La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty

Autores
Buffone, Jesica Estefanía; Grassi, Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Francisco Leocata propone una nueva reducción fenomenológica, que llama reducción vital, la cual nombra el centramiento del sujeto encarnado, la necesidad de sabernos traspasados por la historia y por los otros como punto de partida para la producción de conocimiento en el seno de nuestra experiencia de la vida. Esta reducción vital permite pensar al ser humano desde las diversas disciplinas científicas, en diálogo con la fenomenología y la metafísica. Si bien Leocata construye su fenomenología personalista sobre las bases de la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en este trabajo queremos resaltar las posibilidades que se abren a partir de un diálogo más estrecho con Merleau-Ponty, quien ha subrayado el carácter interdisciplinar de la fenomenología.
Francisco Leocata finds a new phenomenological reduction, which he calls vital reduction. This reduction aims at naming the centrality of the subject’s incarnation, that is, the fundamental situation of being pierced by history and by our fellow subjects as the very point of departure of our knowledge. This vital reduction enables a promisory dialogue between the different sciences, phenomenology, and metaphysics, in order to reflect upon human condition. Although Leocata prefered the trascendental phenomenology of Edmund Husserl in order to build his philosophy of person, in this paper we will argue that a dialogue with MerleauPonty is more promising, for he was the one who stressed the interdisciplinary nature of phenomenology.
Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
Leocata
Merleau-Ponty
Interdisciplinariedad
Reducción vital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243777

id CONICETDig_4d26c71af5ece6d343b9ac264b361ab4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243777
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-PontyThe vital reduction and the interdisciplinary vocation of phenomenology: a dialogue between Francisco Leocata and Maurice Merleau-PontyBuffone, Jesica EstefaníaGrassi, MartínLeocataMerleau-PontyInterdisciplinariedadReducción vitalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Francisco Leocata propone una nueva reducción fenomenológica, que llama reducción vital, la cual nombra el centramiento del sujeto encarnado, la necesidad de sabernos traspasados por la historia y por los otros como punto de partida para la producción de conocimiento en el seno de nuestra experiencia de la vida. Esta reducción vital permite pensar al ser humano desde las diversas disciplinas científicas, en diálogo con la fenomenología y la metafísica. Si bien Leocata construye su fenomenología personalista sobre las bases de la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en este trabajo queremos resaltar las posibilidades que se abren a partir de un diálogo más estrecho con Merleau-Ponty, quien ha subrayado el carácter interdisciplinar de la fenomenología.Francisco Leocata finds a new phenomenological reduction, which he calls vital reduction. This reduction aims at naming the centrality of the subject’s incarnation, that is, the fundamental situation of being pierced by history and by our fellow subjects as the very point of departure of our knowledge. This vital reduction enables a promisory dialogue between the different sciences, phenomenology, and metaphysics, in order to reflect upon human condition. Although Leocata prefered the trascendental phenomenology of Edmund Husserl in order to build his philosophy of person, in this paper we will argue that a dialogue with MerleauPonty is more promising, for he was the one who stressed the interdisciplinary nature of phenomenology.Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243777Buffone, Jesica Estefanía; Grassi, Martín; La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 23; 1-2024; 90-1062591-572XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/5073/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/tab.23.2024.p90-106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:56.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
The vital reduction and the interdisciplinary vocation of phenomenology: a dialogue between Francisco Leocata and Maurice Merleau-Ponty
title La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
spellingShingle La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
Buffone, Jesica Estefanía
Leocata
Merleau-Ponty
Interdisciplinariedad
Reducción vital
title_short La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
title_full La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
title_fullStr La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
title_full_unstemmed La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
title_sort La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty
dc.creator.none.fl_str_mv Buffone, Jesica Estefanía
Grassi, Martín
author Buffone, Jesica Estefanía
author_facet Buffone, Jesica Estefanía
Grassi, Martín
author_role author
author2 Grassi, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Leocata
Merleau-Ponty
Interdisciplinariedad
Reducción vital
topic Leocata
Merleau-Ponty
Interdisciplinariedad
Reducción vital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Francisco Leocata propone una nueva reducción fenomenológica, que llama reducción vital, la cual nombra el centramiento del sujeto encarnado, la necesidad de sabernos traspasados por la historia y por los otros como punto de partida para la producción de conocimiento en el seno de nuestra experiencia de la vida. Esta reducción vital permite pensar al ser humano desde las diversas disciplinas científicas, en diálogo con la fenomenología y la metafísica. Si bien Leocata construye su fenomenología personalista sobre las bases de la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en este trabajo queremos resaltar las posibilidades que se abren a partir de un diálogo más estrecho con Merleau-Ponty, quien ha subrayado el carácter interdisciplinar de la fenomenología.
Francisco Leocata finds a new phenomenological reduction, which he calls vital reduction. This reduction aims at naming the centrality of the subject’s incarnation, that is, the fundamental situation of being pierced by history and by our fellow subjects as the very point of departure of our knowledge. This vital reduction enables a promisory dialogue between the different sciences, phenomenology, and metaphysics, in order to reflect upon human condition. Although Leocata prefered the trascendental phenomenology of Edmund Husserl in order to build his philosophy of person, in this paper we will argue that a dialogue with MerleauPonty is more promising, for he was the one who stressed the interdisciplinary nature of phenomenology.
Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
description Francisco Leocata propone una nueva reducción fenomenológica, que llama reducción vital, la cual nombra el centramiento del sujeto encarnado, la necesidad de sabernos traspasados por la historia y por los otros como punto de partida para la producción de conocimiento en el seno de nuestra experiencia de la vida. Esta reducción vital permite pensar al ser humano desde las diversas disciplinas científicas, en diálogo con la fenomenología y la metafísica. Si bien Leocata construye su fenomenología personalista sobre las bases de la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en este trabajo queremos resaltar las posibilidades que se abren a partir de un diálogo más estrecho con Merleau-Ponty, quien ha subrayado el carácter interdisciplinar de la fenomenología.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243777
Buffone, Jesica Estefanía; Grassi, Martín; La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 23; 1-2024; 90-106
2591-572X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243777
identifier_str_mv Buffone, Jesica Estefanía; Grassi, Martín; La reducción vital y la vocación interdisciplinar de la fenomenología: un diálogo entre Francisco Leocata y Maurice Merleau-Ponty; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 23; 1-2024; 90-106
2591-572X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/5073/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/tab.23.2024.p90-106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269002309566464
score 13.13397