El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción
- Autores
- Lorenc Valcarce, Federico Mario
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo procura reconstruir el modo en que la sociología -en particular, la sociología francesa reciente- ha concebido al comportamiento humano, y la polémica que eso supuso con las visiones alternativas construidas inicialmente por la ciencia económica clásica, luego por las teorías de la elección racional. En primer lugar, daremos cuenta de la teoría de la práctica que Pierre Bourdieu elabora contra las pretensiones de las teorías intencionales de la acción, luego veremos el modo en que autores anteriores y posteriores han realizado operaciones análogas. Podremos así desmontar a ese monstruo antropológico que es el homo oeconomicus.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BOURDIEU
ACCION
RACIONALIDAD
ECONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d32cb0698475640e853617ff4772688 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acciónLorenc Valcarce, Federico MarioBOURDIEUACCIONRACIONALIDADECONOMIAEl artículo procura reconstruir el modo en que la sociología -en particular, la sociología francesa reciente- ha concebido al comportamiento humano, y la polémica que eso supuso con las visiones alternativas construidas inicialmente por la ciencia económica clásica, luego por las teorías de la elección racional. En primer lugar, daremos cuenta de la teoría de la práctica que Pierre Bourdieu elabora contra las pretensiones de las teorías intencionales de la acción, luego veremos el modo en que autores anteriores y posteriores han realizado operaciones análogas. Podremos así desmontar a ese monstruo antropológico que es el homo oeconomicus.Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35088Lorenc Valcarce, Federico Mario; El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Ciencias Sociales; 85; 3-2014; 84-911666-7301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/SOCIALES-85-VALCARSE.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:42.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
title |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
spellingShingle |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción Lorenc Valcarce, Federico Mario BOURDIEU ACCION RACIONALIDAD ECONOMIA |
title_short |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
title_full |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
title_fullStr |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
title_full_unstemmed |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
title_sort |
El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenc Valcarce, Federico Mario |
author |
Lorenc Valcarce, Federico Mario |
author_facet |
Lorenc Valcarce, Federico Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOURDIEU ACCION RACIONALIDAD ECONOMIA |
topic |
BOURDIEU ACCION RACIONALIDAD ECONOMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo procura reconstruir el modo en que la sociología -en particular, la sociología francesa reciente- ha concebido al comportamiento humano, y la polémica que eso supuso con las visiones alternativas construidas inicialmente por la ciencia económica clásica, luego por las teorías de la elección racional. En primer lugar, daremos cuenta de la teoría de la práctica que Pierre Bourdieu elabora contra las pretensiones de las teorías intencionales de la acción, luego veremos el modo en que autores anteriores y posteriores han realizado operaciones análogas. Podremos así desmontar a ese monstruo antropológico que es el homo oeconomicus. Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo procura reconstruir el modo en que la sociología -en particular, la sociología francesa reciente- ha concebido al comportamiento humano, y la polémica que eso supuso con las visiones alternativas construidas inicialmente por la ciencia económica clásica, luego por las teorías de la elección racional. En primer lugar, daremos cuenta de la teoría de la práctica que Pierre Bourdieu elabora contra las pretensiones de las teorías intencionales de la acción, luego veremos el modo en que autores anteriores y posteriores han realizado operaciones análogas. Podremos así desmontar a ese monstruo antropológico que es el homo oeconomicus. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35088 Lorenc Valcarce, Federico Mario; El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Ciencias Sociales; 85; 3-2014; 84-91 1666-7301 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35088 |
identifier_str_mv |
Lorenc Valcarce, Federico Mario; El homo oeconomicus como monstruo antropológico: variaciones sobre la sociología francesa y la teoría de la acción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Ciencias Sociales; 85; 3-2014; 84-91 1666-7301 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/SOCIALES-85-VALCARSE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083452180365312 |
score |
13.22299 |