentemente en el papel modificado para lograr la cuantificación del ácido L-ascórbico (AA) en formulaciones farmacéuticas usando un sistema de detección de fluorescencia inducida por LED (LIF).El N-SBA-15 se incorporó a diferentes matrices poliméricas (κ-carragenano (CA), alcohol polivinílico (PVA) y polietilenimina (PEI)) para el desarrollo del dispositivo. La retención, interacciones y morfología del N-SBA-15 sobre las matrices poliméricas se estudiaron mediante medición de absorbancia, FTIR y microscopía electrónica de barrido (SEM), respectivamente. Estos estudios nos permitieron concluir que el compuesto formado por N-SBA-15 y PEI podría ser una excelente opción para el desarrollo de dispositivos basados en papel.Para la determinación de AA, la HRP en presencia de H2O2 cataliza la oxidación de 10-acetil-3,7-dyhidroxyphenoxazine (ADHP) a resorufina altamente fluorescente, la cual se midió mediante detector LIF. Cuando se adiciona AA a la solución actúa como un mediador de HRP, disminuyendo la señal de fluorescencia relativa proporcionalmente al aumento de la concentración de AA. Este método tuvo un rango lineal de 50 nmol L-1 a 1500 nmol L-1, y un límite de detección de 15 nmol L-1. En base a los resultados obtenidos, el dispositivo de papel modificado se aplicó con éxito al análisis simple, rápido, económico y sensible del contenido de AA en formulaciones farmacéuticas.
Fil: Moreira, Cristian Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Gonzalez Abella, Elian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Scala Benuzzi, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Takara, Eduardo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Fernández Baldo, Martín Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Pereira, Sirley Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Bertolino, Franco Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Raba, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Messina, Germán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
1º Reunión Conjunta; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Argentina
Universidad Nacional de San Luis
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental - Materia
-
DISPOSITIVO BASADO EN PAPEL
ACIDO ASCORBICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d4c3db4db9d92b932a9d07c2735dd9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescenteMoreira, Cristian MatiasGonzalez Abella, ElianScala Benuzzi, María LuzTakara, Eduardo AndresFernández Baldo, Martín AlejandroPereira, Sirley VanesaBertolino, Franco AdriánRaba, JulioMessina, Germán AlejandroDISPOSITIVO BASADO EN PAPELACIDO ASCORBICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo, se compararon diferentes estrategias de modificación de la superficie del papel y matrices de polímeros para obtener un dispositivo de papel modificado con SBA-15 amino-funcionalizado (N-SBA-15). Peroxidasa de rábano picante (HRP) se inmovilizo covalentemente en el papel modificado para lograr la cuantificación del ácido L-ascórbico (AA) en formulaciones farmacéuticas usando un sistema de detección de fluorescencia inducida por LED (LIF).El N-SBA-15 se incorporó a diferentes matrices poliméricas (κ-carragenano (CA), alcohol polivinílico (PVA) y polietilenimina (PEI)) para el desarrollo del dispositivo. La retención, interacciones y morfología del N-SBA-15 sobre las matrices poliméricas se estudiaron mediante medición de absorbancia, FTIR y microscopía electrónica de barrido (SEM), respectivamente. Estos estudios nos permitieron concluir que el compuesto formado por N-SBA-15 y PEI podría ser una excelente opción para el desarrollo de dispositivos basados en papel.Para la determinación de AA, la HRP en presencia de H2O2 cataliza la oxidación de 10-acetil-3,7-dyhidroxyphenoxazine (ADHP) a resorufina altamente fluorescente, la cual se midió mediante detector LIF. Cuando se adiciona AA a la solución actúa como un mediador de HRP, disminuyendo la señal de fluorescencia relativa proporcionalmente al aumento de la concentración de AA. Este método tuvo un rango lineal de 50 nmol L-1 a 1500 nmol L-1, y un límite de detección de 15 nmol L-1. En base a los resultados obtenidos, el dispositivo de papel modificado se aplicó con éxito al análisis simple, rápido, económico y sensible del contenido de AA en formulaciones farmacéuticas.Fil: Moreira, Cristian Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Gonzalez Abella, Elian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Scala Benuzzi, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Takara, Eduardo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Fernández Baldo, Martín Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Pereira, Sirley Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Bertolino, Franco Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Raba, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Messina, Germán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina1º Reunión Conjunta; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalArgentinaUniversidad Nacional de San LuisSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalUniversidad Nacional de San Luis2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243298Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente; 1º Reunión Conjunta; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Argentina; 2018; 107-107CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2018.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:28.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
title |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
spellingShingle |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente Moreira, Cristian Matias DISPOSITIVO BASADO EN PAPEL ACIDO ASCORBICO |
title_short |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
title_full |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
title_fullStr |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
title_full_unstemmed |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
title_sort |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira, Cristian Matias Gonzalez Abella, Elian Scala Benuzzi, María Luz Takara, Eduardo Andres Fernández Baldo, Martín Alejandro Pereira, Sirley Vanesa Bertolino, Franco Adrián Raba, Julio Messina, Germán Alejandro |
author |
Moreira, Cristian Matias |
author_facet |
Moreira, Cristian Matias Gonzalez Abella, Elian Scala Benuzzi, María Luz Takara, Eduardo Andres Fernández Baldo, Martín Alejandro Pereira, Sirley Vanesa Bertolino, Franco Adrián Raba, Julio Messina, Germán Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Abella, Elian Scala Benuzzi, María Luz Takara, Eduardo Andres Fernández Baldo, Martín Alejandro Pereira, Sirley Vanesa Bertolino, Franco Adrián Raba, Julio Messina, Germán Alejandro |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISPOSITIVO BASADO EN PAPEL ACIDO ASCORBICO |
topic |
DISPOSITIVO BASADO EN PAPEL ACIDO ASCORBICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, se compararon diferentes estrategias de modificación de la superficie del papel y matrices de polímeros para obtener un dispositivo de papel modificado con SBA-15 amino-funcionalizado (N-SBA-15). Peroxidasa de rábano picante (HRP) se inmovilizo covalentemente en el papel modificado para lograr la cuantificación del ácido L-ascórbico (AA) en formulaciones farmacéuticas usando un sistema de detección de fluorescencia inducida por LED (LIF).El N-SBA-15 se incorporó a diferentes matrices poliméricas (κ-carragenano (CA), alcohol polivinílico (PVA) y polietilenimina (PEI)) para el desarrollo del dispositivo. La retención, interacciones y morfología del N-SBA-15 sobre las matrices poliméricas se estudiaron mediante medición de absorbancia, FTIR y microscopía electrónica de barrido (SEM), respectivamente. Estos estudios nos permitieron concluir que el compuesto formado por N-SBA-15 y PEI podría ser una excelente opción para el desarrollo de dispositivos basados en papel.Para la determinación de AA, la HRP en presencia de H2O2 cataliza la oxidación de 10-acetil-3,7-dyhidroxyphenoxazine (ADHP) a resorufina altamente fluorescente, la cual se midió mediante detector LIF. Cuando se adiciona AA a la solución actúa como un mediador de HRP, disminuyendo la señal de fluorescencia relativa proporcionalmente al aumento de la concentración de AA. Este método tuvo un rango lineal de 50 nmol L-1 a 1500 nmol L-1, y un límite de detección de 15 nmol L-1. En base a los resultados obtenidos, el dispositivo de papel modificado se aplicó con éxito al análisis simple, rápido, económico y sensible del contenido de AA en formulaciones farmacéuticas. Fil: Moreira, Cristian Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Gonzalez Abella, Elian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Scala Benuzzi, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Takara, Eduardo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Fernández Baldo, Martín Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Pereira, Sirley Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Bertolino, Franco Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Raba, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Messina, Germán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina 1º Reunión Conjunta; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental Argentina Universidad Nacional de San Luis Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
description |
En este trabajo, se compararon diferentes estrategias de modificación de la superficie del papel y matrices de polímeros para obtener un dispositivo de papel modificado con SBA-15 amino-funcionalizado (N-SBA-15). Peroxidasa de rábano picante (HRP) se inmovilizo covalentemente en el papel modificado para lograr la cuantificación del ácido L-ascórbico (AA) en formulaciones farmacéuticas usando un sistema de detección de fluorescencia inducida por LED (LIF).El N-SBA-15 se incorporó a diferentes matrices poliméricas (κ-carragenano (CA), alcohol polivinílico (PVA) y polietilenimina (PEI)) para el desarrollo del dispositivo. La retención, interacciones y morfología del N-SBA-15 sobre las matrices poliméricas se estudiaron mediante medición de absorbancia, FTIR y microscopía electrónica de barrido (SEM), respectivamente. Estos estudios nos permitieron concluir que el compuesto formado por N-SBA-15 y PEI podría ser una excelente opción para el desarrollo de dispositivos basados en papel.Para la determinación de AA, la HRP en presencia de H2O2 cataliza la oxidación de 10-acetil-3,7-dyhidroxyphenoxazine (ADHP) a resorufina altamente fluorescente, la cual se midió mediante detector LIF. Cuando se adiciona AA a la solución actúa como un mediador de HRP, disminuyendo la señal de fluorescencia relativa proporcionalmente al aumento de la concentración de AA. Este método tuvo un rango lineal de 50 nmol L-1 a 1500 nmol L-1, y un límite de detección de 15 nmol L-1. En base a los resultados obtenidos, el dispositivo de papel modificado se aplicó con éxito al análisis simple, rápido, económico y sensible del contenido de AA en formulaciones farmacéuticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243298 Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente; 1º Reunión Conjunta; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Argentina; 2018; 107-107 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243298 |
identifier_str_mv |
Dispositivo basado en papel modificado con Sba-15/Pei aplicado a la cuantificación de ácido ascórbico por detección fluorescente; 1º Reunión Conjunta; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Argentina; 2018; 107-107 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613215521079296 |
score |
13.070432 |